TranscripciĂłn:
- ¿Y qué dices? ¿Es Navidad otra vez?
- SĂ, Hoy aprenderemos cĂłmo se celebran estas fiestas en Colombia.
- ¿Columbia? ¿En Estados Unidos? ¡Qué interesante!
- ¡Noooo! ¡Colombia, el paĂs!
En anteriores episodios del pĂłdcast te contĂ© cĂłmo se celebran las fiestas de Navidad en España, en MĂ©xico y en Argentina. Hoy vamos a descubrir cĂłmo se celebran en otro paĂs de HispanoamĂ©rica: Colombia.
Por cierto, el otro dĂa leĂ un comentario en las redes sociales que decĂa: ¡ya falta menos para que terminen las fiestas de Navidad! Yo pensĂ©: “¡Pero si aĂşn no han empezado!” Luego me dije… “Claro, no a todo el mundo le gustan estas fiestas. A veces son tristes para algunos. Otros solo ven un elemento consumista, o una obligaciĂłn de celebrar con la familia”. En todo caso, como me gusta decir, para aprender bien un idioma, no es suficiente simplemente con saber expresarse. TambiĂ©n es necesario comprender el trasfondo cultural. Por esta razĂłn dedico muchos de los episodios a explicar elementos culturales, tradiciones, etc. de las sociedades hispanohablantes.
AsĂ, que, hoy, como te decĂa, vamos a conocer la Navidad colombiana. Seguro que es muy interesante.
Y comenzamos con:
Las Novenas de Aguinaldos
La Navidad en Colombia empieza con una de las tradiciones más populares: Las Novenas de Aguinaldos. Son verdaderas fiestas comunitarias que se celebran durante los nueve dĂas previos a la Navidad. De aquĂ viene el nombre de novenas.
Esta tradiciĂłn, de origen catĂłlico, reĂşne a familiares en sus casas, a empleados en sus lugares de trabajo y a comunidades en espacios pĂşblicos en torno a la oraciĂłn y la celebraciĂłn.
Además, se cantan villancicos —esto son canciones tĂpicas navideñas— y se comparte comida tradicional navideña.
A diferencia de la Navidad española, donde las celebraciones suelen concentrarse en los dĂas clave, las novenas colombianas extienden el espĂritu navideño a casi todo el mes de diciembre.
Nochebuena: Una Fiesta para los Sentidos
La Nochebuena es la noche antes del dĂa de Navidad. Es decir, la noche del 24 de diciembre. Las casas se llenan de aromas de platos tĂpicos como el lechĂłn asado, tamales, y arroz con coco. La mĂşsica es muy importante, con ritmos que invitan a bailar. Las familias se reĂşnen no solo para cenar, sino para compartir y celebrar hasta muy tarde, marcando una diferencia con la tĂpica cena española más reservada y centrada en la conversaciĂłn.
DĂa de Navidad
El 25 de diciembre, el DĂa de Navidad, es un dĂa principalmente familiar en Colombia. DespuĂ©s de la loca Nochebuena, el DĂa de Navidad es más tranquilo. Las familias suelen reunirse para una comida especial, disfrutando de platos tradicionales y pasando tiempo juntos. Es un dĂa para relajarse y disfrutar de la compañĂa de amigos y familiares.
[FIN DEL EXTRACTO]
Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botĂłn derecho del ratĂłn para guardar.)
- TranscripciĂłn del episodio en PDF
0 Comments