50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

#185: Pandemia. Sobre las recomendaciones

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

Hoy, en este episodio…
 
• Vamos a practicar expresiones y vocabulario relativo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias respecto a como limitar la propagación de esta pandemia global.
• A continuación, una mini-historia para mejorar la fluidez en español. Hoy practicaremos un poco con el “debería” entre otras estructuras.
 
Como seguro que sabes, una pandemia mundial está afectando la salud de mucha gente y también nuestro día a día. Tenía pensado hacer otro tema esta semana, pero creo que merece la pena hablar sobre esto para poder aprender y practicar vocabulario relevante.
 
He pensado que es una buena idea hacer un repaso de las indicaciones y recomendaciones que nos dan las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del virus. Así que en el episodio de hoy vamos a aprender algunas cosas útiles y de actualidad.
 
Antes de continuar, y como descargo de responsabilidad, la única finalidad del episodio es aprender español, no dar consejo médico. El texto de hoy no es ningún tipo de instrucción ni recomendación médica. Para cualquier consulta o duda por favor dirígete a un médico o a las autoridades sanitarias de tu país.
 
Vale, ahora sí, continuamos 🙂
 
Lavarse las manos
 
Seguro que ya has oído muchas veces lo importante que es lavarse las manos con paciencia. Dicen que tienes que estar al menos veinte segundos y hacerlo meticulosamente. Es decir, a fondo. Sí, ya sé que 20 segundos parecen mucho, pero así nos aseguramos.
 
Debemos lavarnos cada dedo sin olvidarnos de la punta de los dedos. Es especialmente importante lavarse con regularidad y especialmente después de toser y estornudar.
 
Lo más efectivo es agua y jabón. También se pueden usar geles desinfectantes a base de alcohol, pero es preferible hacerlo con jabón.
 
Evitar tocarse la cara
 
A mi me pasa que muchas veces me toco la cara sin pensar. Esto no es bueno, ya que podemos contagiarnos si previamente hemos tocado una superficie infectada. En concreto intenta no tocarte los ojos, la nariz o la boca. Hay gente que tiene la manía de ponerse los dedos en la boca o morderse las uñas. Por favor, intenta no hacerlo. En todo caso, lávate las manos.
 
Cubrirse la boca
 
Un aspecto importante cuando estornudamos o tosemos es taparnos la boca. Un pañuelo de papel es suficiente, pero si no tenemos, podemos toser o estornudar en nuestra manga. Si lo hacemos en el aire podemos estar expulsando el virus en el
 
mismo aire que otros lo respiran. Por tanto, hay que tener precaución.
 
Mantener la distancia con otras personas
 
Esta es una de las medidas que se han repetido más. Mantener una distancia con otras personas de al menos 3 pies, que es un metro es lo mínimo. Si nosotros o alguien está estornudando o tosiendo incluso aumentar la distancia es mejor.
 
Como sentido común, cuando menos tengamos contacto con otra gente, mejor. Cada país está adoptando medidas parecidas, así que tenemos que respetar lo que digan las autoridades.
 
Uso de máscara
 
En realidad, solo necesitas usar una máscara si estás cuidando una persona infectada o si tienes tos o estornudas con frecuencia. No obstante, si tenemos que salir y nos vamos a encontrar con otras personas, es mejor llevarla por si acaso. Antes y después de usar la máscara conviene lavarse bien las manos. También es apropiado llevar guantes.
 
Al viajar
 
Con todo lo que está pasando, te recomiendo no viajar porque hay muchos controles y algunos países incluso están cerrando sus fronteras. Puedes llevar algunas máscaras y guantes contigo en caso de que las necesites. Procura colaborar con la policía y todo el personal de aeropuerto, etc.
 
Estas personas seguro que están más cansadas que tú, por tanto, es bueno intentar ayudar siguiendo sus instrucciones.
 
Cuando cocinas
 
Cuando manipulamos los alimentos, por ejemplo, cuando los preparamos antes de cocinarlos, es importante limpiar bien las superficies donde los depositamos. También todos los utensilios como los cuchillos. Y aunque sea obvio recordarlo…lávate las manos antes de hacer nada.
 
Cuando buscar atención médica
 
Por último, si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, es preferible que busques atención médica. Llama lo antes posible.
 
