Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
– ¡Corta, corta, que no nos ve nadie!
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Hablo de como las escuelas, los alumnos y las familias se intentan adaptar a esta nueva situación de pandemia. También conoceremos una curiosa historia de dos niños que no querían hacer deberes.
• A continuación, vamos a practicar la fluidez con una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas.
Por cierto, gracias por los mensajes que me enviáis. Los leo todos e intento contestar a todos también. Poco a poco vamos creando una comunidad de estudiantes de español que confían en este método. ¡Gracias por vuestro apoyo! También aprovecho para saludar a Priscilla para cuando escuche este episodio 🙂
Bien, pasamos al tema de hoy: En este periodo extraño de confinamiento a causa de la pandemia, muchas cosas han cambiado. Por ejemplo, en España las escuelas están cerradas, aunque el curso, de alguna manera, continúa. Muchos profesores intentan proseguir con el programa previsto. Como las clases presenciales no están permitidas, se recurre a internet para todo. Por ejemplo, el correo electrónico, videos en Youtube o videoconferencias son magníficas herramientas en línea para la educación.
Por parte de los estudiantes, muchos se lo toman más como unas vacaciones y no se preocupan demasiado. Muchos profesores advierten de que no van a aprobar a todos porque sí, sino que tiene que haber un esfuerzo y un trabajo. “Porque sí” es una manera de decir “sin motivos”, “sin razones”.
También existe el problema de la evaluación de los alumnos. Si tienen que pasar un examen desde sus casas usando internet, existe el riesgo de que copien. Copiar en este contexto se podría traducir como “to cheat” en inglés. Es decir, que simplemente copian la respuesta de la pregunta de algún sitio en vez de estudiar.
Junto a todo esto, están las familias. Los padres tienen que “aguantar” a sus hijos. Esta palabra, “aguantar” se refiere a que tienen que aceptar que sus hijos estén en casa todo el día, y eso crea problemas de convivencia.
Recientemente leí una noticia relacionada con lo que estoy explicando que me divirtió bastante. En un pequeño pueblo de España, dos niños de 9 años, compañeros de clase, idearon un plan estratégico para evitar recibir más tareas de su profesora. Estaban totalmente seguros de que su plan no fallaría. Un plan infalible.
Para que un plan funcione, lo primero es recabar información. Esto quiere decir obtener datos relevantes para el plan. Los dos niños sabían perfectamente dónde vivía la profesora. También sabían que la calle estaba desierta a causa del confinamiento. “Bien”, pensaron. Así no habrá testigos.
Otro aspecto clave de su plan fue encontrar el cable de la conexión de internet que desde el exterior entraba en el apartamento de su profesora. El segundo paso fue llevar a cabo la operación. Se desplazaron al lugar del crimen con una
escalera y la apoyaron en la pared. Uno de los dos subió con unas tijeras. Su objetivo era cortar el cable que permitía a la profesora conectarse a internet…y enviar tareas.
Justo en el momento de cortar ese dichoso cable, apareció una figura en la ventana. Era la misma profesora que los estaba mirando con cara de sorpresa. Los pilló in fraganti. Es decir, los vio haciendo algo que no tenían que hacer. Los niños intentaron excusarse diciendo que tenían demasiados deberes y que no tenían tiempo para jugar. Así que, si la profesora no tenía internet, no recibirían las tareas.
Quizás la próxima vez se vistan de negro como un ninja y hagan toda la operación por la noche, con menos luz. Eso fue un trabajo de aficionados 🙂 Mucho tienen que mejorar si quieren trabajar en los servicios secretos de su país 🙂
Vale, ahora pasamos a la mini-historia, pero antes, quiero recordarte que puedes encontrar el texto de este episodio y los cursos en www.unlimitedspanish.com
MINI-HISTORIA
(mejora tu fluidez)
La mini-historia funciona así: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
Hoy vamos a aprovechar la misma historia de esos niños para hacer las preguntas y respuestas.
¡Empecemos!
Dos niños traviesos idean un plan para no hacer deberes.
¿Cuántos niños idean un plan?
Dos, solo dos niños idean un plan. Dos niños traviesos. Un niño travieso es un niño que no se porta bien, que hace cosas malas.
¿Idean los niños un plan o siguen un plan?
Idean un plan. Después lo seguirán, pero ahora solo lo idean. Es decir, lo piensan. Idean una estrategia para no hacer deberes.
¿Para qué idean los niños un plan?
Para no hacer deberes. Los niños idean un plan para no hacer deberes.
Los niños se desplazan al apartamento de su profesora.
¿Se mueven los niños al apartamento de su profesora?
Sí, se mueven a su apartamento. Se desplazan allí.
¿El apartamento de quién?
De su profesora. El apartamento de la profesora de los niños.
¿Dónde se desplazan? ¿A una mansión?
No, a una mansión no. A un apartamento. Al apartamento de su profesora.
Uno de los niños sube una escalera mientras el otro la sujeta.
¿Sube o baja un niño una escalera?
Sube. Sube por una escalera. No la baja. La sube.
¿Qué hace el otro niño con la escalera?
La sujeta. El otro niño la sujeta. El primer niño sube por la escalera y el segundo niño la sujeta.
¿Qué sujeta el segundo niño?
La escalera. Él la sujeta.
Con unas tijeras, el niño corta el cable de conexión de internet.
¿Con qué corta el niño el cable?
Con unas tijeras. Corta el cable con unas tijeras. Lo corta con unas tijeras.
¿Es un cable eléctrico?
No, no es un cable eléctrico. Es un cable para conectar internet con el apartamento.
¿Corta la profesora el cable?
No, no corta la profesora el cable. El niño corta el cable.
La profesora se asoma por la ventana y descubre a los niños.
¿Se asoma la profesora por la ventana o por la puerta?
Por la ventana. La profesora se asoma por la ventana.
¿Descubre la profesora alguna cosa?
Sí. Descubre a los niños. Están cortando el cable de internet en ese momento.
Los niños, al ser descubiertos, huyen corriendo.
¿Huyen los niños o se quedan para charlar con la profesora? No se quedan para charlar. Huyen corriendo. Tienen miedo.
¿Cuándo huyen los niños?
Al ser descubiertos. Huyen al ser descubiertos.
¿Cómo huyen? ¿En bus?
No, no en bus. Huyen corriendo. Huyen corriendo porque no quieren quedarse a dar explicaciones. ¡Vaya vergüenza!
Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. Estos niños son muy, muy traviesos, ¿no? Evidentemente, no les sirvió de nada huir. La profesora sabía perfectamente quienes eran. Creo que los padres se disculparon y acabaron pagando el coste de la reparación.
Esta técnica de preguntas y respuestas es muy eficiente porque te permite pensar en español. Recuerda siempre que es muy importante repetir este tipo de ejercicios para crear patrones del lenguaje a nivel subconsciente.
Aquí solo has visto un ejemplo de como funciona. Esta es la metodología que puedes encontrar en mis cursos en:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
0 Comments