Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
¡Creo que en este podcast lo vamos a pasar bien!
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Vas a conocer diferentes significados de la palabra pasar, muy utilizada en el idioma español.
• A continuación, una exclusiva mini-historia. Nuestra protagonista, Alba, experimentará algo extraño en una tienda. Practicaremos la fluidez y los significados de pasar.
En este nuevo episodio voy a tratar la palabra pasar. Esta palabra es ampliamente usada en multitud de situaciones y significados y además se usa en muchas frases hechas.
De hecho, al preparar este episodio, me he dado cuenta de que la utilizo mucho más de lo que pensaba y que sus diversos significados añaden mucha riqueza al idioma.
En los diferentes usos que te voy a presentar, no voy a ser muy exhaustivo, sino que verás los más habituales.
Como siempre digo, no es importante memorizar nada. Simplemente conseguir cierta familiaridad con estas expresiones. ¿De acuerdo?
Perfecto, vamos a verlas una por una:
Relacionado con un lugar
Aquí indicamos aspectos relacionados con lugares. Por ejemplo:
Ayer pasé por la tienda para comprar manzanas. Para ir a la tienda, tuve que pasar por una calle en obras. Al volver, me pasé por la casa de Dima y tomamos un café.
También puede indicar entrar en un lugar.
En mi casa, mis amigos pasan sin llamar. La puerta siempre está abierta.
Producirse un hecho
Esto en inglés sería to happen. Unos ejemplos:
¿Qué te pasó ayer? Te esperé toda la mañana y no viniste. No sé qué pasa con la economía. Cada vez hay menos trabajos.
Hay mucha policía. Creo que ha pasado algo.
Relacionado con el tiempo
Otro significado importante de pasar está relacionado con el tiempo. Por ejemplo:
El tiempo pasa muy lentamente cuando esperas.
Solo han pasado dos horas desde la comida y ya tengo hambre otra vez.
Nos conocemos desde hace 5 años.
Cambiar de estado o condición
Simplemente hay un cambio de un estado a otro. Por ejemplo:
He pasado a ser pobre porque ya no tengo trabajo.
Cuando jugaba a fútbol, casi pasé a ser profesional.
Aceptar una situación y adaptarse a ella.
Este tipo de expresiones se utilizan en un lenguaje informal y son muy comunes. Unos ejemplos:
No podemos pasar sin un sueldo cada mes.
No vamos a comprar una tele nueva. Pasamos con la que tenemos.
Dar algo en la mano a una persona
Este significado es muy común en la mesa o en cualquier situación donde hay un objeto o algo que necesites. En inglés sería to pass. Un ejemplo.
Puedes pasarme la sal, ¿por favor?
Pásame el plato, que te pongo más verdura.
Experimentar algo bueno o malo.
Por ejemplo, para algo malo:
Estoy pasando mucho calor.
Ayer pasé mucho miedo debido a la película de terror.
Pero también puedes expresar algo más positivo:
Lo pasé muy bien en la fiesta.
Cada vez que viene el fin de semana, lo paso muy bien con los amigos.
Muy bien, ahora sabes un poco más de esta palabra “pasar”, que parece que sirve para casi todo. De hecho vamos a ver en otro episodio algunos significados más. Por ahora es suficiente.
MINI-HISTORIA
(Mejora tu fluidez)
Ahora vamos a pasar a hacer una pequeña mini-historia. Este ejercicio sirve para mejorar tu fluidez en el español, ya que tienes que responder preguntas.
Funciona de la siguiente manera: Te daré información sobre algo y te haré preguntas simples. Intenta contestar tan rápido como puedas y sin traducir mentalmente a tu idioma materno. Respuestas simples están bien. Después de cada pregunta te daré una respuesta para que puedas comparar. Es importante que repitas el ejercicio hasta que lo hagas casi sin pensar.
Muy bien, ¡empecemos!
Alba pasó por una tienda para comprar comida.
