🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#259: Cómo expresar probabilidad en español

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

    • ¿Dónde está Juan?
    • Está en Nadie le habrá dicho que tenemos una reunión.
      • ¿Dónde está mi teléfono?
      • Creo que Juan tenía que llamar y habrá usado tu teléfono. Lo tendrá él.
        • ¿Dónde están las llaves?
        • No sé. Juan vino hace una hora. Las habrá usado él para abrir.
          • ¿Dónde están las llaves?
          • Deben de estar en la habitación.
            • ¿Dónde están las llaves? Tengo que salir y no las
            • Estarán en la habitación.

              En este episodio:

              • ¿Sabes cómo expresar probabilidad en español?

              Probablemente, pero por si acaso, vamos a practicar con algunas expresiones básicas.

              • En la segunda parte vas a conocer a Antonio y Laura y su lío con las A veces loque más buscas lo tienes en la palma de la mano.

              Puedes conseguir el texto de este episodio y más en www.unlimitedspanish.com

              Muy bien. Cuando hablamos, solemos decir cosas que normalmente son ciertas, o al menos creemos que son ciertas. Por ejemplo “hoy hace frío”, pero también podemos decircosas que no sabemos al cien por cien si son ciertas.

              En el episodio de hoy vamos a aprender algunas frases y palabras usadas para expresar probabilidad. Estoy seguro de que ya sabes algunas de estas expresiones, y verlas conalgunos ejemplos te ayudará a consolidarlas. La clave está en escucharlas en contexto y alo largo del tiempo, haciendo varias repeticiones. No intentes aprenderlas todas en un día.

              Como son expresiones que se usan mucho, será fácil que las detectes y que puedas recordarlas y utilizarlas.

              Voy a suponer la siguiente situación: Alguien no sabe dónde están las llaves. Esto de perder las llaves es algo muy real para mí. Siempre las estoy buscando. Un día voy a perderla cabeza.

              Vale, escucha el siguiente diálogo:

            ¿Ves? “Estarán en la habitación” indica una suposición, cierta probabilidad. No estamosdiciendo que en el futuro estarán allí. Tú crees que están, con cierta probabilidad, en la habitación en el momento que dices “estarán en la habitación”.

            Fíjate, que si dices: “Están en la habitación”, esto significa que sabes con seguridad queestán allí, pero si dices “estarán en la habitación”, entonces es una probabilidad.

            Vamos a ver una forma diferente de expresar lo mismo:

          Estamos diciendo lo mismo que “estarán en la habitación”. Lo mismo pasa cuando decimos:

          • ¿Dónde están las llaves?
          • Tienen que estar en la habitación.

          Estamos diciendo, más o menos lo mismo. No sabemos si están allí, pero creemos, hasta cierto punto, que están allí.

          Si queremos expresar más duda, entonces, tenemos la opción de decir, por ejemplo:

          • ¿Dónde están las llaves?
          • Podrían estar en la habitación.

           

          Aquí, más que expresar la posibilidad de que las llaves están en la habitación, sugiere que hay una probabilidad baja de que estén en la habitación. Es casi intentar adivinar dónde están.

          Vale, ahora escucha esto:

        Vale, aquí simplemente estamos diciendo que en el pasado Juan probablemente usó las llaves para abrir la puerta. Te pongo un par de ejemplos con la misma manera de expresar la probabilidad:

      El segundo ejemplo:

    Vaya, este Juan se lleva las llaves, el teléfono y no asiste a reuniones.

    De acuerdo. La semana que viene vamos a ver más palabras y expresiones. Cuando te doy este tipo de explicaciones no es para aprenderlas de memoria. Esto, a largo plazo no funciona. Este tipo de explicaciones informales sirven como pistas para orientarte sobre el significado de los ejemplos. A través del contexto y con un poco de ayuda puedes aprender de forma sólida y eficaz el español. Por cierto, te recomiendo mis 5 pilares para aprender a hablar español. Son técnicas que puedes usar para entender como puedes ser mucho más eficaz cuando aprendes. Los puedes encontrar aquí:

    PUNTO DE VISTA (mejora tu gramática)

    Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar lagramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.

    En la primera historia, utilizo la primera persona.

    Otra vez llego tarde. Estoy buscando las llaves, pero no las encuentro. Mmmm… Estarán en el comedor, pero las busco allí y no las encuentro. Me quedo parado por un momento, intentando recordar dónde podrían estar esas malditas llaves. Mmmm, estarán en el dormitorio, porque a veces las dejo allí. Así que voy corriendo al dormitorio, pero tampoco están. Estoy desesperado y no sé qué hacer. Deben de estar en la cocina. Así que entro allí, pero no las encuentro. Estoy con un ataque de nervios… Se las habrá llevado Laura. En ese momento, oigo que alguien abre la puerta con una llave. Es mi novia, Laura y dice: “¡Vamos! ¡Qué haces!”. Así que salimos los dos y le pido que cierre la puerta de entrada con su llave, pero Laura me dice: “Pero si tienes tus llaves en la mano, cierra tú, cariño”.

    Vale, ahora imagina la misma historia, pero en tercera persona.

    Otra vez Antonio llega tarde. Está buscando las llaves, pero no las encuentra. Piensa “Estarán en el comedor”, pero las busca allí y no las encuentra. Se queda parado por un momento, intentando recordar dónde podrían estar esas malditas llaves. Luego dice: “mmmm, estarán en el dormitorio, porque a veces las dejo allí”. Así que va corriendo al dormitorio, pero tampoco están. Está desesperado y no sabe qué hacer. “Deben de estar en la cocina”, se dice a sí mismo. Así que entra allí, pero no las encuentra. Está con un ataquede nervios, y dice en voz alta: “Se las habrá llevado Laura”. En ese momento, oye quealguien abre la puerta con una llave. Es su novia, Laura y dice: “¡Vamos! ¡Qué haces!”. Así que salen los dos y Antonio le pide a Laura que cierre la puerta de entrada con su llave, pero Laura le replica: “Pero si tienes tus llaves en la mano, cierra tú, cariño”.

    Bueno, este es el final de este pequeño ejercicio. Antonio está buscando las llaves todo el tiempo, oye la puerta que se abre y piensa que su novia tiene las llaves, y es cierto, porque abre la puerta. Al irse, ve que él ha tenido las llaves en su mano todo el tiempo. Es decir,tanto Antonio como su novia tenían llaves para abrir y cerrar. Este Antonio me recuerda a mí,que también hago cosas similares.

    Muy bien. Te recomiendo siempre aprender español en contexto. Así es como aprendemos nuestro idioma materno desde niños. Necesitamos un contexto rico para poder asociar los diferentes patrones del lenguaje con las situaciones correctas.

    Esto es lo que hago en mis cursos que puedes conseguir en:

    www.unlimitedspanish.com sección productos

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.