✨ LIMITED-TIME OFFER 50% Off ✨

UNLIMITED SPANISH COURSES

 

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013.

#410 El arte de la conversación 4

#410 El arte de la conversación 4

by Oscar | UnlimitedSpanish.com

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción: 

  • Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad, como dijo Louis Armstrong.
  • Tu primera tortilla sin romperla. Y es Neil Armstrong, no Louis Armstrong.

En un episodio anterior de esta serie te presenté tres reglas del arte de la conversación.

#7 Escoge un tema de interés mutuo.

#8 Sé alguien que sabe escuchar

#9 Adapta tu discurso a tu entorno

Hoy vamos a ver las tres últimas.

#10 No exageres

No es exageración decir que en muchas conversaciones, de una forma u otra, se exagera. Esta regla subraya la importancia de ser honestos y precisos en nuestras conversaciones.

Exagerar es, en cierto modo, una falsificación, pues distorsiona la realidad y hace que los relatos parezcan menos creíbles. Esto puede provocar que uno pierda su reputación e incluso afectar la de los demás.

Por ejemplo, decir algo como: “Juan siempre llega tarde al trabajo. No se lo toma en serio” puede ser una exageración. Juan puede haber llegado tarde tres o cuatro veces en un mes, lo cual no está bien, pero es muy diferente a decir ‘Juan siempre llega tarde’.

Un diálogo de ejemplo:

  • ¡De verdad! Levanté tanto peso en el gimnasio que cuando bajé las pesas, tembló el suelo y saltó la alarma.
  • ¿En serio? ¿Y no se produjo un terremoto?
  • Claro que no, pero la gente se pensó que entraba un elefante en la sala.

Vale, vamos a ver la siguiente:

#11 Utiliza de vez en cuando una cita pertinente, pero no la distorsiones.

Bien. Si recuerdas, las reglas que estoy comentando aquí son de un libro escrito hace más de 100 años. Creo que, en esos tiempos, era común citar a filósofos, poetas, pensadores para ilustrar un punto en tu conversación.

La palabra pertinente se refiere que la cita es oportuna y adecuada para el momento.

Hoy en día es menos común, pero sigue siendo útil usar una cita apropiada. La regla aconseja usar citas ocasionalmente, no en cada frase, y mantener su significado original considerando el contexto.

Por otra parte, es muy fácil caer en la pedantería. Es decir, ser pretencioso y mostrar conocimientos solo para intentar impresionar.

Vamos a escuchar un diálogo, en tono humorístico:

  • Ayer me comí una pizza entera yo solo. Como dijo Einstein, “todo es relativo”.
  • ¿Relativo a qué? ¿A tu apetito?
  • Y como dijo Shakespeare, “Ser o no ser”, esa es la cuestión cuando decides si pedir pizza grande o familiar.
  • No creo que Hamlet estuviera pensando en pizzas.
  • Bueno y Newton dijo, “por cada acción hay una reacción”, en este caso, por cada pizza, hay una siesta.
  • Solo te diré una cita y me voy: Conócete a ti mismo, especialmente tu peso.

La siguiente regla:

#12 Cultiva el tacto

Y llegamos a la última regla, la importancia del tacto. Según la Real Academia Española, tacto significa ‘prudencia para proceder en un asunto delicado’. Como sinónimos tenemos: diplomacia, cautela, consideración o delicadeza.

Otra manera de decirlo es ser sensible a los sentimientos de los demás y saber qué decir y qué no decir.

El autor incide en la idea que a veces es mejor no decir nada. Es una manera de mostrar tacto.

Una expresión adecuada para esta regla es: “tratar con guantes de seda”. Es una expresión interesante. Se usa para describir una situación donde se necesita tratar algo o a alguien con mucha delicadeza y cuidado. Por ejemplo:

  • Cuando veas a Eva, trátala con guantes de seda. Acaba de romper con su novio.
  • ¿Ah sí? Voy a comprar flores y bombones…

Otra expresión interesante es: “andarse con pies de plomo”. Significa proceder con mucho cuidado y precaución, especialmente en situaciones delicadas o complicadas. Por ejemplo:

  • Ándate con pies de plomo en la reunión. El jefe está muy enojado.

Creo que esta regla es un gran consejo, porque nos fuerza a considerar las circunstancias y el estado de la otra persona. Voy a intentar aplicar esta regla en mis conversaciones.

¡Muy bien! En esta serie hemos visto 12 reglas sobre el arte de la conversación. Yo me lo he pasado muy bien y he aprendido mucho. Espero que hayas disfrutado.

Si quieres compartir tu opinión, puedes enviarme un mensaje o hacerlo en la sección de comentarios.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(mejora tu fluidez)

Muy bien. Ahora vamos a practicar con una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas.

Voy a usar las mismas reglas que hemos visto, como en los episodios anteriores de la serie. Yo te preguntaré en segunda persona, y tú contestas en primera persona.

Empecemos.

  • No exageres.

¿Debes tú exagerar cada vez que hablas con alguien?

No, no debo exagerar. Lo que debo hacer es no exagerar.

¿Debes exagerar para así distorsionar la realidad?

No, no debo hacer eso. No debo exagerar para distorsionar la realidad.

¿Debe tu interlocutor exagerar para combatir tu exageración?

No, mi interlocutor no debe exagerar para combatir mi exageración. Yo tampoco. Esta regla dice que no debo exagerar.

  • Utiliza de vez en cuando una cita pertinente, pero no la distorsiones.

¿Tienes tú que utilizar siempre citas en la conversación?

No, no. No siempre. La regla dice ‘de vez en cuando’. Es decir, algunas veces.

Pero, entonces, ¿está mal usar una cita en una conversación?

No, no está mal. No está mal usar una cita en una conversación. Está bien usar una cita de vez en cuando, pero no siempre.

¿Puedes distorsionar la cita?

No, no puedo distorsionar la cita. Según la regla, no puedo hacer eso. Puedo usar la cita, pero no distorsionala.

¿Qué tienes que usar de vez en cuando en una conversación? ¿Un chiste?

No. No un chiste. No tengo que usar de vez en cuando un chiste. Si sigo esta regla, tengo que utilizar una cita pertinente de vez en cuando.

  • Cultiva el tacto en las conversaciones.

¿Necesitas cultivar patatas?

No, no. Patatas no. Necesito cultivar el tacto.

¿Necesitas ser prudente durante la conversación?

Sí. Necesito ser prudente en las conversaciones. Con tacto, con consideración, teniendo en cuenta mi interlocutor.

¿Qué necesitas cultivar?

El tacto. Necesito cultivar el tacto en la conversación.

¿Cuándo necesitas hacer eso?

En las conversaciones. Necesito hacer eso en las conversaciones.

Perfecto. Las preguntas y respuestas de esta serie han sido una buena práctica de ‘necesitar’, ‘deber’, ‘tener’, etc.

Antes de irme, te recomiendo mis cursos completos. Son horas de audio exclusivo con miles de preguntas y respuestas y decenas de ejercicios de puntos de vista. Visita ahora:

www.unlimitedspanish.com
(sección productos)

Desde 2013 estos cursos están ayudando a miles de estudiantes a desarrollar su fluidez en español.

Si no sabes cuál elegir, ¡por favor, envíame un mensaje!

¡Nada más! La semana que viene, más contenido interesante para tu español, y recuerda que ahora, puedes ser un artista de la conversación, ya no tienes excusas.

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.