Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
– Desde que estoy aprendiendo un nuevo idioma, mi memoria es mejor.
– ¿Ah sí? ¿Qué idioma estás aprendiendo?
– Ehhhh… Espera…No recuerdo cuál, pero sé que lo hablo muy bien…
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• ¿Existe algún beneficio de aprender un idioma? Existen muchos. Vamos a ver algunos en este episodio.
• A continuación, una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas repasando los contenidos de la primera parte.
La semana pasada vimos que aprender un idioma siendo adulto no es una locura. Al revés, es perfectamente factible, no importa la edad. Hablé de que es más importante la actitud —como nos sentimos respecto a algo —, que la aptitud —nuestra habilidad o capacidad—.
Hoy voy a hablar de beneficios de aprender un idioma como adulto. Y la verdad es que hay muchos y algunos, sorprendentes. Vamos a verlos.
Es una excelente gimnasia para nuestro cerebro
Muchas veces vamos al gimnasio para sudar mucho y hacer ejercicio. Trabajamos nuestros músculos para tonificarlos.
También intentamos bajar de peso para estar listos para la playa en verano. No siempre lo conseguimos, pero esa es otra historia.
De la misma manera, aprender un nuevo idioma es como enviar a nuestro pobre cerebro al gimnasio. Lo estimulamos con todo tipo de sonidos nuevos, palabras que no sabíamos, gramática, expresiones y otros elementos.
Este ejercicio mental es muy sano, ya que ayudamos a nuestro cerebro a mantenerse activo. Muchos expertos recomiendan aprender un idioma cuando somos mayores para mantener nuestra habilidad cognitiva.
Nos ayuda a mejorar nuestra memoria y concentración.
Imagínate la cantidad de palabras que acabas aprendiendo. Todas nuevas. Y no solamente eso, sino como usarlas según el contexto, el orden en las frases, etc. Toda esa nueva información se acumula ordenadamente en nuestro cerebro, y está lista para ser usada. Este proceso mejora nuestra capacidad de recordar todo tipo de cosas.
Por otra parte, aprendemos a concentrarnos mejor. Por ejemplo, cuando estás escuchando este episodio, tu nivel de concentración es más alto que si estás escuchando algo en tu idioma materno. ¡Así que es una buena cosa!
Aprendes una nueva cultura y una nueva manera de pensar
Toda lengua está necesariamente vinculada a una cultura. Esto implica costumbres, modos de entender la vida, tradiciones, hábitos, valores e historia.
Considero que descubrir una nueva cultura es fascinante. Sirve para aprender algo nuevo, pero también para contrastar y reevaluar la cultura de tu propio país.
Además, aprendes a mirar las cosas desde una nueva perspectiva. Esto te puede ayudar a ser más original y creativo en tu día a día.
Mejora tu autoestima
Sí, aprender un nuevo idioma como adulto y poder mantener conversaciones con nativos es un buen empujón a tu autoestima. Te sientes mejor porque has conseguido algo que mucha gente piensa que es imposible.
Recuerdo mis primeras conversaciones en inglés. Hacía errores y mi vocabulario era limitado, pero… ¡Qué alegría poder hablar con gente de otros países! Eso siempre es una buena sensación.
Hacer más amigos
¿Te imaginas hacer amigos de otros países y de otra cultura, hablando su propio idioma? Es una buena razón para estudiar un idioma. Las relaciones humanas son muy importantes, y te ayudan a consolidar lo aprendido. Así que te sugiero que practiques tu español con personas de países de habla hispana. Recuerda que ahora, con internet, puedes usar cualquier aplicación de videollamada para comunicarte con cualquier persona del mundo. Se calcula que hay cerca de 600 millones de nativos españoles. ¡Así que tienes mucho para elegir!
Conseguir un mejor trabajo.
Por último, aprender un segundo idioma te permite mejorar tu currículo y las posibilidades de encontrar un buen trabajo. En un mundo cada vez globalizado, saber al menos un segundo idioma es crucial.
