Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
- Transcripción del episodio en PDF
Transcripción:
En este episodio:
· Hoy comento una noticia real donde tres individuos pasan de un submarino a un taxi.
· En la segunda parte, practicaremos con una mini-historia.
¡Hola! Soy Óscar, y gracias por escuchar este episodio. Desde 2013 ayudo a miles de estudiantes a hablar español con un método natural y efectivo, sin gramática ni ejercicios aburridos. Hablar español es más fácil de lo que parece: solo necesitas las técnicas adecuadas.
Hoy quiero contarte una noticia real que me ha parecido completamente surrealista. ¡Casi supera mis historias más locas!
Un narcosubmarino —un submarino usado para transportar droga— cruzó el Atlántico desde Sudamérica. Hablamos de miles de kilómetros, nada menos que atravesar todo el océano hasta llegar a la costa de Galicia, en el noroeste de España.
Cuando el submarino llegó, tres hombres descargaron varios miles de kilos de droga en una playa. Lo normal, en una situación así, sería esconderse o tener un plan de huida. Después de todo, acababan de cometer un delito importante. Pero no: a estos se les ocurrió pedir… un taxi. Sí, como lo oyes, un taxi. Supongo que estarían cansados, y no querían caminar.
Llegó el taxi y los tres subieron al vehículo intentando disimular. Sin embargo, el taxista notó algo raro de inmediato: iban con la ropa mojada y, además, tenían un marcado acento sudamericano que revelaba que no eran de la zona.
Intentando aparentar normalidad, los tres individuos pidieron al taxista que los llevara al centro del pueblo. Pero el taxista, siguiendo su intuición, llamó a la policía. Ciertamente veía algo extraño en esta situación.
Cuando los agentes de policía llegaron, empezaron a hacer preguntas a los tres individuos y pronto descubrieron un traje de neopreno —el típico traje de submarinista— en una de sus mochilas. Entonces, los tres hombres, intentando improvisar, dijeron que eran peregrinos del Camino de Santiago.
Para quien no lo sepa, el Camino de Santiago es una ruta milenaria que recorre mucha gente todos los años, a pie o en bicicleta, para llegar a la catedral de Santiago de Compostela. Los peregrinos recorren este camino. Existen muchos caminos diferentes, pero ninguno oficial pasa por debajo del océano.
Aun así, los tres sospechosos insistieron: “Estamos haciendo el Camino acuático de Santiago”. Incluso añadieron que querían llegar a la catedral. ¿Te imaginas? ¿Quién podría creerse semejante historia?
Al final, por supuesto, la policía los arrestó.
Esta historia, además de surrealista y hasta divertida, tiene también un lado muy humano. Cuando hacemos algo mal y nos sorprenden, el cerebro busca a toda prisa una excusa para escapar de las consecuencias. Nuestra mente trabaja al 200% inventando justificaciones para salir del problema.
En definitiva, es una noticia seria, sí, pero con un giro tan insólito que arranca una sonrisa. Y también deja una pequeña lección cultural: en España el humor aparece incluso en los momentos más tensos. El taxista observó, sospechó, preguntó y actuó con sensatez. Los otros improvisaron… y terminaron naufragando, nunca mejor dicho, en su propia historia.
Mini-historia
(mejora tu fluidez)
Bien, ahora es el momento de practicar la fluidez con una mini-historia de preguntas y respuestas.
Estas técnicas las puedes encontrar implementadas al 100% en mis cursos completos en: unlimitedspanish.com
Empecemos.
- Un submarino cruzó el Atlántico desde Sudamérica hasta Galicia.
¿Qué cruzó el Atlántico?
Un submarino. Un submarino cruzó el Atlántico desde Sudamérica hasta Galicia.
¿Desde dónde hasta dónde viajó el submarino?
Desde Sudamérica hasta Galicia. El submarino viajó desde Sudamérica hasta la costa de Galicia.
¿Cruzó el océano un avión o un submarino?
Un submarino. No fue un avión; fue un submarino que cruzó el Atlántico.
¿Cruzó un río estrecho o el Atlántico?
