TranscripciĂłn:
¿Por qué siempre cambian de sitio los pasteles? Ahora tengo que caminar más, me entra más hambre y aún compro más pasteles.
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
- Hablo de los trucos psicológicos que muchos supermercados siguen para conseguir vender más productos. Algunos son realmente curiosos.
- A continuación, una exclusiva mini-historia donde conoceremos a Esteban, un chico que va a un supermercado a comprar solo agua, y vuelve con algo más.
Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com
Perfecto. Sobre los supermercados…despuĂ©s de salir de uno, Âżte has preguntado alguna vez por quĂ© has gastado más dinero del que previamente tenĂas previsto?
Yo sà 🙂 Si te pasa, quizás pienses que no sabes gestionar el dinero, que eres un malgastador o simplemente que no tienes suficiente disciplina, pero no te preocupes, porque los supermercados siguen toda una serie de estrategias de marketing muy potentes que inducen a comprar muchas cosas que estrictamente no necesitas. Por tanto, no te sientas muy culpable 🙂
Por cierto, un malgastador es alguien que gasta el dinero de forma innecesaria. Y otra expresiĂłn interesante: “gastar más de la cuenta”, que quiere decir gastar más de lo previsto o necesario. La cuenta serĂa el total previsto. Si gastas más de la cuenta, gastas más de lo querĂas gastar.
Estas estrategias de los supermercados podemos llamarlas simplemente trucos. Un truco en inglés es “trick”. La verdad es que los supermercados tienen más trucos que un mago (magician en inglés).
Vamos a ver unos cuantos, asà también aprendemos un poco de vocabulario sobre el tema.
El tamaño del carrito importa.
El carrito o carro de la compra (shopping cart en inglés), es el elemento que empujamos para añadir los productos que queremos comprar. Estos carritos, con el tiempo, han ido aumentando de tamaño.
La lógica es simple. Psicológicamente nos sentimos más satisfechos si podemos llenar el carro y por tanto, con un carro un poco más grande, tendemos a poner más productos dentro.
Los productos que más se quieren vender, a la altura de los ojos.
Por naturaleza somos perezosos (lazy en inglés), y por tanto, todos los productos que sean visualmente más fáciles de ver, pero sobretodo más fáciles de acceder, también son más fáciles de vender.
Los precios con decimales.
Este es otro truco clásico de los vendedores. Por alguna razón, 9.99 dólares parece mucho, mucho más barato (cheap en inglés) que 10 dólares. ¡Nos ahorramos 0.01 céntimos! ¡Uau! Si hacemos esto 100 millones de veces, ahorraremos un millón de dólares 🙂
Los productos que más necesitamos, al fondo
Es un truco muy lógico, que hasta quien no piensa demasiado en ello lo encuentra evidente. Los supermercados ponen los productos más necesarios al final del local para que veas el máximo de productos posible mientras caminas.
Cambio de sitio de productos.
De vez en cuando, los supermercados cambian de sitio ciertos productos. Odio cuando hacen eso. La razĂłn es la misma que el punto anterior. Quieren evitar que conozcas demasiado bien donde se encuentra todo. AsĂ, una vez más, tienes que caminar más y por tanto la tentaciĂłn de comprar un artĂculo extra es más grande.
Tener en cuenta el recorrido tĂpico.
Lo supermercados tienen mucho en cuenta el recorrido tĂpico de los clientes. Es decir, cuando entramos en el supermercado, la mayorĂa de nosotros vamos hacia la derecha, hasta el fondo, y luego volvemos por la izquierda. Los supermercados tienen en cuenta esto para ubicar los diferentes productos.
Productos en las cajas
Una vez has llenado el carrito de la compra, tienes que esperar en la cola de la caja (cola en inglés es line). Cuando esperas, justo a tu lado, tienes varios productos que son baratos, y que posiblemente necesites. Por ejemplo, los chicles (chewing gum en inglés). La tentación de añadir un producto más al carrito es grande.
Muchas veces los supermercados solo tienen unas pocas cajas abiertas. Cuando hablo de cajas, me refiero a cash register, en inglés. El primer motivo de tener pocas cajas abiertas es obvio: es para ahorrar dinero (to save money en inglés). El segundo motivo es hacer esperar un poco a los clientes para que compren los productos expuestos al lado de la caja. Este truco es peligroso, porque si el cliente tiene que esperar demasiado, puede no volver al supermercado. Por tanto, se busca generar solo una espera pequeña.
La música también influye.
Aquà hay diversidad de estrategias. Algunos supermercados usan música con ritmo rápido para estimular la compra menos reflexiva y animar a comprar más rápido.
Por otra parte, en otros supermercados se utiliza una música más relajada, más tranquila que hace que el cliente esté más tiempo, y por tanto, tiene más posibilidades de que acabe comprando.
Como ves, los mercados implementan muchos trucos, pero nosotros también podemos tener los nuestros. Por ejemplo:
- Tener una lista preparada de lo que necesitamos realmente.
- Ir al supermercado después de comer. Si vamos con hambre, seguro que compramos de más.
- Pagar con dinero en efectivo (cash en inglés). Asà el control del gasto es mayor.
- Comprar por internet. Asà seguro que compramos más inteligentemente.
[FIN DEL EXTRACTO]
Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botĂłn derecho del ratĂłn para guardar.)
- TranscripciĂłn del episodio en PDF
0 Comments