#397 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 1
Transcripción:
En este episodio:
- Aprenderás expresiones imprescindibles para reuniones en línea.
- A continuación, escucharás un punto de vista acerca de Aurora, que tendrá un problema con el enlace de la reunión.
¡Hola! Soy Óscar, el fundador de unlimitedspanish.com. Mi misión es ayudarte en el área más temida: hablar español. No te preocupes. Con las técnicas y materiales adecuados, es mucho más fácil de lo que parece.
Recuerda que tienes disponible el texto de este episodio en mi página unlimitedspanish.com en la sección del pódcast.
Como sabes, cada vez más usamos Internet para toda clase de reuniones en línea: Para el trabajo, para aprender algo o simplemente para charlar con los amigos.
Hoy te presentaré algunas de las expresiones más comunes para reuniones en línea. Para mantenerlo sencillo, me basaré en Zoom, pero todas estas expresiones son aplicables a cualquier plataforma. Para cada expresión, te daré el equivalente en inglés, ya que todos estamos muy familiarizados con la terminología inglesa, y proporcionaré un pequeño ejemplo para cada una.
Vamos a por la primera:
Enlace de invitación (Invitation link): En plataformas como Zoom, el enlace de invitación es esencial. Se usa para acceder a la reunión. Normalmente tiene el formato de una dirección web. Ejemplo:
- ¿Seguro que me enviaste el enlace de invitación por correo electrónico? Lo necesito para la reunión de la 13h.
- Sí, te lo envié. Mira la carpeta de spam, a ver si está allí.
Unirse a una reunión (Join a meeting): Con el enlace de invitación, puedes acceder a la reunión en línea. Es importante que te asegures de la hora correcta, para evitar unirte a una sala vacía. Ejemplo:
- ¿Cómo me uno a la reunión?
- Simplemente haz clic en el enlace de invitación y automáticamente entrarás.
Sala de espera (Waiting room): A veces, al acceder unos minutos antes de la reunión, es posible que debas esperar en un área virtual. El anfitrión te permitirá entrar a la reunión virtual cuando lo considere oportuno. Ejemplo:
- Estoy viendo una pantalla que dice ‘Sala de espera’.
- Es normal, pronto te permitirán acceder a la reunión.
Anfitrión o moderador (Host): El anfitrión, es, en cierto modo, el ‘jefe’, y es la persona que controla la reunión. Puede realizar acciones sobre los participantes como silenciar o compartir contenidos. Es la persona encargada de enviar el enlace de invitación. Ejemplo:
- ¿Quién organiza la reunión de hoy?
- Ya envié el enlace de la reunión y seré el anfitrión. Seré el jefe por un día.
Anfitrión alternativo: En ocasiones, el anfitrión principal debe irse, o no está disponible parte del tiempo. Como todas las reuniones necesitas a alguien que las controle, el anfitrión principal puede designar un anfitrión alternativo, que podrá actuar en ausencia del principal. Ejemplo:
- No podré estar al inicio de la reunión. ¿Puedes ser el anfitrión alternativo?
- Claro, me encargaré hasta que llegues.
Participante (Participant): Un participante es alguien que, lógicamente, participa en la reunión. También se puede decir simplemente ‘persona’, si no te acuerdas de este término. Ejemplo:
- ¿Cuántos participantes esperamos hoy?
- Esperamos alrededor de 15, según la lista de invitados.
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Ahora vamos a practicar con un punto de vista. Te explicaré una misma historia dos veces. La segunda vez cambiaré la perspectiva gramatical. Céntrate en los cambios producidos. Comparando las dos versiones podrás ver cómo cambia la gramática.
Estas técnicas las puedes encontrar implementadas al 100% en mis cursos completos en:
www.unlimitedspanish.com
sección productos.
Muy bien, empecemos.
Primero en pasado.
Aurora estaba nerviosa. La reunión en línea que iba a tener en unos minutos era crucial para el futuro de su empresa. Repasó su presentación por última vez. “Esta es mi oportunidad”, se dijo a sí misma, con voz temblorosa.
Llegó la hora. Con un clic, se unió a la reunión, y comenzó de inmediato su presentación. Cada vez se puso más nerviosa, cometió varios errores, dio la información equivocada e incluso tiró el vaso de agua sobre la mesa. Fue un desastre. Pero ocurrió algo inesperado. Todos los participantes de la reunión aplaudieron.
Aurora respiró aliviada, pero cuando empezó a mirar la cara de los participantes, no reconoció a nadie. Resultó que Aurora se equivocó con el enlace de invitación, y se unió a una reunión incorrecta. Una reunión de presentaciones cómicas. ¡Qué desastre!
Revisando el correo electrónico, vio un mensaje de su jefe. Pensando lo peor, empezó a leerlo. El mensaje decía: “La reunión se retrasa una hora”. Así que tendría la oportunidad de volver a dar esa presentación. En un par de minutos empezaría la nueva reunión.
Así que inmediatamente se unió a la reunión en línea correcta. Debido a que ya había practicado con el otro grupo, evitó todos los errores anteriores y dio una presentación que fue un éxito.
Gracias a un error con el enlace, y el afortunado retraso, Aurora salvó la empresa.
Vale, ahora, la misma historia, pero de forma hipotética. Algo que podría pasar.
Aurora estaría nerviosa. La reunión en línea que iría a tener en unos minutos sería crucial para el futuro de su empresa. Repasaría su presentación por última vez. “Esta es mi oportunidad”, se diría a sí misma, con voz temblorosa.
Cuando llegara la hora, se uniría a la reunión y comenzaría de inmediato su presentación. Se pondría más nerviosa, cometería varios errores, daría la información equivocada e incluso tiraría el vaso de agua sobre la mesa. Sería un desastre. Pero ocurriría algo inesperado. Todos los participantes de la reunión aplaudirían.
Aurora respiraría aliviada, pero cuando empezara a mirar la cara de los participantes, no reconocería a nadie. Resultaría que se habría equivocado con el enlace de invitación y se habría unido a una reunión incorrecta, una reunión de presentaciones cómicas. ¡Qué desastre!
Revisando el correo electrónico, vería un mensaje de su jefe. Pensando lo peor, lo empezaría a leer. El mensaje diría: “La reunión se retrasa una hora”. Así que tendría la oportunidad de volver a dar esa presentación.
En un par de minutos empezaría la nueva reunión. Así que se uniría inmediatamente a la reunión en línea correcta. Debido a que ya habría practicado con el otro grupo, evitaría todos los errores anteriores y daría una presentación que sería un éxito.
Gracias a un error con el enlace, y el afortunado retraso, Aurora salvaría la empresa.
Muy bien. Este es el final de este punto de vista. Menos mal que Aurora tuvo una segunda oportunidad. Gracias a la práctica de la primera reunión, pudo dar una gran presentación. Una lección que podemos aprender: usar el enlace correcto de las reuniones en línea.
Antes de irme, te recomiendo mis cursos completos, en:
En la sección de productos.
Son horas de audio, y, por cierto, tienes todo el texto en una columna extra donde puedes leer la traducción al inglés. Así no tienes que usar ningún diccionario. ¡Es muy práctico!
Si tienes dudas, o quieres muestras gratuitas, no dudes en contactarme.
Perfecto. ¡Nos vemos la semana que viene!
0 Comments