Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
Bueno, pues sí… ¡ya hemos llegado a 200 episodios y millones de descargas! Muchas gracias por vuestro apoyo y colaboración. También me gustan mucho vuestros mensajes donde me explicáis vuestra experiencia con el podcast y los cursos.
Ahora viene agosto y me lo quiero tomar un poco con calma para volver con las pilas cargadas en septiembre, pero no te preocupes, publicaré algunas cosas durante este mes.
– Episodio 200, ¿no?
– ¿Eh? No, no. Debe ser el 20. 200 episodios son muchos.
– Que no…¡Es el episodio 200!
– ¡Uau! ¡Cómo pasa el tiempo!
Hoy, en este episodio…
• Voy a hacer algo especial. Voy a comentar palabras favoritas de mis estudiantes. Va a ser interesante.
• Posteriormente, practicaremos un poco de gramática y vocabulario con un pequeño punto de vista. ¡Así que no te vayas porque vale la pena!
Por cierto, un saludo a Kathy que me preguntó por email si todo iba bien. Pues sí Kathy, todo va bien, pero con mucho calor. ¡Te mando un saludo!
Bien, hace poco en el grupo de estudiantes de Unlimited Spanish hice la siguiente pregunta: “¿Cuál es tu palabra favorita en español?”. ¡Me esperaba unos pocos comentarios, pero al final han sido como cien!
Así que mi idea para hoy es simplemente comentar algunas de esas palabras espontáneamente. Creo que puede ser divertido.
Vale, pues vamos allá con la primera Marina propone “maravilloso”.
Mmmmm. Es una palabra maravillosa, ¿no? Maravilloso viene de maravilla y realmente suena bien. Es una palabra bastante utilizada en español.
John sugiere “entender”.
Es una palabra que la utilizo constantemente. A veces, para no repetir, uso “comprender”. ¿Me entiendes, no?
A Max le gustan las palabras que empiezan con eñe.
– Cariño, ¿qué hay de cenar?
– Depende
– ¿Depende?
– Sí. Depende de lo que tú cocines.
Vamos a ver…No es fácil encontrar palabras que empiezan con ñ…Mira una…”Ñoño”. Una persona ñoña es alguien que es sentimental, quejica, y un poco infantil.
Peter sugiere “Muchedumbre”
Magnífica palabra. Significa multitud de personas, aunque también de cosas. Por ejemplo:
Una muchedumbre alocada corrió hacia la playa. Era el primer día que estaba permitido ir después del confinamiento.
Otra de Peter es “murciélago”.
En inglés “bat”. La peculiaridad de esta palabra es que contiene todas las vocales del español: a,e,i,o,u. ¿Ves? Solo cinco vocales. ¡Qué fácil que es este idioma! 🙂
A Júlia le gusta “cariño”
A mi también 🙂 “Cariño” es una expresión de amor y complicidad entre parejas. Por ejemplo:
Anderson sugiere “lentejuelas”.
Las lentejuelas son pequeños objetos brillantes que se ponen en los vestidos. Si tienes curiosidad puedes buscar imágenes en Google. No tenemos que confundirlo con “lentejas” (lentils en inglés). Así que no puedes ir con lentejas en un vestido, sino con lentejuelas.
Para Joy su palabra favorita es “¡alegría!”
¡Sí! Alegría para el cuerpo. Te acuerdas de la canción de la
Macarena:
Dale alegría a tu cuerpo Macarena,
que tu cuerpo es ‘pa darle alegría cosa buena Dale a tu cuerpo alegría, Macarena ¡Hey Macarena!
Más o menos, ¡eh! Nunca voy a ganar Eurovisión…
¡Alexander recomienda “frijoles”!
Ahhh, ¡qué buenos! Los frijoles son una comida típica de México y Centroamérica. También hay frases hechas como “buscarse los frijoles”, que quiere decir ganarse la vida. Es decir, ganar dinero para pagar los gastos y poder vivir. Así que podríamos decir algo como:
– Hay que ganarse los frijoles para comprar frijoles
Como dice él, una palabra larga y sonora. Indudablemente está en lo cierto 🙂
Jávorfi dice que su favorita es “sacacorchos”
En inglés corkscrew. A mi me gusta como suena. Está compuesta de “sacar” y de “corcho”. El tapón de una botella de vino es normalmente de corcho. De ahí viene la palabra sacacorchos.
A Beryl le gusta “ayuntamiento”.
En inglés “city council”. No sé…cuando oigo esta palabra me recuerda al pago de impuestos y burocracia 🙂
Laura propone “ensimismado”.
Una persona ensimismada es alguien perdida en sus propios pensamientos sin prestar atención a lo que sucede alrededor. Es una palabra bonita que hacía tiempo que no oía. No la confundas con “ensaimada”, una comida típica de la isla de Mallorca.
Gisèle nos dice “gracias”.
De nada Gisèle. Gracias a ti por esta sugerencia 🙂
Vladimir recomienda “indudablemente”
Elena nos habla no de una palabra sino de comida “jamón y churros con chocolate” 🙂
No recomiendo comerlo todo junto porque no es una buena combinación. Tanto el jamón como los churros con chocolate son sabrosos y algo típico español.
Corrie sugiere “enchufe”
Un enchufe es algo que se usa para conectar aparatos a la electricidad. Por ejemplo:
Conecta el enchufe de la tele porque no se enciende.