El Atlántico. El submarino no cruzó un río estrecho; cruzó todo el Atlántico.
¿Cuántos océanos cruzó el submarino?
Uno. El submarino cruzó un océano: el Atlántico.
- Después de descargar la mercancía, los tres hombres no tenían plan de huida.
¿Qué hicieron antes de no tener plan?
Descargaron la mercancía. Antes de pensar en huir, los tres hombres descargaron la mercancía.
¿Tenían plan de huida?
No, no tenían plan de huida. Después de descargar la mercancía, los tres hombres no tenían plan de huida.
¿Cuántos hombres eran?
Tres. Eran tres hombres que, tras descargar la mercancía, no tenían ningún plan.
¿Habían preparado un plan perfecto?
No, ninguno. No habían preparado ningún plan; no tenían plan de huida.
- Uno de ellos tuvo la “brillante” idea de pedir un taxi: “¿Qué podría salir mal?”
¿Quién tuvo la idea de pedir un taxi?
Uno de ellos. Uno de los tres tuvo la “brillante” idea de pedir un taxi.
¿Qué idea tuvo esa persona?
Pedir un taxi. Esa persona tuvo la “brillante” idea de pedir un taxi.
¿La idea fue pedir un autobús o un taxi?
Un taxi. No fue un autobús; la idea fue pedir un taxi.
¿Cómo era la idea: normal o “brillante”?
“Brillante”. La idea era brillante, entre comillas. Es decir, quizás no fuera tan brillante.
¿Qué dijo exactamente esa persona?
“¿Qué podría salir mal?” Dijo: “¿Qué podría salir mal?” al proponer pedir un taxi. Es decir, esa persona pensaba que nada podría salir mal. Parecía un plan perfecto.
- El taxista sospechó porque iban empapados y llamó a la policía.
¿Quién sospechó?
El taxista. El taxista sospechó al ver a los hombres.
¿Por qué sospechó el taxista?
Porque iban empapados. El taxista sospechó porque ellos iban empapados. Es decir, su ropa estaba mojada, no seca.
¿Iban secos o empapados?
Empapados. Los hombres no iban secos; iban empapados y eso levantó la sospecha.
¿Llamó el taxista a un amigo o a la policía?
A la policía. El taxista no llamó a un amigo; llamó a la policía.
¿El taxista dudó o actuó?
Actuó. El taxista actuó y llamó a la policía porque iban empapados.
- Los hombres afirmaron ser peregrinos del “Camino Acuático”, pero la policía los arrestó.
¿Qué afirmaron ser los hombres?
Peregrinos del “Camino Acuático”. Los hombres afirmaron ser peregrinos del “Camino Acuático”.
¿La policía los dejó ir o los arrestó?
Los arrestó. La policía no los dejó ir; la policía los arrestó.
¿Afirmaron ser turistas o peregrinos del “Camino Acuático”?
Peregrinos del “Camino acuático”. Ellos afirmaron ser peregrinos del “Camino acuático”.
¿Qué pasó al final con los hombres?
La policía los arrestó. Al final, la policía arrestó a los hombres.
¿Era un Camino normal o “acuático”?
“Acuático”. Ellos hablaron de un “Camino Acuático”, pero aun así la policía los detuvo.
Perfecto, aquí terminamos este breve ejercicio. ¿Qué te parece? Al final, el “Camino acuático” no convenció a nadie: el taxista sospechó, la policía actuó y los tres acabaron arrestados. Con historias así, recordar expresiones como plan de huida, ir empapado, sospechar de alguien o pedir un taxi se vuelve más fáciles porque lo ves en un rico contexto de una historia.
Si te gusta aprender de esta manera, tienes horas y horas de contenido en mis cursos completos. Entra ahora en unlimitedspanish.com, elige el curso para tu nivel y mejora tu fluidez paso a paso.
Nada más por hoy. ¡Nos escuchamos la semana que viene!
¿Te gustó este episodio?
Aprende a pensar y hablar en español sin traducir
Consigue mis cursos completos.
Empieza hoy en unlimitedspanish.com
Material recomendado:




0 Comments