🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#254 Pedir y dar direcciones

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

Hoy, en este episodio…

  • Voy a hablar de expresiones comunes sobre las direcciones. Por ejemplo, cuando quieres ir a un restaurante y preguntas como
  • A continuación, una exclusiva mini-historia para practicar las expresiones de la primeraparte y por supuesto mejorar tu fluidez en el español.

Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com

Pues… Empecemos. Como sabes, resulta muy útil poder entender las direcciones que tepueden dar cuando vas a cualquier sitio. Vale, sí, ya sé que hoy en día con los móviles inteligentes, los smartphones, puedes consultar el GPS y ya no necesitas la ayuda de un nativo, pero piensa en esto: Preguntar direcciones es una excelente oportunidad para poder practicar el español en tierras desconocidas.

En este episodio vamos a ver las expresiones más comunes con ejemplos de regalo 🙂

Muy bien, pues la mejor manera de preguntar como ir a un sitio o lugar es con estaexpresión:

Disculpe, ¿Cómo se va a …?

Por ejemplo, si quieres preguntar la dirección hacia Paseo de Gracia, entonces dices:

Disculpe, ¿Cómo se va a Paseo de Gracia?

Y entonces, como por arte de magia, el educado ciudadano te indicará amablemente como ir a Paseo de Gracia.

La palabra “disculpe” es la manera formal de decir “excuse me” en inglés. Un tono másfamiliar e informal es “disculpa”, con a.

Alternativamente, también puedes usar “perdone” o “perdona”, que en este contexto tiene elmismo significado.

Una variación de la expresión para preguntar direcciones es esta:

Disculpe, ¿Voy bien para Paseo de Gracia?

“Voy bien para…?” simplemente es preguntar si la dirección que llevas es la correcta.Curiosamente, “voy bien” también se puede interpretar como si la ropa que llevas está bien parair a algún sitio… Por ejemplo:

  • ¿Crees que voy bien para ir a la fiesta?
  • Sí, vas muy

Podemos jugar un poco con el humor y decir:

  • Disculpe, ¿Voy bien para Paseo de Gracia?
  • Yo creo que sí. Ayer fui en pantalón corto y nadie me dijo nada 🙂

De acuerdo. Para pedir direcciones, también puedes ser más sintético. Por ejemplo:

Disculpe, ¿para ir a Paseo de Gracia? 

Y por supuesto, también puedes decir algo como:

Perdone, ¿dónde está Paseo de Gracia?

Vale, de acuerdo. Ahora que tenemos un máster en como pedir direcciones, pasamos acómo se dan las direcciones. Esto es un poco más elaborado.

Básicamente, para movernos, nos pueden decir tres direcciones:

  • GIRA a la izquierda (turn left en inglés)
  • GIRA a la derecha (turn right)
  • SIGUE recto (go straight). También puedes decir

Un ejemplo:

  • Perdona, ¿cómo se va al centro?
  • Es fácil. Sigue recto y gira a la derecha a unos 200

De acuerdo. También, en vez de GIRAR, pueden decirte TOMA la primera, la segunda, etc. calle”. Esto quiere decir, por ejemplo, que giras en la primera calle. Vamos a ver el mismo ejemplo:

  • Perdona, ¿cómo se va al centro?
  • Es fácil. Sigue recto y toma la segunda calle a la Está a unos 200metros. 

Si estás en una ciudad, es más fácil contar el número de calles que no calcular la distancia.

Bien. Más cosas. Es posible que te digan algo como:

  • CRUZA la plaza y luego gira a la

CRUZAR es simplemente TO CROSS en inglés. Un ejemplo:

  • Disculpa, ¿Para ir al centro comercial?
  • Muy fácil. Cruza la calle y gira a la Sigue todo recto y toma la tercera callea la izquierda. Cruzas la plaza y verás el centro comercial.

Por supuesto, también puedes usar como referencia un lugar, como un restaurante, una señal de tráfico, etc. Es común decir:

  • AL LADO DE (next to)
  • ENTRE (between)
  • EN LA ESQUINA (at the corner)

Por ejemplo:

  • Perdona, ¿Voy bien para ir a la calle Aribau?
  • Sí, vas bien vestido. Además, es muy fácil llegar. Simplemente gira en la calle que hay entre dos bares. Sigue recto y en la siguiente esquina gira a la

Por último, voy a comentar como se utilizan las palabras SUBIR y BAJAR en este contexto.Un ejemplo:

  • Perdone, ¿Voy bien para ir al parque?
  • Sí. Solo tienes que girar a la izquierda y subir toda la Allí verás el parque.