Además, si tienes más de 60 años y tienes una enfermedad de tipo cardiovascular, diabetes o una condición respiratoria, hay que extremar las precauciones descritas antes e intentar evitar los espacios con otras personas.
 
Espero que esto te sirva de ayuda en cuanto a como actuar y en el aprendizaje del español. Esperemos que todo esto pase pronto y que podamos volver a la normalidad.
 
 

MINI-HISTORIA
(mejora tu fluidez)

 
Ahora pasamos a la mini-historia. Esta es una de las técnicas más poderosas que uso en mis cursos. Es la mejor manera de simular una conversación cuando estás solo.
 
Funciona así: Yo digo una frase con información. A continuación, hago preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
 
Mi recomendación es que tus respuestas sean cortas y rápidas. La idea es empezar a pensar en español y por eso necesitas contestar rápidamente.
 
¡Empecemos!
 
No, no. No con jamón. El jamón es un alimento que, por cierto, está muy bueno. Con agua y jabón al menos durante 20 segundos.
 
¿Cuántos segundos deberías estar lavándote las manos?
 
Al menos durante 20 segundos. Debería estar lavándome al menos durante 20 segundos.
 
Deberías evitar tocarte los ojos la nariz y la boca con las manos.
 
¿Deberías evitarte tocarte los codos?
 
No, no. Los codos no. Los ojos, la nariz y la boca.
 
¿Con qué deberías evitar tocarte?
 
Con las manos. Debería evitar tocarme con las manos.
 
¿Deberías hacerlo o evitarlo?
 
Evitarlo. Lo debería evitar.
 
Es importante mantener la distancia de un metro con otras personas.
 
Deberías lavarte las manos con agua y jabón y al menos durante 20 segundos.
 
¿Deberías lavarte los pies con agua y jabón?
 
No, no los pies. Las manos. Debería lavarme las manos con agua y jabón. Pero…si tienes los pies sucios, mejor lavarlos.
 
¿Con agua y jamón?
 
¿Es importante mantener la distancia de 300 metros con otra gente?
No, no. 300 metros es demasiado. La distancia mínima es de 1 metro.
 
¿Con qué se tiene que mantener la distancia?
 
Con otras personas. Se tiene que mantener un metro de distancia.
 
Deberías cubrirte la boca al estornudar o toser porque puedes transmitir el virus por el aire.
 
¿Deberías cubrirte la boca o las orejas?
 
La boca. Debería cubrirme la boca al estornudar o toser.
 
¿Qué deberías cubrirte?
 
La boca. Debería cubrirme la boca porque puedo transmitir el virus por el aire.
 
¿Por qué deberías cubrirte la boca? Porque puedo transmitir el virus por el aire.
 
Busca atención médica si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar.
 
¿Tienes que buscar atención médica si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar?
Sí, tengo que buscar atención médica si tengo fiebre, tos y dificultad para respirar.
 
¿Qué tengo que buscar? ¿Consejo en internet?
 
No, no. Consejo en internet no. Tengo que buscar atención médica.
 
§ Si tienes más de 60 años tienes que extremar las precauciones.
 
¿Qué tengo que hacer si tengo más de 60 años?
 
Extremar las precauciones. Tengo que extremar las precauciones.
 
¿Cuántos años tengo que tener para extremar las precauciones?
60 años o más. Tengo que tener 60 años o más.
 
Muy bien, este es el final de este episodio. Espero que estas expresiones y vocabulario te sirva de ayuda. Como has visto, hemos practicado algunas construcciones interesantes. Siempre es útil saber expresarte de esta manera.
 
Donde puedes encontrar estas técnicas desarrolladas y aplicadas al máximo es en mis cursos. Consigue uno ahora en:
 
 
sección Productos
 
Si tienes que estar en casa por culpa del virus, ahora puedes aprovechar para desarrollar tu habla en español. Repito la dirección:
 
 
sección Productos

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

3 Comments

  1. Peter

    Gracias Oscar! Your podcasts are wonderful! I love how you make it fun to learn & also choose a lot of different & interesting subjects. Thanks to you, I am not only learning Spanish but am also learning about Spanish history, food, culture, politics & much more. You’re doing a wonderful job.

    Reply
  2. Ferdinanda

    Muy bueno e útil!

    Reply
    • Òscar Òscar

      Gracias!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.