🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#128: La guerra de los taxis

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

¡Taxi! ¡¡¡Taxi!!!
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio…
 
• Voy a hablar de un conflicto recurrente relacionado con el mundo del taxi. Descubrirás el porqué los taxistas han estado protestando tanto.
• A continuación, vamos practicar la fluidez y el condicional con un ejercicio de preguntas y respuestas.
 
Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com
 
Hace algunas semanas Barcelona quedó prácticamente paralizada por una importante protesta de los taxistas. Podías ver a cientos y cientos de taxis aparcados literalmente en medio de las avenidas más importantes.
 
A esto se le llama huelga (strike en inglés). Muchos conductores incluso acamparon durante días.
 
Muchos turistas sorprendidos hacían fotos de este inusual evento. La verdad es que impresionaba ver a tantos taxis juntos y parados.
 
Por supuesto, durante esos días, encontrar un taxi para ir a cualquier sitio era misión imposible.
 
Las claves para entender el porqué tantos conductores de taxi protestaban no son evidentes, pero intentaré explicarlo.
 
No es difícil convertirte en taxista. Solo tienes que pasar un examen. Entre otras cosas, tienes que saber los nombres de las calles, centros de interés, mejores itinerarios, etc.
 
Una vez eres taxista, supongo que quieres empezar a trabajar, ¿no? Aquí es donde viene el problema. Para poder trabajar como taxista necesitas una licencia. Hay un número máximo de licencias y todas están siendo usadas.
 
Estas licencias no las da el gobierno o el ayuntamiento de cada ciudad, sino que tienes que encontrar a un taxista que quiera venderte la licencia. Es decir, la licencia es propiedad del taxista.
 
Ahora te hago una pregunta. ¿Cuánto dinero crees que tendrías que pagar a un taxista por una licencia? ¿Mil euros? Un poco más. ¿Diez mil euros? No, no. Un poco más. Vale, te digo la respuesta. Actualmente en Barcelona se están vendiendo licencias por más de 150.000 euros. Increíble ¿no? El precio final es el resultado de la oferta y demanda.
 
Si quieres convertirte en taxista, necesitas pasar el examen, comprar un taxi y después comprarle a un taxista su licencia.
 
Muchos taxistas que se jubilan (they retire en inglés) venden sus licencias a precio de oro.
 
Ahora volvamos al conflicto de los taxis. Hace años, el gobierno creó unas nuevas licencias, llamadas VTC, que son autorizaciones para poder llevar personas en un coche. Estas licencias se utilizaban para limusinas, por ejemplo.
 
Como sabes, nuevas maneras de transporte han surgido gracias a Internet. Tenemos Uber, Cabify, etc. Estos nuevos servicios han estado utilizando las licencias VTC y han crecido mucho.
 
Evidentemente, los taxistas no quieren estas licencias porque pierden clientes. Después de varias protestas, el gobierno estableció la ratio de 1/30. Es decir, que solo puede haber una licencia VTC por cada 30 licencias de taxi.
 
El problema es que antes de esta norma, se dieron muchas licencias VTC y ahora no se cumple la ratio.
 
Esta es una de las razones de las protestas de los taxistas. Quieren cambios normativos para que se cumpla la ratio y para que se controle mucho más.
 
Por cierto, antes he mencionado Uber. Este servicio se prohibió en 2014. Ahora funciona con licencias VTC y conductores profesionales.
 
Bueno, pues creo que te lo he explicado más o menos bien 🙂 Lo que es seguro es que hemos practicado vocabulario y que tienes un tema para hablar con cualquier taxista español.
 
¿Qué tal donde vives? ¿Es la misma situación? Puedes dejar un mensaje en la página web de este episodio.
 
 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS (mejora tu fluidez)

 
 
Muy bien. Ahora vamos a practicar la fluidez con un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas.
 
Las preguntas y respuestas son como un simulador de conversación, porque estás contestando continuamente preguntas simples que te hacen pensar cada vez más en español.
 
La idea es contestar rápidamente sin traducir mentalmente. Es por eso que algunas de las preguntas parecen bastante fáciles.
 
Imagínate que estos días viajas a Barcelona y te encuentras con unas nuevas protestas de taxistas. Vamos a practicar el condicional para expresar situaciones hipotéticas.
 
Puedes contestar en primera persona.
 
Muy bien, ¡empecemos!
 
Si fueras un turista en Barcelona, te encontrarías con una protesta de los taxis.
 
¿Si fueras un cantante de opera, te encontrarías con una protesta?
No, si fuera un cantante de ópera, no me encontraría con una protesta.
 
¿Si fueras un turista, qué te encontrarías?
 
Una protesta. Me encontraría una protesta de los taxis.
 
¿Qué tipo de protesta te encontrarías?
 
Una protesta de los taxis.
 
Si pasearas por las principales avenidas, verías taxis aparcados en medio de la calle.
 
¿Si pasearas por un parque, verías taxis aparcados en medio de la calle?
No. Si paseara por un parque, no vería taxis aparcados. Los vería en las principales avenidas.
 
¿Dónde tendrías que pasear para ver los taxis aparcados? Por las principales avenidas. Tendría que pasear por las principales avenidas para verlos.
 
¿Qué verías si pasearas por las principales avenidas? Taxis. Vería taxis protestando. Estarían en medio de la calle.
 
¿Dónde estarían estos taxis?
 
En medio de la calle. Estarían en medio de la calle.
 
 Si te convirtieras en taxista, quizás protestarías de la misma forma.
 
¿Si te convirtieras en policía, protestarías?
 
No. Si me convirtiera en policía no protestaría. Si me convirtiera en taxista, quizás protestaría.
 
¿Si fueras taxista, protestarías seguro?
 
No, seguro no. Quizás protestaría si fuera taxista.
 
¿Qué tendrías que ser para quizás protestar? Taxista, tendría que ser taxista para quizás protestar.
 
Pero, si fueras conductor de Uber, seguramente verías el conflicto de diferente manera.
 
¿Lo verías igual si fueras conductor de Uber?
 
Por cuestión de tiempo, no desarrollo una historia completa, pero puedes ver como funciona. Hoy he querido centrarme exclusivamente en el condicional para hablar de situaciones hipotéticas. Es una buena práctica.
 
Te recomiendo que escuches varias veces este ejercicio. La repetición es fundamental para automatizar el proceso del habla en otro idioma.
 
Esta técnica y otras similares las utilizo en mis cursos. Aquí solo has escuchado unos pocos minutos, pero en mis programas puedes encontrar historias que duran horas. Uno de los cursos más populares es el Curso Mágico, que puedes encontrar en:
 
 
No, no lo vería igual. Lo vería de diferente manera. ¿Lo verías quizás diferente, o seguramente diferente?
 
Seguramente diferente. Lo vería diferente si fuera conductor de Uber.
 
¿Qué verías diferente si fueras conductor de Uber?
 
El conflicto. Lo vería diferente si fuera un conductor de Uber en vez de taxista. Si fuera taxista no lo vería igual que un conductor de Uber.
 
Bueno, este es el final de esta pequeño ejercicio.
 
Repito:
 
 
Perfecto. ¡Nos vemos la semana que viene, cuídate!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.