🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#020: Préstamos. Estrategia para las frases hechas

Recursos:

  • Voy a hablar sobre la expresión “prestar”
  • A continuación una mini-historia.
  • y por último como aprender frases hechas.

Transcripción:

En este episodio:

  • Voy a hablar sobre prestar
  • Una mini-historia
  • Estrategia para las frases

PRÉSTAMOS

¡Muy bien, empecemos!

Hoy me gustaría hablar sobre los préstamos y el vocabulario asociado. Los préstamos son algo que se hace en todos los países, sociedades y culturas desde siempre. La persona A tiene dinero y la persona B necesita dinero. Entonces la persona A puede prestar dinero a la persona B.

Cuando hablamos de prestar, no hablamos de dar. Dar quiere decir permanentemente, sin límite temporal. Por ejemplo, si te digo “te doy el coche”, quiere decir que el coche no será mío, será tuyo.

Cuando alguien da un préstamo, lo hace con unas condiciones. Es decir, acepta dar dinero con ciertas condiciones. Puedes decir “dar un préstamo”, o más formalmente “conceder un préstamo”.

Lógicamente, un banco presta dinero. Vas a una oficina bancaria y pides un préstamo. Entonces, el banco estudia si te da el préstamo o no. Depende de tu salario, tu situación, si tienes más préstamos, etc. Si el banco acepta darte el préstamo, tú recibes el dinero que pides o solicitas. Pero cuidado, tienes que devolver el dinero en el futuro. Y… ¿Cuándo lo tienes que devolver? Lo tienes que devolver en los plazos que el banco te dice. Un plazo quiere decir un tiempo limitado por una fecha. Por ejemplo. “Tienes de plazo hasta el martes para devolver el dinero”.

Por cierto, tú no devuelves solo el dinero prestado. Devuelves más dinero. El dinero de más es el interés. Por ejemplo, si pides 1000 euros, el interés puede ser del 5% anual. Pues tienes que pagar 1000 euros más 50 euros, que es el 5% de 1000.

Así hacen negocio los bancos. Dando préstamos con dinero de otros y cobrando interés por ello.

Hay otra palabra en este contexto: “insolvente”. Una persona que se declara insolvente quiere decir que dice que no tiene dinero para pagar. La solvencia es la capacidad para pagar. La insolvencia es la incapacidad para pagar.

Por cierto, también puedes aplicar estas expresiones para cosas y sin bancos, no para dinero. Por ejemplo: “¿Me prestas el coche?” quiere decir “¿Me dejas el coche?”. Es decir, poder usar el coche de la otra persona temporalmente.

Por último, te menciono algunos bancos importantes en España, por si necesitas un préstamo

  • Banco Santander
  • BBVA
  • Caixabank
  • Bankia
  • Banco Popular
  • Banco Sabadell

Bueno, como siempre, no memorices las expresiones sobre los préstamos. Escucha el episodio algunas veces y siempre puedes escuchar más adelante si tienes dudas.

LA MINI-HISTORIA / PUNTO DE VISTA 

De acuerdo. Ahora vamos a hacer una mini-historia sobre préstamos y bancos.

Recuerda: voy a decir una frase. Luego voy a hacer preguntas. Después de cada pregunta, puedes contestar tú en voz alta. Luego diré la respuesta. ¡Así puedes practicar como en una conversación!

Enrique pide un préstamo de 10M de euros al banco MoneyMoney.

¿Pide Enrique un préstamo?
Sí. Enrique pide un préstamo de 10M.
¿Quién pide un préstamo? ¿El banco?
No, no. El banco no pide préstamos. El banco da préstamos. Enrique pide un préstamo de 10M.
¿Cuánto dinero pide Enrique?
10M. Él pide un préstamo de 10M de euros.
¿En qué banco Enrique pide ese dinero?
En el banco MoneyMoney. Él pide ese dinero en ese banco.
¿De cuánto es el préstamo?
De 10M. El préstamo es de 10M.

