🌸 EASTER SPECIAL OFFERS 50% OFF

UNLIMITED SPANISH COURSES

 

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013.

#399 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 3

#399 Expresiones imprescindibles para reuniones 3

by Oscar | UnlimitedSpanish.com

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción: 

En este episodio:

  • Terminamos de ver expresiones imprescindibles para reuniones en línea.
  • A continuación, una mini-historia para que puedas practicar tu fluidez.

 

¡Hola! Soy Óscar, el fundador de unlimitedspanish.com. Mi misión es ayudarte en el área más temida: hablar español. No te preocupes. Con las técnicas y materiales adecuados, es mucho más fácil de lo que parece.

Recuerda que tienes disponible el texto de este episodio en mi página unlimitedspanish.com en la sección del pódcast.

En un anterior episodio, te presenté la segunda parte de expresiones que se usan durante las reuniones en línea. Son estas:

  • Configuración de audio y video
  • Encender/apagar la cámara
  • Silenciar/activar el micrófono
  • Mutear/Desmutear el micrófono
  • Subtitulado en tiempo real
  • Levantar la mano
  • Control remoto

Hoy terminamos esta interesante y útil serie. Vamos a ver la primera expresión de este episodio:

Chat: Este es muy fácil, ¿no? Es exactamente lo mismo. El chat es un espacio para enviar mensajes de texto durante la reunión. Ejemplo:

  • ¿Qué debo hacer si tengo una pregunta durante la presentación?
  • Para evitar interrupciones, formula tu pregunta en el chat.

Vista de galería/Vista de orador (Gallery view/Speaker view): Si has participado ya en reuniones en línea, verás que puedes visualizar a los participantes de diferentes formas. Si quieres centrarte en todos los participantes, seleccionas la vista de galería. Si prefieres centrarte en quien habla, seleccionas la vista de orador. Ejemplo:

  • Prefiero ver a todos los participantes. ¿Cómo cambio a vista de galería?
  • En la esquina superior, selecciona ‘Vista de galería’.

Fondo virtual (Virtual background): A veces preferimos que los demás no vean lo que hay detrás nuestro. Una buena opción es escoger un fondo virtual. Los hay de muchos tipos. Hay fondos más profesionales, como por ejemplo una oficina o una sala de reuniones, y fondos menos ortodoxos, como fondos de naturaleza. También podemos poner cualquier foto que deseemos. Todo es cuestión del estilo que queramos transmitir. Ejemplo:

  • Tu fondo es muy profesional, ¿es real?
  • No, es un fondo virtual que elegí.

Reacciones no verbales (Non-verbal reactions): Esta configuración, escogida por el anfitrión, permite a los participantes comunicarse sin palabras. Típicamente, con un emoticono o símbolo u otra forma no verbal. Ejemplo:

  • ¿Todos estáis de acuerdo?
  • (Varios participantes muestran pulgares arriba)

Grabar la reunión (Record the meeting): A menudo las reuniones se graban. Al iniciar la grabación, se emite un aviso informando a los participantes. Ejemplo:

  • ¿Podemos grabar esta reunión para quienes no puedan asistir?
  • Sí, empezaré la grabación ahora.

Controlar participantes (Manage participants): El anfitrión puede gestionar las acciones de los participantes. Puede apagar cámaras, silenciar micrófonos o gestionar otras acciones de los participantes. Ejemplo:

  • A veces hay participantes que dejan activado el micrófono cuando no hablan. Como anfitrión, controlaré los participantes para silenciarlo.

Sala de reuniones virtuales (Virtual meeting room): Comúnmente llamada sala, es el espacio digital para la videoconferencia. Plataformas como Zoom son tan potentes que permiten, desde una sola reunión virtual, crear varias salas y añadir personas allí para que puedan discutir algo. Ejemplo:

  • Como somos 20 personas, voy a crear cuatro salas virtuales para discutir el problema en grupos de cinco.

A veces puedes equivocarte de enlace y esperar en una sala donde no hay nadie, pensando que el anfitrión se ha equivocado de reunión. Por ello, es crucial verificar qué enlace se debe usar.

Cerrar sesión o salir de la reunión (Log out or leave meeting): Finalmente, un participante puede abandonar la reunión. Si no lo hace, cuando el anfitrión abandone la reunión, se cierra la sala. Ejemplo:

  • ¿Qué tengo que hacer para salir de la reunión?
  • Simplemente, haz clic en ‘Cerrar sesión’ o ‘Salir de la reunión’.

