🎉 New Year 2025 Offers! 🎉

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

#391 Félix Rodríguez de la Fuente- La voz de la naturaleza

#391 Félix Rodríguez de la Fuente- La voz de la naturaleza

by Oscar | UnlimitedSpanish.com

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción:

  • Te presento a un personaje español vinculado a la naturaleza y la divulgación científica.
  • A continuación, un ejercicio de preguntas y respuestas. ¿Estás listo para responder sin traducir mentalmente?

¡Hola! Soy Óscar, el fundador de unlimitedspanish.com. ¿Sabías que muchos estudiantes pueden leer y escribir un poco en español, ¿pero casi no pueden decir nada? Mi misión es ayudarte en el área más temida: hablar. No te preocupes. Con las técnicas y materiales adecuados, es mucho más fácil de lo que parece.

Recuerda que tienes disponible el texto de este episodio en mi página unlimitedspanish.com en la sección del pódcast.

Muy bien. Vamos a ver el tema de hoy.

Cuando era pequeño, recuerdo haber visto una serie televisiva llamada El Hombre y la Tierra, dirigida por Félix Rodríguez de la Fuente. Hoy quiero hablar de este personaje, muy popular en su tiempo.

Félix nació en 1928 en Burgos, España, y creció en un entorno que despertó su amor por la naturaleza. Desde niño mostró un profundo interés por los animales y el paisaje que lo rodeaba. Una de sus actividades favoritas era explorar los bosques y campos cercanos.

Aunque no estudió inicialmente algo relacionado con la naturaleza, eligió la carrera de medicina. Sin embargo, mientras ejercía como médico, continuó explorando y estudiando la vida salvaje.

Su vida dio un giro decisivo al comenzar a trabajar en televisión. Su serie más famosa, El Hombre y la Tierra, lo catapultó a la fama. Esta obra se divide en tres partes: la serie venezolana, rodada en Venezuela; la serie Fauna Ibérica, filmada en España; y la serie canadiense, grabada en Canadá y Alaska. En total, consta de 124 episodios.

En la serie, Félix demostró una habilidad única para comunicar su amor y conocimiento del mundo natural. Su narrativa apasionada y su talento para contar historias cautivaron a millones de espectadores, convirtiéndolo en un referente de la divulgación ambiental.

Félix no se limitó a enseñar sobre la naturaleza a través de la televisión. También fue un ferviente defensor del medio ambiente, luchando por la conservación de especies en peligro de extinción, como el lobo ibérico.

La vida de Félix Rodríguez de la Fuente terminó de manera trágica. En 1980, mientras el equipo filmaba en Alaska, la avioneta en la que viajaba sufrió un problema técnico y se estrelló. Todos los ocupantes murieron en el accidente. Esta noticia conmocionó a toda España. De hecho, la serie quedó sin finalizar, ya que aún faltaban varios episodios por grabar.

Félix Rodríguez de la Fuente fue mucho más que un divulgador científico: fue un visionario, un apasionado conservacionista y un narrador excepcional. Su vida nos enseña la importancia de conectar con la naturaleza, defenderla y preservarla.

Te recomiendo buscar la serie El Hombre y la Tierra en YouTube y ver al menos algunos minutos. Notarás que la música inicial de cada capítulo es icónica y muy característica. Además, podrás disfrutar del estilo único de Félix, que invita a seguir viendo más. Vale la pena echarle un vistazo.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(mejora tu fluidez)

Muy bien. Ahora vamos a practicar con una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas. Intenta no traducir mentalmente. Puedes pausar el audio si es necesario.

En mis cursos este tipo de ejercicios los desarrollo completamente, con historias largas y graduales. Realmente funcionan si tu objetivo es hablar sin traducir mentalmente, como un nativo. Consigue uno de mis cursos en: www.unlimitedspanish.com

De acuerdo, hoy vamos a centrarnos en la información de la primera parte para elaborar esta mini-historia de preguntas y respuestas.

¿Listo? Empecemos.

  • Félix Rodríguez nació en 1928 en la ciudad de Burgos, España.

¿Nació Félix en hspanoamérica?

No, no. No nació en hispanoamérica. Nació en Burgos, España.

¿En qué ciudad?

En Burgos. Nació en Burgos.

¿Cuándo nació Félix?

En 1928. Él nació en 1928.

  • Félix creció explorando bosques y campos, fascinado por la naturaleza del entorno.

¿Creció Félix explorando los desiertos de su entorno?

No. Él no creció explorando desiertos. Él creció explorando bosques y campos.

¿Cómo estaba él cuando exploraba bosques y campos? ¿Aburrido?

No, aburrido no. Fascinado. Él estaba fascinado por la naturaleza del entorno.

¿Qué fascinaba a Félix?

La naturaleza del entorno. Eso fascinaba a Félix.

  • Félix estudió y practicó la medicina, pero su pasión por la naturaleza persistió.

¿Perdió Félix su pasión por la naturaleza?

No, no. No perdió su pasión por la naturaleza. Su pasión persistió.

¿Qué estudió Félix?

Medicina. Él estudió medicina.

¿Practicó Félix alguna vez la medicina?

Sí. La practicó. Él estudió y practicó la medicina.

  • Félix se hizo famoso con su serie televisiva “El Hombre y la Tierra”.

¿Se hizo Él famoso con su serie “La Mujer y la Luna”?

No. No se hizo famoso con esa serie, que no existe, por cierto. Él se hizo famoso con la serie “El Hombre y la Tierra”.

¿Qué tipo de serie era, de radio o de televisión?

De televisión. La serie era televisiva.

¿Quién se hizo famoso?

Félix. Él se hizo famoso.

  • La serie de Félix, de tres partes, se filmó en Venezuela, España, Canadá y Alaska.

¿Qué tenía tres partes?

La serie de Félix. La serie tenía tres partes.

¿Se filmó la serie en Argentina?

No. La serie no se filmó en Argentina. Se filmó en Venezuela, España, Canadá y Alaska.

¿En qué cuatro lugares del mundo se filmó la serie?

En Venezuela, España, Canadá y Alaska.

¿Qué se filmó en esos lugares?

La serie. La serie de Félix ser filmó en esos lugares.

¿La serie de Netflix?

No, no. Presta atención. La serie de Félix, no de Netflix.

¿En qué dos continentes se filmó la serie?
En América y Europa. ¡Esta pregunta es de geografía!

  • Félix fue un gran narrador con estilo único y defensor del medio ambiente.

¿Fue Félix un pésimo narrador?

No, no fue un pésimo narrador. Fue un gran narrador.

¿Cómo era el estilo de narración de Félix?

Único. El estilo de narración de Félix fue único.

¿Era él defensor de algo?

Sí. Era defensor de algo. Era defensor del medio ambiente.

¿Qué defendía Félix?

El medio ambiente. Él defendía el medio ambiente. Era defensor del medio ambiente.

Muy bien. Este es el final de este ejercicio. Este episodio posiblemente sea un poco más difícil que la media. No pasa nada. Puedes escuchar más veces hasta sentirte cómodo con el contenido.

Antes de irme, ¿puedes ayudarme? Escribe una reseña (se llama review, en inglés) en la plataforma del pódcast que uses y también, por favor, comparte este pódcast con otras personas que aprendan español. ¡Gracias!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.