A Johan le gusta la “primavera”.
Es una bonita palabra. Después de un invierno con frío, apetece una estación con más luz y calidez.
Bill nos da un par de palabras: “cansado y casado”.
En inglés sería tired y married. Como apunta Bill, cansado y casado son dos palabras que suenan de forma muy similar. Bill se pregunta el porqué será 🙂
Emilia nos sugiere “Palante”
Normativamente la palabra “palante” no existe, pero en el español hablado a veces se utiliza para decir rápidamente “para adelante”. Es una expresión de ánimo y motivación. Por ejemplo:
– ¡Venga! ¡Palante! ¡Podemos ganar!
Hay una región de España llamada Alicante. Hay gente que dice esto:
¡Palante como los de Alicante!
Por último, mi amigo Alexey nos sugiere “concienzudamente”
Esta palabra tiene una musicalidad especial. Significa que se hace algo con mucha atención o detenimiento. Por ejemplo:
– Antes de ir de viaje a otro país, conviene repasar toda la documentación concienzudamente.
Bueno, lo dejamos aquí. Creo que voy a hacer algún otro episodio para comentar más estas palabras, porque me parece muy divertido.
Por cierto, en mi página web puedes conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando alguna cosa gramatical en la segunda vez. De esta manera, podrás observar cómo cambia un cierto aspecto gramatical. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
Hoy voy a utilizar casi todas las palabras comentadas anteriormente.
En la primera versión, vamos a practicar el pasado:
En un maravilloso día de primavera, el alcalde de cierto ayuntamiento estaba comiendo ensimismado perdido en sus propias preocupaciones. Su menú era: jamón y churros con chocolate de primero y frijoles de segundo. Era una extraña combinación, indudablemente. Eso le produjo algunos gases indeseados, pero…mejor no entremos en detalles.
Mientras tanto, su mujer se estaba probando un vestido de lentejuelas ya que esa noche celebraban 50 años de casados.
Todo el pueblo, que era una muchedumbre, estaba invitada a la fiesta. En ese lugar nunca pasaba nada y gracias a esa fiesta muchos podrían salir de la rutina y pasarlo bien. Así que había una alegría contenida.
La celebración se haría en un viejo y enorme granero a 10 kilómetros del pueblo. Había incluso algún murciélago en el techo, pero eso no era un problema.
Después de dos horas de camino, la gente llegó al sitio para la celebración. Todo el pueblo entró en el granero donde había músicos, comida y 500 botellas de vino.
—¡Palante con la fiesta! —gritó alguien.
—¡Tenemos vino, pero no sacacorchos! —Se lamentó otro.
—¡No importa, beberemos Coca-cola! — dijo un niño.
El alcalde se puso las manos a la cabeza. No entendía el porqué nadie tenía un sacacorchos. Pensaba que se había preparado todo concienzudamente. Además, estaba cansado y le dolía el estómago por culpa de la comida anterior. Finalmente tuvieron una fiesta donde los únicos que disfrutaron fueron los niños.
En un maravilloso día de primavera, el alcalde de cierto ayuntamiento estará comiendo ensimismado perdido en sus propias preocupaciones. Su menú será: jamón y churros con chocolate de primero y frijoles de segundo. Será una extraña combinación, indudablemente. Eso le producirá algunos gases indeseados, pero…mejor no entremos en detalles.
Mientras tanto, su mujer se estará probando un vestido de lentejuelas ya que esa noche celebraran 50 años de casados.
Todo el pueblo, que será una muchedumbre, estará invitada a la fiesta. En ese lugar nunca pasará nada y gracias a esa fiesta muchos podrán salir de la rutina y pasarlo bien. Así que habrá una alegría contenida.
La celebración se hará en un viejo y enorme granero a 10 kilómetros del pueblo. Habrá incluso algún murciélago en el techo, pero eso no será un problema.
Después de dos horas de camino, la gente llegará al sitio para la celebración. Todo el pueblo entrará en el granero donde habrá músicos, comida y 500 botellas de vino.
—¡Palante con la fiesta! —gritará alguien.
—¡No importa, beberemos Coca-cola! — dirá un niño.
El alcalde se pondrá las manos a la cabeza. No entenderá el porqué nadie tendrá un sacacorchos. Pensará que se habrá preparado todo concienzudamente. Además, estará cansado y le dolerá el estómago por culpa de la comida anterior. Finalmente tendrán una fiesta donde los únicos que disfrutarán serán los niños.
Muy bien, este es el final de este punto de vista. Ha sido un poco difícil utilizar todas estas palabras y hacer una historia más o menos coherente. Bueno, comer jamón, churros con chocolate y fríjoles no es muy coherente 🙂
Aquí solo has visto un ejemplo de como funciona esta técnica. A veces hago más variaciones en la segunda versión. Todo depende de la lección. Te recomiendo mis cursos completos con horas y horas de audio y texto en:
En los cursos tengo mucho más tiempo para poder desarrollar las historias y así poder trabajar profundamente las estructuras más comunes del español. Hay varios niveles de cursos.
—¡Tenemos vino, pero no sacacorchos! —Se lamentará otro.
Otro aspecto que gusta mucho a mis estudiantes es que los
textos están traducidos al inglés en dos columnas. Así puedes
consultar en todo momento el significado de cualquier frase.
Durante agosto voy a mantener un precio especial. ¡No te lo pierdas!
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
0 Comments