Y, aunque la empresa no necesite a alguien que sepa hablar español, conocer un nuevo idioma es positivo, ya que te presentas como alguien dinámico y con capacidad de aprender como adulto.
Bueno. Hasta aquí solo algunos de los beneficios de aprender un idioma como el español. Espero que te sirva para motivarte aún más y aprender esta maravillosa lengua.
Recuerda que puedes conseguir el texto de este podcast y más en www.unlimitedspanish.com en la sección podcast.
MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez)
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa para que tú respondas. Te recomiendo respuestas cortas y rápidas. Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
Hoy vamos a repasar el contenido de la primera parte.
¡Empecemos!
Aprender un idioma es una excelente gimnasia para nuestro cerebro.
¿Qué es excelente? ¿La magnesia?
No, no. La magnesia no. Lo que es excelente es la gimnasia. Aprender un idioma es una excelente gimnasia para nuestro cerebro.
¿Para qué es una excelente gimnasia?
Para nuestro cerebro. Es una excelente gimnasia para nuestro cerebro.
¿Qué es una excelente gimnasia?
Aprender un idioma, claro. Aprender un idioma es muy beneficioso para lo que tenemos dentro de la cabeza. Bueno, algunos no sé si tienen algo dentro.
También nos ayuda a mejorar nuestra memoria y concentración.
¿Nos ayuda a empeorar nuestra memoria?
No, no, a empeorar no. Nos ayuda a mejorar nuestra memoria.
¿Nos ayuda a mejorar nuestra concentración?
… ¿Me hablas a mí?
¡Sí, a ti! Estás desconcentrado… Repito la pregunta: ¿Nos ayuda a mejorar nuestra concentración?
Sí, nos ayuda a mejorar nuestra concentración. También nuestra memoria.
¿A quién ayuda a mejorar? ¿A nosotros o a ellos?
A nosotros. Nos ayuda a mejorar a nosotros.
Además, aprendes una nueva cultura y una nueva manera de pensar.
¿Aprendes una nueva cultura o es simplemente una locura?
No, no es simplemente una locura. Aprendes una nueva cultura.
¿Cómo es la cultura que aprendes?
Nueva. La cultura que aprendes es nueva. Además, aprendes una manera diferente de pensar.
¿Aprendes a pensar de la misma manera?
No. No de la misma manera. Aprendes una nueva manera de pensar. Una manera diferente.
Nos ayuda a mejorar nuestra autoestima
¿Nos ayuda a llorar cada vez que hablamos el nuevo idioma?
No, no. Eso solo pasa cuando pelamos cebollas. Nos ayuda a mejorar nuestra autoestima. Nos sentimos mejores con nosotros mismos.
¿Qué nos mejora?
Nuestra autoestima. Nos mejora nuestra autoestima.
Nos permite la posibilidad de hacer más amigos.
¿Permite la posibilidad de ganar la lotería?
No. No permite eso. No hay relación alguna. Nos permite hacer más amigos. Esa es una buena posibilidad.
¿A quién permite esa posibilidad?
A nosotros. Nos permite esa posibilidad a nosotros.
¿Qué podemos hacer? ¿Enemigos?
No, enemigos no. Amigos. Nos permite hacer más amigos.
Y, por último, podemos conseguir un mejor trabajo.
¿Es el último beneficio?
Sí, es el último beneficio. La frase empieza con “y por último”
¿Podemos conseguir un trabajo igual al que tenemos?
No, no un trabajo igual al que tenemos. Podemos conseguir un mejor trabajo.
¿Qué es lo que podemos conseguir?
Un mejor trabajo. Podemos conseguir un mejor trabajo.
¡Muy bien! Este es el final de esta mini-historia. Me encanta enseñar español así, porque puedes aprender en contexto y
más eficientemente. Consigue ahora mis cursos completos con horas de audio en:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
0 Comments