El banco estudia la petición y le concede el préstamo al 10% de interés.

¿Estudia la petición el banco?
Sí, el banco estudia la petición.
¿Le concede el banco el préstamo a Enrique?
Sí. El banco le concede el préstamo a Enrique.
¿Concede el banco el préstamo al 8% de interés?
No, no. El banco no concede el préstamo al 8% de interés. Lo concede al 10%
¿Qué porcentaje de interés?
10%. El banco concede el interés al 10%.
¿Qué concede el banco?
Un préstamo. El banco concede un préstamo.
¿Concede Enrique un préstamo al banco?
¡No! Al revés. Enrique no concede un préstamo al banco, sino que recibe un préstamo del banco.

Enrique retira todo el dinero en metálico y se va al casino.

¿Retira Enrique el dinero?
Sí, Enrique retira todo el dinero en metálico. En metálico quiere decir en billetes. En inglés sería “cash”.
¿Qué retira Enrique?
El dinero. Enrique retira el dinero del banco y se va al casino.
¿Dónde va Enrique con el dinero?
Al casino. Enrique va al casino.
¿Dónde?
Al casino. Enrique retira 10M y se va al casino.

¡Él apuesta todo el dinero en la ruleta al color rojo y gana!

¿Apuesta él una parte del dinero?
No. Él no apuesta una parte del dinero. Él apuesta todo el dinero.
¿Apuesta él todo el dinero del préstamo?
Sí. Él apuesta todo el dinero del préstamo en el casino.
¿Apuesta Enrique el dinero en la ruleta?
Sí. Enrique apuesta el dinero en la ruleta.
¿A qué color apuesta Enrique? ¿Al rojo o al negro?
Al rojo. Él apuesta todo el dinero al rojo y gana.
¿Gana o pierde? Gana. Enrique gana.

Enrique devuelve todo el préstamo y se va a vivir a una isla tropical.

¿Devuelve Enrique algo?
Sí. Enrique devuelve el préstamo.
¿Qué devuelve Enrique?
El préstamo. Él devuelve el préstamo.
¿Devuelve una sola parte o todo el préstamo?
Todo el préstamo. Él lo devuelve y se va a vivir a una isla tropical.
¿Se va a vivir a Barcelona?
No. No se va a vivir a Barcelona, se va a vivir a una isla tropical.
¿Se va a vivir a una isla en el polo norte?
No, no en el polo norte. En una isla tropical, en el trópico.
¿Quién se va a vivir a una isla tropical? ¿Òscar?
No, Òscar no. Òscar tiene mucho trabajo y no puede irse a una isla tropical. Es Enrique quien se va a una isla tropical.

¡Perfecto! Hasta aquí esta pequeña mini-historia. Recuerda repetir muchas veces, porque así puedes consolidar los patrones del español.

LA PREGUNTA

Ahora pasamos a la pregunta. La pregunta de hoy es:

¿Cómo puedo aprender frases hechas?

Interesante pregunta. Una frase hecha es una frase que tiene un significado específico, no literal. Por ejemplo, “Llueve a cántaros”. Quiere decir que llueve mucho.

Para mí, la mejor estrategia es tener una pequeña libreta. En cada hoja escribes la frase hecha, junto con algunos ejemplos. La idea es que revises esta libreta de vez en cuando. No te obsesiones con aprender muchas, porque vas a olvidarlas.

Mi consejo es que escribas una frase hecha cuando te guste. Por supuesto, puedes buscar el significado si no lo sabes. La idea es añadir poco a poco las frases que te resulten interesantes. Por supuesto, intenta utilizarlas en tus conversaciones o cuando escribas.

¡Con paciencia, puedes conseguir cualquier cosa! Muy bien, este episodio termina aquí.

¡Hasta pronto!

Material recomendado:

nivel2

EL CURSO ORIGINAL

 Learn how to speak without mentally translating. If you learned some Spanish in high school or have a basic level but still can’t speak, this course is for you!
>> Consigue el curso Original <<

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.