Learn how to speak without mentally translating. If you learned some Spanish in high school, or you have a basic level, but still you can’t speak, this course is just for you.
Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
– Voy a tirar la casa por la ventana…pero antes… !Voy a abrirla!
Hoy, en este episodio…
• Descubriremos más frases hechas relacionadas con el dinero.
• A continuación, vamos a mejorar nuestra gramática con un pequeño ejercicio de punto de vista. Conocerás la historia del cuento de la lechera. ¡Muy divertido!
Perfecto. Si recuerdas, la semana pasada, vimos algunas frases hechas en relación con el dinero. Estas son las frases:
– Tener pasta
– Estar forrado
– Estar pelado
– Andar corto
– Rascarse el bolsillo.
– Tirar la casa por la ventana
– Hacer el agosto
– Los precios están por las nubes.
Te recomiendo escuchar el episodio 184 si no sabes o no recuerdas estas expresiones. Es francamente divertido usarlas con nativos, ya que los puedes sorprender con tu dominio del idioma. Si uno no es rico en dinero, al menos puede ser rico en expresiones 🙂
Bien. ¿Qué te parece continuar descubriendo algunas frases hechas extras? A mí siempre me resulta fascinante comprender lo que hay detrás de este tipo de expresiones. No solamente sirven para comunicarse, sino para expresar todo tipo de sutilezas dentro de un contexto social y cultural.
De acuerdo. La primera que vamos a ver es esta:
El cuento de la lechera
Esta expresión me encanta. Se refiere a negocios, ideas, planes, proyectos, etc. que son inalcanzables o que son prácticamente imposibles. A veces es simplemente fantasear con una idea que no tiene ninguna viabilidad. La persona a menudo hace todo tipo de suposiciones para hacer que sus planes funcionen en su mente. Un ejemplo:
– He inventado la cerveza para perros. Primero la venderé en mi ciudad. Con el dinero que consiga, lo lanzaré a nivel nacional, y luego a nivel internacional. ¡Voy a hacerme millonario!
– ¡Cerveza para perros! Vaya cuento de la lechera.
Curiosamente, sí que existe cerveza artesanal para perros. Quizás no sea tan mala idea 🙂
Ir de gorra
Una gorra (cap en inglés) es algo que te pones en la cabeza. Esta expresión significa conseguir algo, normalmente comida o bebida sin tener que pagar por ello. Un ejemplo:
– Oye, ¿vamos a la fiesta de cumpleaños de Toni?
– Mmmm. No me apetece.
– ¡Pero si vamos a comer y beber de gorra!
– ¡Ah! En este caso… ¡por supuesto!
He investigado un poco sobre el origen de esta curiosa expresión. Antiguamente los estudiantes vestían con cierta gorra característica. A veces entraban en fiestas y celebraciones sin ser invitados para comer y beber sin pagar. Acostumbraban a saludar a los invitados con su gorra. De aquí viene esta expresión.
Nadie da duros a pesetas
Vale. Esta expresión significa que nadie regala nada. Es decir, nadie te da algo por más valor del que tiene en realidad. Con un ejemplo seguro que se comprende mejor:
– Voy a comprarme el iPhone 15 por solo 50 dólares. Es una promoción especial.
– No puede ser. ¡Nadie da duros a pesetas!
Para acabar de comprender esta expresión, te explico que significan las pesetas y los duros. Una peseta era una antigua moneda. Un duro eran cinco pesetas. Nadie da duros a pesetas es una manera de decir que nadie da 5 pesetas por una peseta. ¿Parece lógico no?
Ser un pesetero
Y hablando de pesetas, un pesetero es alguien que da mucha importancia al dinero y aspira a ganar el máximo con su profesión, en un negocio, etc. Por ejemplo:
– Ese jugador de fútbol es muy bueno, pero es un pesetero. Siempre está pidiendo más y más dinero.
