🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#195: Una de palíndromos 2

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– “La ruta natural”
– ¿Es donde estamos?
– No. “La ruta natural” es un palíndromo. No tengo ni idea de donde estamos.
Hoy, en este episodio…
 
• Vamos a continuar descubriendo frases que se leen igual desde el principio hasta al final y al revés. Es decir, palíndromos.
• También practicaremos la fluidez con la mini-historia de preguntas y respuestas de nuestros amigos Ana y Otto del episodio anterior.
 
Muy bien. Me gustaría saludar a Jochen316 que escribió hace poco un comentario en iTunes. Esto es lo que dice:
 
Este podcast me parece el mejor para practicar el español y mejorar la fluidez. Sobre todo la técnica de preguntas y respuestas funciona súper bien. Llevo aprendiendo el idioma desde hace más o menos 2 años y ahora soy capaz de conversar con nativos de forma natural, incluso sobre contenido profesional como la financiación de compañías o la inversión en la bolsa. Muchas gracias a ti Oscar por este podcast – de verdad es un podcast fenomenal!!! Lo puedo recomendar a cualquier persona que tiene como objetivo llevar su español a un nivel avanzado.
 
¡Muchas gracias! Realmente me gusta leer este tipo de comentarios porque veo que está ayudando a mucha gente. ¡Un saludo!
 
Y a ti, querido oyente, por favor, si puedes, escribe un pequeño comentario en iTunes. Esto lo puedes hacer directamente desde la aplicación de podcast. Así me ayudas a difundir todo este contenido gratuito.
 
De acuerdo. En esta segunda parte de palíndromos, vamos a ver unos cuantos más. Te recuerdo que un palíndromo es una palabra o frase que suena igual si la leemos de forma normal o al revés.
 
Como curiosidad, el palíndromo más largo del mundo no es una frase, ¡es una novela! Una novela corta que se puede leer igual desde el principio hasta el final y desde el final hasta el principio. Lo siento, no es en español, es en francés y su autor se llama Georges Perec. Son más de 1300 palabras. Increíble.
 
Muy bien. Si recuerdas, en el anterior episodio vimos estos palíndromos
 
– Amor a Roma
– Arriba la birra
– Amad a la dama
– A ti no, bonita
– Aman a Panamá
– La tele letal
– Logré ver gol
– Atar a la rata
 
Y hoy vamos a ver algunos más con el objetivo de convertirnos en expertos en palíndromos…Bueno expertos quizás no, pero al menos podremos aprender frases curiosas para entretener a nuestros amigos…y en español 🙂 Vamos a ver el primero:
 
Luz azul
 
¿Qué bonito no? “Luz azul” suena agradable. Lo puedes usar por ejemplo, para hablar de la luz reflejada del océano.
 
Ojo rojo
 
Y hablando de colores…y de océanos…¿Qué pasa si estás mucho tiempo dentro del agua del mar? Bueno…puedes acabar con un “ojo rojo”. Ahora me imagino este diálogo:
 
– Oye Luis, ¿qué te pasa en el ojo?
– Bueno…un palíndromo
– ¿Un palíndromo en el ojo?
– Sí claro. “Ojo rojo” es un palíndromo.
 
Vamos a ver el siguiente:
 
Allí va Ramón y no maravilla
 
Je, je. ¿Este ya es más personal. ¿Conoces a alguien que se llame Ramón? Yo sí, pero no quiero usar esta frase porque a lo mejor se enoja. Es mejor que continuemos siendo amigos 🙂 “Allí va Ramón y no maravilla” indica que nuestro amigo Ramón es mediocre. En otras palabras, que no impresiona. Por supuesto, lo puedes usar de forma sarcástica, por ejemplo cuando el pobre Ramón se equivoca.
 
Amigo, no gima
 
Bien. Este es un poco extraño, ¡pero recuerda que estamos hablando de palíndromos! “Gemir” en inglés es “to moan”. También la forma “no gima” es más formal. Puedes decir “no gimas”, que es más coloquial. Escucha este diálogo.
 
– Doctor, me duele la espalda.
– Vamos a ver.
– ¡Hay!
– Amigo, no gima. Solo estoy haciendo mi trabajo.
 
Anula la Luna
 
“Anula la Luna” es una interesante composición. No se me ocurren muchas situaciones para usar este palíndromo, si es que lo quieres usar. Quizás hablando de un eclipse.
 
– Mira, la luna se vuelve oscura.
– Sí. Es un eclipse. La Tierra anula la Luna.
– ¿Qué ruta tomamos?
– La ruta natural. Es la más bonita.
 
Ahora verás el siguiente, que creo que es espectacular y además relacionado con el que acabamos de comentar.
 
