BLACK FRIDAY 60% Off Spanish Courses

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013.

Escucha un nuevo episodio de Unlimited Spanish, tu material favorito para practicar tu español hablado y oído. También aprenderás sobre el estilo de vida y la cultura, el idioma, el vocabulario y cómo mejorar tu español de forma más efectiva.

 

Transcripción:

¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.

Hoy, en este episodio…

  • Hablaré sobre El Día de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre.
  • A continuación una lección para practicar tu español. Una exclusiva mini-historia.
  • Por último, comentaré el intercambio de idiomas por Skype.

Hace poco se ha celebrado el Día de Todos los Santos que cae en uno de noviembre. En España es festivo y es un día importante.

¿Qué se hace el Día de Todos los Santos en España? Bueno, es una tradición católica, y se realiza una visita al cementerio donde se encuentran los seres queridos fallecidos.  Normalmente, se limpia el nicho o la tumba donde está enterrada la persona y se ponen flores. Algunas personan incluso rezan.

Y ahora que hablo de cementerios, déjame explicarte que es un nicho. Antiguamente, se enterraba a la gente en el suelo, en una tumba normal. Aún se sigue haciendo, claro, pero el problema es el espacio. Ahora hay mucha más población y se necesitan soluciones más eficientes. La costumbre es hacer “niveles”, como si fueran mini-apartamentos. Cada mini-apartamento sería un nicho.

Por tanto, muchos cementerios en España se parecen un poco a colmenas de abejas. Cada nicho cuesta cierto dinero al año. Las personas que quieran pagar más pueden tener una tumba en el suelo, o incluso un panteón familiar. Un panteón es un monumento funerario donde se ponen los restos mortales de diversas personas.

Volviendo al mundo de los vivos, como he dicho, se visita el cementerio. Si está lejos, después de visitarlo se suele ir a algún restaurante. Este día también se celebra comiendo típicos dulces como buñuelos o huesos de santo, pero depende mucho de la región.

Por ejemplo, en Cataluña se celebra La Castañada, que consiste en comer castañas asadas, boniatos, que son una especie de patatas, panellets y fruta confitada. Parece ser que era una comida típica funeraria de hace siglos.

Un panellet está hecho de una especie de mazapán recubierto con piñones, coco, etc. Hay de varias clases y son bastante populares. Mi favorito es el de piñones. Los panellets se suelen tomar con un vino dulce que se llama moscatel.

Es típico hacer los panellets en casa. Incluso a veces se hacen en la escuela. Obviamente, a los niños les encanta. Por cierto, “panellet” es una palabra catalana, pero que también se utiliza en castellano.

Bueno, esto ha sido una aproximación sobre lo que pasa el 1 de noviembre. En diferentes países de Sudamérica se celebra de forma diferente. Por ejemplo, en Guatemala las familias pasan el día en el cementerio, llevan su comida y comen allí. Los niños juegan y hay un ambiente agradable.

Por cierto, hay una expresión en español, que es “el muerto al hoyo y el vivo al bollo”. Es un humor un poco negro, pero quiere decir que los muertos ya han tenido su tiempo, su momento y que a los vivos les toca disfrutar de la vida mientras estén vivos.

El Día de Todos los Santos es un día católico, me gustaría saber que se hace en tu país el día 1 de noviembre, o la noche antes.

Recursos:

  • Audio en MP3 (clic derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF

Material recomendado:

EL CURSO ORIGINAL

Learn how to speak without mentally translating. If you learned some Spanish in high school, or you have a basic level, but still you can’t speak, this course is just for you