🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#245 Por qué se doblan las películas en España

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– Yo soy doblador.
– Ah, muy bien. ¿Qué películas has doblado?
– No, películas no. Doblo sábanas de cama.
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Hablaré de lo que es el doblaje, su historia y te pondré algunos ejemplos de censura en tiempos pasados.
• Seguidamente, practicaremos la gramática en pasado en tercera y segunda persona con un punto de vista.
 
Los videos están en español e inglés.
¿Te has preguntado alguna vez por qué las películas se doblan en algunos países y en otros no? Doblar una película quiere decir sustituir la voz original por otra en el idioma del país. Por ejemplo, si tenemos una película en inglés y en una escena alguien dice “Hello, ¿how are you?”, se sustituye por “Hola,
¿cómo estás?”.
De esta manera no es necesario saber el idioma original de la película. Simplemente puedes ver toda la cinta en tu idioma materno sin problemas.
Una alternativa es simplemente añadir subtítulos traducidos. Esto se hace en la mayoría de países. De esta manera puedes escuchar el sonido original y a la vez leer en tu idioma materno para entender el significado. Es una alternativa barata y mucho más fácil que doblar las películas.
Curiosamente las personas que ponen su voz se llaman actores de doblaje. La verdad es que encuentro muy difícil este trabajo. Tienes que poner tu voz exactamente en el momento que el actor habla. Además, necesitas usar la entonación adecuada. Si el personaje está enfadado, o feliz, o dice algo con ironía, … Todo esto hay que tenerlo en cuenta.
 
En España la industria del doblaje empezó en la década de 1930. Un poco más tarde, en 1941, ya en la dictadura de Franco, se aprobó la Ley de Defensa del Idioma, que prohibía la proyección de una película que no fuera en español. El doblaje debía realizarse en estudios españoles y por actores españoles.
Durante aquella época y décadas posteriores, era habitual la censura. Se eliminaban escenas enteras y los diálogos eran muchas veces cambiados. Así, se controlaban los contenidos e ideas políticas. Aquí tres ejemplos reales:
– En la película Casablanca, el personaje de Rick (Humphrey Bogart) dice que participó en la guerra civil española en el bando republicano, contrario a Franco. Se modificó el diálogo para decir que luchó contra los nazis.
– En la película Mogambo, de 1953, un matrimonio comete adulterio. En el doblaje se cambiaron los roles de matrimonio a hermanos.
– En la película La Dama de Shanghái, de 1947, un personaje dijo que había matado a un franquista en España. Se modificó para explicar que había matado a un espía en Libia.
Afortunadamente, todas estas películas se volvieron a doblar con el significado original sin alterar.
 
Por cierto, los doblajes no son exclusivos de las películas, sino que también se doblan las series de televisión. En los 80 se vivió un crecimiento importante en la industria debido a la creación de nuevos canales de televisión que ofrecían todo tipo de contenidos importados.
El tema del doblaje me parece bastante curioso, porque normalmente a los actores más famosos se les asigna un actor de doblaje para que siempre tengan la misma voz. Así, muchos españoles asocian la voz doblada a cierto actor, que han escuchado durante años, pero posiblemente nunca han escuchado la voz original.
Recuerdo el caso de John Travolta, que no tiene una voz grave, pero el actor de doblaje sí. Si estás acostumbrado a la voz doblada cuando lo escuchas a John Travolta en una entrevista en inglés, te resulta muy extraño.
Hay cierta gente que critica que se hagan doblajes. Exponen dos motivos.
El primero, que no ayuda a que la gente aprenda idiomas extranjeros, como el inglés.
El segundo, que, en cierta forma, puede desvirtuar la interpretación de los actores, ya que, si el actor de doblaje no es bueno, puede cambiar totalmente el personaje.
 