Aquí, el concepto de SUBIR es simplemente “ir”. También se utiliza BAJAR con el mismo significado.

Sube la calle o baja la calle.

 Ahora me puedes preguntar cuando se utiliza “subir” y “bajar”.

¡Buena pregunta! La verdad es que es un poco confuso porque ni los nativos lo tienenclaro. He aquí tres teorías:

  • Subir para ir dirección norte y bajar para ir dirección
  • Subir cuando la calle asciende y bajar cuando la calle Por ejemplo, enuna montaña.
  • Subir si la numeración de la calle va hacia arriba y bajar si la numeración va hacia

Mi consejo: No te preocupes demasiado. Simplemente tienes que saber que significa “ir”.

Muy bien. Creo que con estas expresiones ya eres todo un experto en pedir y dar direcciones:) Un último consejo. Si alguien te da direcciones y acaba diciendo: “no tiene pérdida”, es quetiene pérdida 🙂 Me ha pasado varias veces. Me dan todas direcciones muy detalladas, y me dicen que “no tiene pérdida”, y efectivamente, me pierdo 🙂

PREGUNTAS Y RESPUESTAS (mejora tu fluidez)

Ahora, si te parece bien, vamos a practicar la fluidez con una pequeña mini-historia.

Así es como funciona: yo te doy información sobre algo. Sobre esta información hago preguntas. Después de cada pregunta hay un silencio de unos 5-6 segundos. Intenta responder a la pregunta. Después del silencio, te daré una respuesta para que puedas comparar.

Marta pidió direcciones a un policía para ir a su…

¿¿Pidió Marta direcciones a un bombero?
No. Marta no pidió direcciones a un bombero. Las pidió a un policía.

¿Pidió un policía direcciones a Marta?
No. Un policía no pidió direcciones a Marta. Al revés. Marta las pidió al policía.

¿A quién pidió direcciones Marta?
A un policía. Ella pidió direcciones para ir a un hotel a un policía.

¿Direcciones para ir a un hotel o a un parque?
A un hotel. Direcciones para ir a un hotel.

El policía le dijo: “Sigue recto y toma la tercera calle a la…”

¿Dijo el policía “sigue recto”?
Sí. El policía dijo “sigue recto”.

¿Dijo el policía “gira a la izquierda”?
No, el policía no dijo eso. El policía dijo “sigue recto”.

¿Qué calle tenía que tomar Marta a la derecha? ¿La primera, la segunda o la tercera?
La tercera calle. Marta tenía que seguir recto y tomar la tercera calle a la derecha.

El policía continuó: “Cruza la plaza y en la esquina gira a la…”

¿Tenía Marta que cruzar un parque?
No. Marta no tenía que cruzar un parque, sino una plaza.

¿Tenía Marta que saltar la plaza?
No, no. Saltarla no. Marta no tenía que saltarla. Tenía que cruzarla y después girar a la derecha.

¿Tenía Marta que girar a la derecha antes de cruzar la plaza?
No. Simplemente ella tenía que cruzar la plaza y después girar a la derecha.

El policía finalizó diciendo: “No tiene pérdida.”

¿Qué dijo el policía? ¿Que las direcciones eran claras?
Sí. Según el policía, las direcciones eran claras porque no tenían pérdida.

¿Qué no tenía pérdida?
Las direcciones. Las instrucciones del policía para llegar al hotel no tenían pérdida.

Marta siguió las direcciones y llegó al mismo lugar donde empezó.

¿Siguió Marta las direcciones del policía?
Sí. Marta siguió las direcciones del policía.

¿Quién siguió las direcciones? ¿El policía?
No, el policía no. El policía dio las direcciones a Marta y ella las siguió.

¿Llegó Marta al mismo lugar donde empezó?

Sí. Marta siguió las instrucciones y llegó al mismo lugar donde empezó. Después de caminar y caminar siguiendo las instrucciones del policía, llegó al mismo lugar donde empezó a seguir las instrucciones.

Perfecto, pues este es el final de esta pequeña mini-historia. Te recomiendo escucharla varias veces.

Las pequeñas mini-historias que aquí te ofrezco son solo pequeños ejemplos de lo que puedes encontrar en mis cursos.

Uno de los cursos más populares es El Curso Mágico, con horas y horas de mini-historias ypuntos de vista con el texto en español e inglés traducido. Aquí tienes el link:

www.cursomagico.com

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

2 Comments

  1. CAM

    Buenos dias Oscar

    Muchas gracias para tu explication tengas a buen dia

    Reply
    • Òscar Òscar

      Gracias!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.