Muy bien, hasta aquí expresiones imprescindibles para reuniones en línea. Creo que ha sido una serie muy interesante y útil. Si te fijas, verás que empecé con el enlace de invitación y unirse a una reunión, y he terminado con cerrar sesión o salir de la reunión. He intentado presentarte todas estas expresiones en un orden más o menos secuencial para que sea más fácil aprenderlas.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(mejora tu fluidez)

 

Muy bien. Ahora vamos a practicar con una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas. Te recomiendo respuestas cortas y rápidas. Intenta no traducir mentalmente. Puedes pausar el audio si lo ves necesario.

Estas técnicas las puedes encontrar implementadas al 100% en mis cursos completos en:

www.unlimitedspanish.com
sección productos.

Muy bien, vamos a usar la historia de Aurora y Carlos en formato de mini-historia. Así practicarás en pasado y en plural.

Empecemos.

  • Aurora y Carlos estaban nerviosos, ya que tenían una reunión en línea muy importante.

¿Estaban ellos nerviosos o furiosos?

Nerviosos. Ellos estaban nerviosos, no furiosos.

¿Tenían ellos una reunión presencial o una reunión en línea?

En línea. Ellos tenían una reunión en línea.

¿Quiénes tenían una reunión?

Aurora y Carlos. Ellos tenían una reunión.

¿Por qué estaban ellos nerviosos?

Porque tenían una reunión en línea muy importante.

  • Durante la reunión, Aurora y Carlos cometieron todo tipo de errores y la reunión acabó siendo un desastre.

¿Cometieron ellos algún tipo de error?

Sí, cometieron errores. De hecho, ellos cometieron todo tipo de errores.

¿Cuándo sucedió eso?

Durante la reunión. Sucedió durante la reunión.

¿Acabó la reunión siendo un éxito?

No. La reunión no acabó siendo un éxito, sino un desastre.

  • Aurora y Carlos se dieron cuenta de que usaron un enlace equivocado y se unieron a una reunión equivocada.

¿Se dieron cuenta ellos de que usaron una plataforma equivocada?

No, ellos no se dieron cuenta de eso. Se dieron cuenta de que usaron un enlace equivocado.

¿Se unieron ellos a la reunión correcta?

No. Ellos no se unieron a la reunión correcta, sino a una equivocada.

¿Qué estaba equivocado, el enlace o la reunión?

Las dos cosas. El enlace estaba equivocado y la reunión también.

  • Además, la reunión correcta se había retrasado dos horas.

¿Se había retrasado o adelantado la reunión?

Retrasado. La reunión se había retrasado.

¿Qué reunión se había retrasado?

La correcta. Se había retrasado la correcta dos horas.

¿Cuántas horas?

Dos horas.

  • En la segunda vez, Aurora y Carlos se conectaron a la reunión correcta, y gracias a la práctica de la primera presentación, salió todo bien.

¿Se conectaron ellos a otra reunión incorrecta?

No, ellos no se conectaron a otra reunión incorrecta. Se conectaron a la reunión correcta.

¿Salió todo mal o bien?

Salió todo bien. Gracias a la práctica de la primera presentación salió todo bien.

¿Gracias a qué salió todo bien?

Gracias a la práctica de la primera presentación.

  • Aurora y Carlos salvaron la empresa, pero Carlos se desmayó a causa de tantos nervios.

¿Salvaron ellos a alguien?

No, ellos no salvaron a ninguna persona. Ellos no salvaron a nadie. Ellos salvaron a la empresa.

¿Se desmayó Aurora?

No, Aurora no se desmayó. Carlos se desmayó.

¿Qué le pasó a Carlos?

Se desmayó a causa de tantos nervios.

¿Por qué se desmayó?

A causa de tantos nervios. Porque tuvo muchos nervios.

¡Muy bien! Este es el final de este episodio y de esta serie. Espero que hayas disfrutado y aprendido. Si te fijas, a veces doy más información, y es un poco más difícil de recordar. Esto lo hago para variar un poco la dificultad. En los cursos normalmente es todo más gradual.

Por cierto, en general en español puedes prescindir del pronombre. Así que la frase:

            ¿Salvaron ellos a alguien?

La puedes decir así:

            ¿Salvaron a alguien?

Cuando no usas los pronombres, suena un poco más fluido y fácil de decir. A veces los uso en las mini-historias para ayudarte a asociar esos pronombres con la manera en que se escriben los verbos.

Antes de irme, ¿puedes ayudarme? Escribe una reseña en la plataforma del pódcast que uses y también, por favor, comparte este pódcast con otras personas que aprendan español. ¡Gracias!

Perfecto. Esto es todo por hoy… ¡Nos vemos la semana que viene!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.