En mi opinión, el doblaje no ha ayudado a que los españoles tengan un mejor nivel de inglés. De hecho, el nivel medio es bastante bajo. Respecto a si se cambia la interpretación o no de los actores, creo que puede pasar, pero tengo que decir que hay actores de doblaje que lo hacen muy bien.
Bueno, ahora ya sabes un poco más de este tema, que encuentro bastante interesante.
Te recomiendo visitar mi página web para conseguir el texto de este episodio, los cinco pilares para hablar español y mucho más:
 
 

PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)

Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando alguna cosa gramatical en la segunda vez. De esta manera, podrás observar cómo cambia un cierto aspecto gramatical. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
Pasado, tercera persona.
Heradio tenía un talento muy poco común. Podía hacer todo tipo de voces: De un hombre de mediana edad, de un anciano e incluso de un niño. Y no solamente para el género masculino, sino también el femenino: de una mujer de mediana edad, de una anciana y de una niña. Le llamaban el hombre de las mil voces.
 
Heradio trabajaba en una biblioteca, así que casi nunca podía hablar. Eso le hacía sentir muy frustrado. Así que decidió probar suerte en otro tipo de trabajo.
 
Un día vio un anuncio en un periódico. Estaban contratando a nuevos actores de doblaje. Se presentó y el director se quedó sumamente impresionado por la cantidad de voces diferentes que Heradio podía reproducir. Lo contrataron de inmediato.
 
Como Heradio podía hacer todo tipo de voces, doblaba todos los personajes de cada película. Heradio no paraba recibir ofertas de trabajo. Las cosas le iban bien para nuestro amigo.
 
Sin embargo, había un problema. El sindicato de actores estaba muy enojado y no paraba de convocar manifestaciones y protestas en frente de la casa del pobre Heradio.
 
Heradio es una buena persona, y comprendía que estaba quitando el trabajo al resto de actores de doblaje. Decidió cambiar otra vez de trabajo. Ahora se dedica al humor y tiene mucho éxito, contando historias con varias voces diferentes. Sin embargo, parece ser que el sindicato de humoristas no está muy contento con él.
Vale, ahora en pasado, pero en segunda persona. Imagina que alguien está hablando con Heradio, recordando lo que pasó.
También he cambiado algunas palabras sin cambiar la historia general:
 
Heradio, tú tenías una habilidad muy poco común. Podías hacer todo tipo de voces: De un hombre de mediana edad, de un viejo e incluso de un crío. Y no solamente para el género masculino, sino además para el femenino: de una mujer de mediana edad, de una vieja y de una cría. Te llamaban el hombre de las mil voces.
 
Trabajabas en una biblioteca, así que casi nunca podías hablar. Eso te hacía sentir muy desaprovechado. Así que decidiste buscar otro tipo de trabajo a ver que pasaba.
Un día viste un anuncio en un diario. Estaban contratando a nuevos actores de doblaje. Te presentaste y el director se quedó sumamente deslumbrado por la variedad de voces diferentes que podías reproducir. Te contrataron inmediatamente.
 
Como podías hacer todo tipo de voces, doblabas todos los personajes de cada serie. No parabas de recibir ofertas de trabajo. Las cosas te iban bien.
Pero había un problema. El sindicato de actores estaba muy enfadado y no cesaba de convocar manifestaciones y protestas en frente de tu casa.
 
Eres un buen hombre, y comprendías que estabas quitando el trabajo al resto de actores de doblaje. Tomaste la decisión de cambiar otra vez de trabajo. Ahora te dedicas al humor y tienes mucho éxito, contando historias con varias voces diferentes. Sin embargo, parece ser que el sindicato de humoristas no está muy satisfecho contigo.
 
Muy bien, este es el final. Heradio tenía un gran talento que aprovechó en dos tipos de trabajo diferentes. Fíjate que en la segunda versión, los verbos cambian sutilmente. Por ejemplo: trabajaba / trabajabas o presentó / presentaste. Al aprenderlo en contexto, es mucho más fácil de interiorizar y poderlo aplicar.
Esta es la filosofía que puedes encontrar en mis cursos en: www.unlimitedspanish.com
Sección Productos. Te recomiendo aprovechar el verano para mejorar tu español. Repito:
www.unlimitedspanish.com Sección Productos
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

2 Comments

  1. Martin

    ¡Hola Oscar! Este episodio fue muy divertido. Nunca supe que Franco hizo una ley para proteger el idioma, y ​​que en algunas películas se cambiaron algunas tramas durante doblarlas. ¡Muy interesante! Gracias.

    Reply
    • Òscar Òscar

      Gracias por escuchar 🙂

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.