Quedarse sin un duro
¡Y hablando de duros! Esta expresión simplemente indica que alguien ha cambiado de un estado de tener dinero a un estado de no tener dinero. Un ejemplo:
– Ayer fui a comprar el anillo de matrimonio para mi prometida.
– ¿Ah sí? ¡Qué bien!
– Bueno, no tan bien. Me he quedado sin un duro y ahora no puedo ni pagar la boda.
Pobre hombre…
Estar en números rojos
Esta expresión proviene del mundo de la empresa. Significa deber dinero. Sobretodo al banco. Imagínate que gastas más de lo que tienes en la cuenta del banco por error. Entonces, estás en números rojos. Por ejemplo:
– Me cobraron una comisión muy grande solo por quedarme en números rojos dos días.
La avaricia rompe el saco
Por último, esta expresión que aporta algo de sabiduría a este podcast 🙂 El exceso de avaricia (greed en inglés) es lo que hace romper el saco. ¿Y qué quiere decir romper el saco? Pues perder lo que tienes. Escucha este diálogo.
– María ya no trabaja en la empresa.
– ¿Por qué?
– Pidió mucho dinero para la renovación de su contrato.
– Ah…Claro…La avaricia rompe el saco. Hay que ser menos pesetero.
En otras palabras. Si fuerzas mucho una situación para conseguir un poco más, puedes acabar perdiéndolo todo.
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Muy bien. Vamos a hacer un pequeño ejercicio de punto de vista. Voy a contarte la misma historia dos veces. Cada vez voy a cambiar el punto de vista gramatical. De esta forma puedes apreciar como cambia la gramática con un contexto rico e intuitivo.
Hoy vamos a escuchar el cuento de la lechera. Es una fábula muy interesante que esconde una buena moraleja.
Primero, en pasado:
Hace tiempo una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche para venderla en el mercado local. Como el trayecto era largo, empezó a pensar que haría con el dinero que obtendría de la venta de esa leche. Primero pensó en comprar unos huevos. De los huevos saldrían unos hermosos polluelos que crecerían y ya convertidos en gallinas darían más huevos. Con el dinero de los huevos compraría un cerdo pequeño que vendería cuando estuviera grande. Con el dinero del cerdo compraría una vaca que daría mucha leche y así podría comprar muchos más huevos y…mientras iba pensando en todo esto, la lechera iba dando más y más saltos de alegría al imaginarse todo lo que podría conseguir. Pero, casi al llegar al mercado, no vio una roca y tropezó tirando toda la leche al suelo. Desolada, la pobre mujer se lamentó de su mala suerte de camino a casa.
Presente
Ahora mismo una lechera lleva en la cabeza un cubo de leche para venderla en el mercado local. Como el trayecto es largo, empieza a pensar que hará con el dinero que obtendrá de la venta de esa leche. Primero piensa en comprar unos huevos. De los huevos saldrán unos hermosos polluelos que crecerán y ya convertidos en gallinas darán más huevos. Con el dinero de los huevos comprará un cerdo pequeño que venderá cuando esté grande. Con el dinero del cerdo comprará una vaca que dará mucha leche y así podrá comprar muchos más huevos y…mientras va pensando en todo esto, la lechera está dando más y más saltos de alegría al imaginarse todo lo que podrá conseguir. Pero, casi al llegar al mercado, no ve una roca y tropieza tirando toda la leche al suelo. Desolada, la pobre mujer se lamenta de su mala suerte de camino a casa.
Fantástico. Este es el final de este pequeño ejercicio. Si pones atención, en la versión del pasado la lechera está pensado en planes futuros. Está expresando lo que me gusta llamar el futuro en el pasado. Fíjate como se construye.
También pon atención a como se desarrolla la misma idea, pero en el presente.
Esta filosofía de aprendizaje la aplico intensamente en mis
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
1 Comment
Vladimir
on 2 May, 2020 at 1:46 pm
Hola porfavor nose cómo pagar el dinero para the original curso dime algo porfa
Hola porfavor nose cómo pagar el dinero para the original curso dime algo porfa