La ruta nos aportó otro paso natural
 
¿Ves? Parece increíble que esta frase sea un palíndromo. Por ejemplo, podemos decir:
 
– La última vez que visitamos la montaña, la ruta nos aportó otro paso natural.
 
Vamos a ver el último palíndromo:
 
Roma ni se conoce sin oro, ni se conoce sin amor
 
Así que ya sabes, si vas a Roma, vas a necesitar dinero (oro) para conocerla, y también amor de verdad.
 
La ruta natural
 
Este palíndromo se puede utilizar muchas veces sin saber que realmente es un palíndromo. Por ejemplo:
 
La verdad es que suena bastante natural. Como la ruta natural. ¡Ay, no que me confundo!…Quiero decir, que suena normal, natural y no parece un palíndromo. Además, aporta algo de sabiduría.
 
Bueno. De momento lo dejamos aquí. Tengo algunos palíndromos más en la recámara que comentaré más adelante en un episodio futuro.. Creo que tenemos suficiente para poder presumir delante de nuestros amigos 🙂
 
Recuerda que puedes encontrar el texto del episodio en mi página web:
 
 
También te recomiendo subscribirte a mi lista de correo para recibir los 5 Pilares para aprender español. Allí te explico las mejores técnicas y los errores más comunes.
 

MINI-HISTORIA

(mejora tu fluidez)
 
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia y tú puedes comparar tu respuesta con la mía.
 
Vamos a aprovechar la historia del anterior episodio para hacer una práctica mini-historia:
 
Ana lo tiene todo preparado para el gran campeonato mundial de palíndromos.
 
¿Está preparada Ana para el gran campeonato mundial? Sí. Ana está preparada. Lo tiene todo preparado.
¿De qué es el gran campeonato? ¿De parchís?
 
No, de parchís no. El gran campeonato mundial es de palíndromos.
 
¿Es municipal, regional, nacional o mundial?
 
Mundial. El campeonato donde Ana va a participar es mundial.
 
Para ganar, Ana simplemente tiene que formar el palíndromo más largo.
 
¿Tiene Ana que formar el poema más corto?
 
No, el poema más corto no. Tiene que formar el palíndromo más largo.
 
¿Qué tiene que hacer Ana para ganar?
 
Formar el palíndromo más largo.
 
Otto, el mayor contrincante de Ana también se ha preparado a conciencia.
 
¿Es Otto un contrincante o un juez de la competición?
 
Un contrincante. Es un contrincante. Es decir, Otto compite contra Ana.
 
¿Se ha preparado Otto a conciencia?
 
Sí, a conciencia. Se ha preparado a conciencia. Esto quiere decir que se ha preparado a fondo, al 100%.
 
¿Quién es el mayor contrincante de nuestra protagonista Ana? Otto. Otto es el mayor contrincante.
 
Ana construye un palíndromo con una palabra menos que Otto.
 
¿Construye Ana un palíndromo más largo que Otto?
 
No, Ana no logra construir un palíndromo más largo que Otto.
 
Forma un palíndromo con una palabra menos que Otto.
 
¿Cuántas palabras de más tiene el palíndromo de Otto?
 
Una palabra más. Ana construye un palíndromo con una palabra menos. Por tanto, el palíndromo de Otto tiene una palabra más.
 
Ana piensa que ha perdido pero un juez rectifica el resultado.
 
¿Piensa Ana que ha ganado?
 
No, Ana no piensa que ha ganado. Piensa que ha perdido.
 
¿Quién rectifica el resultado? ¿Otto o la misma Ana? Ninguno de los dos. Quién rectifica el resultado es un juez.
¿Qué rectifica el juez? ¿El palíndromo?
 
No, el palíndromo no. El resultado. Es decir, vuelve a contar las palabras de los palíndromos de Ana y Otto y rectifica el resultado.
 
Finalmente, Ana y Otto se reparten el premio del campeonato y crean una academia de palíndromos.
 
¿Se pelean Ana y Otto a causa del resultado?
 
No, no. No se pelean. Lo que hacen es repartir el premio del campeonato.
 
¿Qué se reparten?
 
El premio. El premio del campeonato.
 
¿Qué más hacen además de repartirse el premio?
 
Crean una academia de palíndromos. Además de repartirse el premio crean una academia de palíndromos.
 
Perfecto. Este es el final de este pequeño ejercicio. Ana y Otto forman dos palíndromos exactamente igual de largos. Están empatados y por tanto se reparten el premio. Se hacen amigos y crean una academia de palíndromos. Supongo que con el material y técnicas adecuadas puedes formas palíndromos muy largos…Esto me suena…Ah, por cierto, Ana y Otto son dos nombre que forman palíndromo. ¡Qué locura!
 
Muy bien. Este tipo de técnicas las puedes encontrar en mis cursos completos en:
 
 
sección Productos. Repito:

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.