¿Pasó Alba por un bar?
No, Alba no pasó por un bar. Ella pasó por una tienda.
¿Para qué pasó Alba por una tienda?
Para comprar comida. Ella pasó por una tienda para comprar comida.
¿Por dónde pasó Alba? ¿Por un restaurante?
No, por un restaurante no. Por una tienda. Ella pasó por una tienda.
En la tienda pasaba algo muy extraño: Todo el mundo estaba totalmente inmóvil.
¿Pasaba algo extraño en la tienda o todo era normal?
Pasaba algo muy extraño. Nada era normal.
¿Pasaba algo divertido o algo extraño?
Extraño. Pasaba algo muy extraño. Todo el mundo estaba totalmente inmóvil.
¿Estaba todo el mundo bailando?
No, nadie estaba bailando. Todo el mundo estaba totalmente inmóvil, sin moverse.
¿Qué pasaba en la tienda?
Algo muy extraño. Eso es lo que pasaba.
Pasaron unos segundos y todo volvió a la normalidad.
¿Pasó algo de tiempo y todo volvió a la normalidad?
Sí, pasó algo de tiempo. Pasaron unos segundos.
¿Qué volvió a la normalidad?
Todo. Todo volvió a la normalidad.
¿Cuánto tiempo pasó?
Unos segundos. Pasaron unos segundos.
Alba pasó de estar sorprendida a tener curiosidad.
¿Pasó Alba de tener curiosidad a estar sorprendida? ¿O fue al revés?
Al revés. Primero estaba sorprendida y a continuación tuvo curiosidad. Es decir, pasó de estar sorprendida a tener curiosidad.
¿Quién pasó a tener curiosidad? ¿La gente de la tienda?
No, la gente de la tienda no. Fue Alba quién pasó a tener curiosidad.
Alba no podía pasar sin saber lo que había pasado. Así que preguntó a un hombre viejo.
¿Podía pasar Alba sin saber lo que había pasado?
No, Alba no podía pasar sin saber lo que había pasado en la tienda.
¿Qué no podía ella pasar sin saber?
Lo que había pasado. No podía pasar sin saber lo que había pasado.
¿Preguntó Alba a un hombre viejo o a un hombre joven?
A un hombre viejo. Preguntó a un hombre viejo lo que había pasado.
¿Qué preguntó Alba? ¿La hora?
No, no. La hora no. No preguntó lo hora. Lo que preguntó es lo que había pasado.
El hombre le explicó que estaban rodando una película.
¿Le explicó el hombre que estaban preparando una fiesta?
No. El hombre no le explicó esto. El hombre le explicó que estaban rodando una película.
¿Estaban haciendo qué? ¿Fabricando una rueda?
No, no. La gente no estaba fabricando nada. Estaban rodando, no fabricando. Estaban rodando una película.
¿Qué rodaban?
Una película. Estaban rodando una película. Por eso todo era tan extraño para Alba.
Muy bien. Este es el final de esta pequeña mini-historia. Pobre Alba. Seguro que se dio un susto bien grande.
Por cierto, cuando estás contestando, en realidad estás simulando una conversación con un nativo. Es cierto que las preguntas son fáciles, pero esto lo hago por una razón: Así es más fácil que pienses en español. De esta manera construyes tu fluidez, automatizando poco a poco los patrones más comunes.
Esto es lo que hago en mis cursos de unlimited spanish que puedes encontrar en:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
4 Comments
Samia
on 4 October, 2018 at 8:35 am
Hola Oscar
Me encante esta curso.
Estuve muy muy interesante y muy bien para practicar.
Mucha gracias.
Hola Oscar
Me encante esta curso.
Estuve muy muy interesante y muy bien para practicar.
Mucha gracias.
Gracias 🙂 me alegra que te guste.
Hola qué tal necesito su ayuda
Puedes contactarme en info@unlimitedspanish.com