🌸 EASTER SPECIAL OFFERS 50% OFF

UNLIMITED SPANISH COURSES

 

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013.

#398 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 2

#398 Expresiones imprescindibles para reuniones 2

by Oscar | UnlimitedSpanish.com

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción: 

En este episodio:

  • Continuamos con más expresiones imprescindibles para reuniones en línea.
  • En la segunda parte, otro punto de vista con diferentes tiempos verbales con la historia de Aurora y alguien nuevo: Carlos.

En un anterior episodio, te presenté las siguientes expresiones que se usan durante las reuniones en línea:

  • Enlace de invitación.
  • Unirse a una reunión
  • Sala de espera
  • Anfitrión o moderador
  • Anfitrión alternativo
  • Participante

Hoy continuamos con más. Esta es la primera de hoy:

Configuración de audio y video: A menudo, necesitamos configurar los ajustes de audio y video. A veces, la cámara no funciona o hay problemas con el micrófono. Así que accedemos a la configuración de audio y video y cambiamos lo que necesitemos. Ejemplo:

  • Tu audio se escucha mal.
  • Espera que compruebo la configuración de audio y video.

Encender/apagar la cámara: En ocasiones, durante una reunión en línea, preferimos que los demás participantes no nos vean. Por ejemplo, cuando estamos comiendo. Así que tenemos la posibilidad de encender o apagar la cámara, o también puedes decir activar o desactivar la cámara. Ejemplo:

  • No puedo verte, ¿puedes encender tu cámara?
  • Claro, ya la encendí.

Silenciar/activar el micrófono (Mute/unmute the microphone en inglés): Una de las acciones que se suelen realizar más durante una videoconferencia es silenciar y activar el micrófono. No es demasiado correcto decir encender y apagar el micrófono, como diríamos con la cámara. La razón es que el micrófono siempre está en funcionamiento y listo para captar sonido, pero se puede silenciar. A mí me pasa a veces que quiero hablar y olvido activar el micrófono. También es importante silenciar el micrófono una vez terminamos nuestra intervención, si no, existe el riesgo de que oigan algo que no queremos que oigan. Ejemplo:

  • Hay mucho ruido de fondo, por favor silencia tu micrófono.
  • Perdón, ahora mismo lo silencio.

Mutear/Desmutear el micrófono (To mute/unmute oneself): Aunque no es del todo correcto, estos términos coloquiales se usan comúnmente como equivalentes de silenciar y activar el micrófono. Los incluyo porque muchas personas los usan. Ejemplo:

  • Recuerda mutearte cuando no estés hablando.
  • Vale, me desmutearé solo para hablar.

Subtitulado en tiempo real (Live captioning): A veces es muy útil activar esta función, que proporciona subtítulos en tiempo real de lo que se está diciendo. Aunque no son perfectos, pueden ser útiles cuando el audio no es claro o cuando no se entiende bien al participante. Ejemplo:

  • No entiendo bien, ¿puedes activar los subtítulos en tiempo real?
  • Hecho, deberías verlos ahora.

Levantar la mano (Raise hand): Función para indicar que quieres hablar o hacer una pregunta. Ejemplo:

  • Si tengo una pregunta, ¿cómo indico que quiero hablar?
  • Usa la función ‘levantar la mano’ en la plataforma.

Compartir pantalla (Share screen): A veces, durante una reunión en línea, se comparte el contenido de la pantalla para que todos los participantes puedan verlo. Es típico para las transparencias (slides en inglés), pero también para mostrar un documento, una página web, etc. Ejemplo:

  • ¿Puedes mostrarnos el documento?
  • Sí, voy a compartir mi pantalla.

Control remoto (Remote control): Una función bastante interesante es la de control remoto. Se permite a otro participante controlar tu pantalla cuando se comparte pantalla. De forma remota se puede mover el cursor, escribir, abrir y cerrar documentos, entre otras cosas. Ejemplo:

  • Necesito ayuda con la presentación. ¿Puedes controlar mi pantalla?
  • Por supuesto, dame el control remoto.

Muy bien, hasta aquí esta segunda entrega de expresiones para reuniones en línea. Creo que son muy útiles.

 

PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)

Ahora vamos a practicar con un punto de vista.

Estas técnicas las puedes encontrar implementadas al 100% en mis cursos completos en:

www.unlimitedspanish.com
sección productos.

