Transcripción:
Hoy, en este episodio…
- Vamos a continuar descubriendo algunas historias más de miedo en pocas
- A continuación, voy a hacer una pequeña mini-historia para que practiques la Simple y efectivo.
Recuerda que puedes consultar el texto del episodio de hoy en www.unlimitedspanish.com
Muy bien. La semana pasada vimos algunas historias de miedo cortas… Bueno, muy cortas.Tan breves que la mayoría se pueden escribir en una sola línea. Estas historias son invención de algunos de mis estudiantes. Por ejemplo, vimos esta:
“Sabemos quién eres y dónde vives”.
Hoy vamos a conocer más. Como sé que eres muy valiente, podrás soportarlo. Voy a también comentarlas una por una. Vamos a ver la primera:
“Tu banco te llamó”, propuesta por John
Ufff. Cada vez que me llaman del banco, me intentan ofrecer algo que no necesito: una hipoteca, un crédito, un seguro, … Pero supongo que, si hay un problema, también te llaman.
Nunca me han llamado para darme una buena noticia.
“La suegra te invita por Navidad”, de Eva
Pues, … Tengo que decir que las suegras, las pobres, no son tan malas. Más bien son buenas… Al menos creo que tienen buenas intenciones. No obstante, el mito es que las suegras siempre se meten en tu vida y son muy pesadas. Una cosa es cierta. Las suegras suelen cocinar muy bien.
“Vi un ratón en el dormitorio”, de Corrie
¡Un ratón! No es muy buena señal ver ratones en cualquier sitio, y menos en dormitorios. Mejor no pensar mucho en ello. Corrie me aclara en un comentario posterior que era el ratón de la computadora. Menos mal, aunque si se empieza a mover, …
Igor nos sugiere: “¡Òscar nos dice que va a parar de hacer el podcast!”
Bueno, es una pequeña historia de miedo, pero para mí es un elogio, porque eso quiere decir que hay gente, como Igor, que aprecia este podcast. Gracias 🙂 Y no, no voy a parar de hacer el podcast, aunque haya ratones en la oficina. La siguiente:
“Hay un problema”, de Daniel
Pues… Sí, la mayoría de las veces esta frase indica que hay una situación desagradable que tenemos que enfrentarnos. Lo peor es que no sabes en qué consiste el problema hasta que no te dan más detalles.
Daniel también nos sugiere… “¿Oíste eso?”
Bueno, esa frase, depende donde la digas… Es terrorífica. Por ejemplo, cuando estás en una calle oscura, o en una casa sin luz… Mejor no oír nada.
Olga, de Rusia nos propone: “No hablo español”.
Sí, eso es un problema, sobre todo cuando necesitas urgentemente comunicarte en español para alguna cosa importante. Imagínate que estás comiendo patatas fritas y necesitas sal, pero el camarero no te entiende.
Por último, Dmitry nos sugiere este diálogo:
- ¿Qué te pasa, cielo?
- Uf, he soñado que soy un
- ¡Tonterías! Solo tienes 96 años.
Para algunos, ser viejo es tener mucha menos edad que 96 años 🙂 Así que, en cierta manera, puede dar miedo. Tenía un amigo que decía “ese hombre no es viejo, ¡es antiguo!”
Ah, y casi se me olvida, Félix nos cuenta que él no puede hablar de esto porque no tiene miedo. Bueno, Félix, te voy a enviar algunos libros de gramática de español, con subjuntivo incluido, para que empieces a tener un poco, o mucho, miedo.
MINI-HISTORIA
(mejora tu fluidez)
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
Vamos a inspirarnos en la historia de Juan sin miedo, de la semana pasada.
¡Empecemos!
- En un lejano reino vivía Juan, que no tenía
¿Vivía Juan en un lejano reino, o en uno cercano?
En un lejano reino. Juan vivía en un lejano reino, no uno cercano.
¿Quién vivía en un reino?
Juan, Juan vivía en un reino y no tenía miedo.
¿Quién no tenía miedo?
Juan. Juan no tenía miedo.
- En ese reino, el rey tenía una hija, princesa, muy
¿Tenía el rey un hijo?
No. No tenía un hijo. Tenía una hija, princesa, muy bella.
¿Tenía vello la princesa?
No, vello no. Eso son pelos. No tenía vello. La princesa era muy bella y sin vello.
¿De quién era hija la princesa?
Del rey. Era hija del rey.
- Quien consiguiera pasar tres noches en un castillo encantado, se casaría con la
Quien consiguiera pasar tres noches en un castillo… ¿Se casaría con el rey?
No, no. Con el rey no. Quien consiguiera pasar tres noches en un castillo se casaría con la princesa.
¿Con quién se casaría quien consiguiera pasar tres noches en un castillo?
Con la princesa. Se casaría con la princesa.
¿Qué condición sería necesaria para casarse con la princesa?
Pasar tres noches en un castillo.
- Tras pasar la prueba, Juan se casó con la hija del
¿Pasó Juan la prueba, o fracasó?
Pasó la prueba. Él pasó la prueba. No fracasó. La pasó.
¿Se casó Juan con la hija del rey?
Sí, se casó con la hija del rey.
¿Quién se casó con Juan?
La hija del rey. Los dos se casaron.
- Un día Juan vio a su esposa con una mascarilla verde de pepino y se aterrorizó.
¿Vio Juan un terrible monstruo?
No, Juan no vio un terrible monstruo. Vio a su mujer con una mascarilla verde de pepino.
¿Una qué?
Una mascarilla verde de pepino. Una mascarilla verde de pepino. Este tipo de mascarillas sirven para nutrir la piel.
¿Se divirtió Juan? ¿Se sorprendió? ¿O quizás se aterrorizó?
Se aterrorizó. Se aterrorizó al ver la mascarilla verde de pepino.
- Desde entonces, Juan puede decir que ha experimentado el miedo.
¿Desde entonces, puede decir Juan que se cuida la piel con mascarilla de pepino?
No. No se puede decir eso. Al menos con la información que sabemos. Lo que Juan puede decir es que ha experimentado el miedo.
¿Qué ha experimentado Juan? ¿Lo que significa estar casado?
Bueno, no exactamente. Ha experimentado el miedo. Él ha experimentado el miedo por primera vez, aunque estar casado ayuda a sentir miedo, a veces.
Perfecto. Este es el final de este pequeño ejercicio. Juan era muy valiente sí, pero no pudo soportar ver a su bella mujer con una mascarilla verde. Pobre, él no sabía lo importante que es tener nutrida y cuidada la piel de la cara.
¡Muy bien! Este es el final de este episodio.
¿Te gusta esta filosofía para aprender? Tienes mis cursos completos en:
www.unlimitedspanish.com sección productos
Estos cursos también vienen con la traducción del texto en inglés, en dos columnas. Así siempre sabrás el significado de todas las palabras.
Consíguelos ahora y empieza a hablar español desde el primer día.
¡Nos vemos la semana que viene!
Recursos:
- Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
- Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)
0 Comments