TranscripciĂłn:
- Tú me das un “quid” y yo un “pro”… O al revés. ¿Trato echo?
- ¿Quieres decir “quid pro quo”?
- Ehhhh…. SĂ claro. No querĂa impresionarte tanto con mi latĂn.
- Ya veo…
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
- Vamos a continuar con algunos latinismos más. AsĂ, aĂşn podremos ir más de intelectual por la vida 🙂
- A continuación, una mini-historia para automatizar tu habla en español. A través de múltiples preguntas practicarás como en una conversación.
Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com
Hoy vamos a ver algunos latinismos más. ÂżRecuerdas lo que era? Un latinismo es simplemente una palabra o expresiĂłn que proviene del latĂn. Ahora que lo pienso, podrĂa hacer un episodio sobre el latĂn. Es bastante interesante.
Bien, como decĂa, vamos a ver algunos ejemplos más que son muy empleados. Solo escucha y disfruta.
In extremis
Esta expresiĂłn significa que haces algo o pasa algo en el Ăşltimo momento, en el Ăşltimo segundo. Por ejemplo:
- Pasé el semáforo en verde in extremis. Unos segundos más y no hubiera podido pasar.
In situ
Literalmente significa en el lugar o sobre el terreno. Vamos a ver un par de ejemplos:
La policĂa fue al parque para investigar in situ.
La auditorĂa del banco será in situ.
Ipso facto
Este latinismo se utiliza para decir que algo se hace sin ninguna pérdida de tiempo. Es decir, en ese momento. Por ejemplo:
- Juan, ven aquĂ que te necesito.
- Claro, jefe. Ipso facto
Quid pro quo
Esta es una expresión donde voy a extenderme un poco más porque me parece bastante interesante. Mucha gente piensa que el significado auténtico es “algo a cambio de algo”. Es decir, yo te doy algo que quieres, y tú me das algo que yo quiero.
El significado original de la expresiĂłn es “quid en lugar de quo”, y se refiere a un error gramatical de usar “quid” en una frase en vez de “quo”. Esto… Todo es un error gramatical en latĂn. Parece que en la Ă©poca romana los estudiantes de latĂn tambiĂ©n hacĂan errores. Creo que no existĂa Unlimited Latin con Oscarus como fundador. Tengo que investigar sobre ello 🙂
Bien, posteriormente el significado original de “quid pro quo” se utiliza para expresar el error de confundir una cosa con otra, o una persona con otra.
En el Teatro, desde la Ă©poca romana, se usa esta expresiĂłn para crear situaciones humorĂsticas o conflictivas que producen la confusiĂłn de un personaje por otro, objetos, etc.
En la actualidad, y debido principalmente a la influencia del inglés, “quid pro quo” se utiliza básicamente como he dicho antes: un intercambio de favores. ¿Curioso, ¿no? Vemos el siguiente:
A priori / a posteriori
Muy usadas. “A priori” se refiere al conocimiento antes de experimentar algo. En cambio, “a posteriori” es el conocimiento después de la experiencia. Con un ejemplo se ve mejor:
A priori, no me gusta la idea de ir a ese restaurante italiano, pero quizás a posteriori cambie de idea.
En el ejemplo es claro que antes de la experiencia de ir a ese restaurante, tienes la opinión de que no te gusta, pero luego admites que puedes cambiar la opinión. Vale, vamos a ver un par más.
Statu quo
Seguro que sabes esta. Es una manera de decir “el estado de las cosas”. Cuando alguien quiere cambiar, por ejemplo, el sistema polĂtico, tiene la intenciĂłn de cambiar el “statu quo”. Mucha gente lo utiliza con la s: “status quo”. En teorĂa lo correcto es sin la s, pero lo vas a oĂr de las dos formas.
Vox populi
Esta expresiĂłn significa “lo que es conocido y repetido por todos”. Básicamente, estás diciendo que algo es conocido por la mayorĂa. Por ejemplo:
Es Vox populi que hablar español es más fácil de lo que parece. Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Es un buen ejemplo, ¿no? De acuerdo, lo dejamos aquà por el momento. Quizás haga algún otro episodio porque hay más latinismos útiles y curiosos.
[FIN DEL EXTRACTO]
Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botĂłn derecho del ratĂłn para guardar.)
- TranscripciĂłn del episodio en PDF
0 Comments