🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#140: Qué está pasando en Venezuela

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.

Hoy, en este episodio…

• Voy a comentar un tema relacionado con la actualidad. Intentaré describir brevemente lo que está pasando en Venezuela. Así verás un tipo de vocabulario más propio de las noticias.
• A continuación, vamos a practicar la fluidez con una mini-historia.

Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com

Una de las cosas que he decidido hacer en el podcast es incorporar de vez en cuando noticias de actualidad. De esta forma estarás más expuesto a diferente tipos de vocabulario y expresiones. ¡Además, las noticias nunca se acaban!

Hoy me gustaría intentar explicar qué está pasando en Venezuela en los últimos tiempos. La verdad es que puede parecer complicado, así que me limitaré a lo más básico para tener una idea general.

Vale, vamos a ver en menos de un minuto lo esencial de la historia de Venezuela: El territorio de este país fue colonizado por España en 1522, y 3 siglos más tarde, en 1830, ganó la plena independencia.

A partir de mediados del siglo XX el país tuvo varios gobiernos democráticos. En ese periodo también hubo crisis económicas y políticas.

Casi al final del siglo XX se redactó una nueva constitución y Chávez se convirtió en el presidente del país hasta su muerte en 2013. ¿Supongo que Chávez te resulta familiar no? La verdad es que no era muy amigo de Bush. ¿Qué pasó después? Bueno, Maduro, el sucesor de Chávez, ganó las elecciones en 2013 y fue reelegido en 2018.

En este contexto político, este país está experimentando una profunda crisis económica. Hay que tener en cuenta que aunque resulte difícil de creer, Venezuela tiene unas de las reservas más importantes de petróleo y gas del mundo.

Y ahora, volvemos al presente. Maduro es presidente, pero un señor llamado Guaidó se autoproclamó presidente del país hace pocas semanas. Y… ¿Quién es este Guaidó? Bueno, es el presidente de la Asamblea Nacional. Imagínate esta Asamblea Nacional como el parlamento o el congreso de tu país. Es donde se aprueban las leyes. Dicho en otras palabras. Es el poder legislativo.

Guaidó justifica la autoproclamación en que la victoria de Maduro en las últimas elecciones fue fraudulenta. Además, según la constitución, si no hay presidente del país, es el presidente de la Asamblea Nacional quien tiene que ocupar el cargo.

Por tanto, tenemos a Maduro, ganador de las últimas elecciones y presidente del país y a Guaidó, presidente de la Asamblea nacional, enfrentados. Unos sesenta países apoyan a Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela, pero Maduro no quiere abandonar el poder y como puedes suponer, el país es un caos.

Además de esta difícil situación, las condiciones de vida de la pobre gente del país están empeorando. Algunos expertos dicen

que lo mejor sería unas elecciones libres para que los ciudadanos de Venezuela decidan quién tiene que ser verdaderamente el presidente.

Muy bien. He intentado resumir y ofrecerte lo esencial de este tema. Te recomiendo escuchar varias veces para familiarizarte con la información y el vocabulario. Si hay palabras que no entiendes, por favor busca en el diccionario y vuelve a escuchar.

MINI-HISTORIA
(mejora tu fluidez)

De acuerdo. Ahora vamos a hacer un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas. A veces lo llamo simulador de conversación porque practicas tu español como en una conversación.

Funciona así: yo te doy información y te hago preguntas simples. Después de cada pregunta hay una pausa donde puedes contestar. Después de la pausa te doy una respuesta correcta para que compares.

¿Sabes por qué funciona tan bien esta técnica? Porque no hago preguntas difíciles que te obliguen a pensar demasiado y porque hay muchas preguntas seguidas. También practicas a través de una historia, que es cuando puedes recordar mejor lo que aprendes. Esta técnica la aplico en mis cursos y funciona muy bien.

De acuerdo, ¡empecemos!

El territorio de Venezuela fue colonizado en el siglo XVI por España.

¿Fue conquistado el territorio de Venezuela?

No. Conquistado no, aunque el concepto se parece. Fue colonizado.

¿Qué territorio de América fue colonizado?

Venezuela. El territorio que fue colonizado fue Venezuela en el siglo XVI.

¿En qué siglo sucedió la colonización?

La colonización sucedió en el siglo XVI.

¿Qué país colonizó ese territorio en el siglo XVI? España. El país que colonizó ese territorio fue España.

En el siglo XIX Venezuela ganó la plena independencia.

¿Fue Venezuela independiente en el siglo XVIII No. En el siglo XVIII no fue independiente.

Hoy vamos a hacer una pequeña mini-historia con información de la primera parte de este episodio. Vas a ver qué voy a utilizar un estilo más impersonal y menos directo.

¿Cuándo ganó Venezuela la independencia?

En el siglo XIX. Fue en ese siglo cuando el país ganó la independencia de España.

¿Ganó la independencia parcial o plenamente?

Plenamente, no parcialmente. Ganó la independencia plenamente. La plena independencia.

A partir de mediados del siglo XX el país tuvo varios gobiernos democráticos.

¿A mediados de qué siglo?

Del siglo XX. A mediados del siglo XX.

¿A principios, a mediados o a finales del siglo XX?

A mediados. A mediados del siglo XX.

¿Qué tuvo el país a mediados de siglo XX? ¿Gobiernos democráticos?

Sí. Varios gobiernos democráticos.

¿Cómo eran los gobiernos a partir de la segunda mitad del siglo XX?

Democráticos. “La segunda mitad del siglo XX” es una manera de decir “a partir de mediados del siglo XX”.

Se creó la Asamblea Nacional. Se creó la Asamblea nacional aparte de una nueva constitución.

¿La Asamblea era Nacional, Regional o Internacional?

Internacional. Asamblea Internacional.

¿Cuándo sucedió todo esto? ¿Te acuerdas?

Sí, claro. Sucedió a finales del siglo XX.

§ Algunos consideran que las últimas elecciones presidenciales fueron fraudulentas.

¿Consideran algunos que las últimas elecciones fueron legítimas?
No. No consideran algunos eso. Consideran que fueron fraudulentas.

¿Qué tipo de elecciones fueron consideradas fraudulentas?

Presidenciales. Elecciones presidenciales. Algunos consideran que fueron fraudulentas.

En la actualidad dos políticos se disputan la presidencia

A finales del siglo XX se redactó una nueva constitución y se creó la Asamblea Nacional.

¿Qué se redactó a finales del siglo pasado?

Una nueva constitución. Se redactó una nueva constitución.

¿Qué pasó aparte de la nueva constitución?

del país.

¿Se disputan tres políticos la presidencia?

No, tres políticos, no. Solo dos. Dos políticos se la disputan.

¿Qué se disputan?

La presidencia. Se disputan la presidencia del país.

¿Se disputan la presidencia en la actualidad?

Sí. En la actualidad se la disputan. Es lo que se disputan estos dos políticos.

Muy bien. Este es el final de esta pequeña mini-historia. Espero que te haya gustado. Hoy seguro que has aprendido algunas palabras y expresiones interesantes.

Me gustaría recomendarme uno de mis cursos más populares: El Curso Mágico: ¿Qué te parecen más de 8 horas de contenido exclusivo diseñado específicamente para llevar tu español al próximo nivel? Puedes conseguirlo en:

www.cursomagico.com

Repito:

www.cursomagico.com

Por supuesto, si tienes cualquier duda, puedes contactar conmigo en info@unlimitedspanish.com

Perfecto. ¡Nos vemos la semana que viene y cuídate!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.