Muy bien. Aprovecharemos la historia de Aurora del episodio anterior, pero introduciremos una nueva persona. Carlos.

Primero en pasado.

Aurora y Carlos estaban nerviosos. La reunión en línea que iban a tener en unos minutos era crucial para el futuro de su empresa. Repasaron su presentación por última vez. “Mejor hacerlo bien o nos despiden”, dijo Carlos con voz temblorosa.

Llegó la hora. Con un clic, se unieron a la reunión, y comenzaron de inmediato su presentación. Cada vez se pusieron más nerviosos, cometieron varios errores, dieron la información equivocada, no paraban de interrumpirse e incluso Carlos tiró el vaso de agua sobre la mesa. Fue un desastre. Pero ocurrió algo inesperado. Cada uno de los participantes de la reunión aplaudieron.

Aurora y Carlos respiraron aliviados, pero cuando empezaron a observar la cara de los participantes, no reconocieron a nadie. Resultó que Aurora y Carlos se equivocaron con el enlace de invitación, y se unieron a una reunión incorrecta. Una reunión de presentaciones cómicas. ¡Qué desastre!

Revisando el correo electrónico, vieron un mensaje de su jefe. Carlos gritó: “¡Oh, no! ¡Nos han despedido!”, pero Aurora no le hizo caso y empezó a leer el mensaje. El mensaje decía: “La reunión se retrasa una hora”. Así que tendrían la oportunidad de volver a dar esta presentación. En un par de minutos empezaría la nueva reunión.

Inmediatamente, se unieron a la reunión en línea correcta. Debido a que ya habían practicado con el otro grupo, evitaron todos los errores anteriores y dieron una presentación que fue un éxito.

Cuando acabó la reunión, Carlos se desmayó de la emoción.

Gracias a un error con el enlace, y el afortunado retraso, Carlos y Aurora salvaron la empresa.

Vale, ahora la historia la cuento de forma hipotética. Algo que podría pasar.

Aurora y Carlos estarían nerviosos. La reunión en línea que irían a tener en unos minutos sería crucial para el futuro de su empresa. Repasarían su presentación por última vez. “Mejor hacerlo bien o nos despiden”, diría Carlos con voz temblorosa.

Llegó la hora. Con un clic, se unirían a la reunión, y comenzarían de inmediato su presentación. Cada vez se pondrían más nerviosos, cometerían varios errores, dirían la información equivocada, no pararían de interrumpirse e incluso Carlos tiraría el vaso de agua sobre la mesa. Sería un desastre. Pero ocurriría algo inesperado. Cada uno de los participantes de la reunión aplaudiría.

Aurora y Carlos respirarían aliviados, pero cuando empezaran a observar la cara de los participantes, no reconocerían a nadie. Resultaría que Aurora y Carlos se equivocarían con el enlace de invitación, y se unirían a una reunión incorrecta. Una reunión de presentaciones cómicas. ¡Qué desastre!

Revisando el correo electrónico, verían un mensaje de su jefe. Carlos gritaría: “¡Oh, no! ¡Nos han despedido!”, pero Aurora no le haría caso y empezaría a leer el mensaje. El mensaje diría: “La reunión se retrasa una hora”. Así que tendrían la oportunidad de volver a dar esta presentación. En un par de minutos empezaría la nueva reunión.

Inmediatamente, se unirían a la reunión en línea correcta. Debido a que ya habrían practicado con el otro grupo, evitarían todos los errores anteriores y darían una presentación que sería un éxito.

Cuando acabase la reunión, Carlos se desmayaría de la emoción.

Gracias a un error con el enlace, y el afortunado retraso, Carlos y Aurora salvarían la empresa.

Muy bien. Este es el final de este punto de vista. Carlos, con tanta emoción, se desmayó (desmayarse en inglés es to faint).

Pero yo no quiero que te desmayes si tu deseo es aprender a hablar español. Te recomiendo mis cursos completos en:

unlimitedspanish.com

En la sección de productos.

Son horas de audio, y, por cierto, tienes todo el texto en una columna extra donde puedes leer la traducción al inglés. Así no tienes que usar ningún diccionario. ¡Es muy práctico!

Si tienes dudas, o quieres muestras gratuitas, puedes contactarme.

Perfecto. ¡Nos vemos la semana que viene!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.