🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#089: Navidad en España. Conversación con Dima.

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

 
Feliz Navidad…Feliz Navidad…Feliz Navidad y próspero año y felicidad. Bueno, mejor que no cante mucho más…
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio…
Voy a hablar de la Navidad en España con mi amigo Dmitry. Compararemos las diferencias entre España y Rusia.
A continuación, una mini-historia especial de Navidad para mejorar tu fluidez en español. A través de preguntas y respuestas voy a simular una conversación en la que participas.
 
Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com
 
Estamos en diciembre…y ya sabes lo que pasa en diciembre ¿no? Bueno, una de las cosas más importantes del año, al menos en España: La Navidad.
 
El año pasado hice un episodio relacionado con esta época del año. Expliqué como es la navidad típica en España. Te recomiendo que lo escuches otra vez. Es el episodio 50.
 
Es este episodio, me gustaría volver a hablar del tema de la navidad con mi amigo Dmitry de Rusia.
 
Dmitry habla varios idiomas y le gusta mucho el español. Como nunca tiene tiempo, siempre busca la mejor manera de aprender idiomas.
 
Él aprendió español usando mis cursos. Siempre me está dando ideas para mejorar, ya que tiene una perspectiva única de estudiante. Vamos a saludarlo 🙂
 
• Hola Dima, ¿qué tal por Rusia?
• Hola Oscar, muy bien. Mucho gusto de hablar contigo otra vez 🙂
• Sí, igualmente. ¿Y qué tal el tiempo por tu país? ¿caliente?
• Noooo. Como ya sabes, el invierno ruso nunca es caliente. Por cierto, es más correcto decir “caluroso”.
 
• Sí, es verdad, ¡no sé en qué estoy pensando! ¡Tu nivel de español no para de mejorar por lo que veo! ¡Me corriges hasta a mí!
 
• Sí, cada día mi español va un poco mejor. Como dices siempre, es muy importante escuchar de forma repetida. También las preguntas y respuestas y los puntos de vista ayudan mucho. Yo todo lo que he aprendido ha sido en el coche, en el gimnasio, etc. Solo con un reproductor de mp3. Por cierto, me encanta tu podcast, igual como a otros muchos estudiantes rusos, ya que publicamos tus episodios traducidos al ruso en mi web: language-efficiency.com
 
• Sí, es cierto que tengo muchos oyentes en Rusia, aunque también de otros países. De hecho cada vez más gente está interesada en aprender español de forma diferente, de forma más efectiva y por supuesto que sea adaptada al estilo de vida moderno. Ahora con un teléfono actual, tablet, etc. puedes escuchar en cualquier sitio, como tú haces.
 
• Exacto Oscar. Tienes que adaptar el aprendizaje a tu vida y no al revés.
 
• Savias palabras. Por cierto, te he llamado para hablar de algo.
 
• ¿A sí? ¿De qué?
 
• Pues…¡de la Navidad y de cómo se celebra en España.
 
• Ah…sí es verdad, vosotros celebráis la navidad en diciembre.
 
• ¿Y vosotros no?
 
• Bueno, no…y sí. Nosotros tenemos un calendario diferente.
 
Lo celebramos 13 días más tarde, el 7 de enero.
 
• Vaya…¡Qué curioso! Nosotros tenemos el día de Navidad el
 
25 de diciembre, como ya sabes.
 
• Ya sé. Seguís el calendario gregoriano. En la Revolución de octubre de 1917, Rusia adoptó el calendario gregoriano, pero la iglesia ortodoxa rusa no quiso abandonar el calendario juliano, que tiene 13 días de diferencia. Por eso se celebra más tarde.
 
• Ah, entiendo. Entonces vosotros estáis retrasados respecto a nosotros, ¿no?
 
• Bueno, es una forma de verlo. También se puede decir que vosotros estáis adelantados 13 días.
 
• Sí, es verdad 🙂 Bueno si te parece, vamos a repasar algunas cosas interesantes de la Navidad en España, y si quieres, puedes comentarlo conmigo.
 
• Sí claro.
 
• El primer concepto, el belén. Un belén es una representación con figuras, etc. del nacimiento del niño Jesús. También se pone un árbol de navidad. El tipo de árbol es el abeto. Este árbol se decora con luces y adornos.
 
• Estoy familiarizado con el concepto del árbol, pero no del belén. Es interesante. ¿Se hace en todas las casas?
 
• Se está perdiendo un poco la costumbre, pero se hace bastante, sí. Normalmente también participan los niños. Por cierto, también se hacen los pesebres vivientes, que son como obras de teatro al aire libre representado varias escenas religiosas de la navidad.
 
• Ah, ¡qué interesante! Entonces hay actores ¿no?
 
• Sí. Normalmente son voluntarios y actúan varias veces en la época de navidad. Por cierto, no he hablado de comida. Son muy populares los turrones y polvorones, que son los postres más típicos. Todos un poco indigestos si comes demasiados 🙂
 
• Y supongo que también coméis pavo no?
 
• Sí, comemos pavo y también se elaboran otros platos como pescado, marisco, etc. También varía un poco en función de la región.
 
• Nosotros también tenemos cosas deliciosas, como los entrantes, que se llaman “zakuski”, sopas, mucha carne y un montón de ensalada rusa. Es curioso pero aquí se llama ensalada francesa u Olivier.
 
• Dima, me está entrando hambre.
 
• A mí también.
 
• Bueno. Tenemos que ser fuertes y continuar.
 
• Si no hay más remedio.
 
• No hay más remedio 🙂 Tenemos que ser profesionales 🙂 Una noche muy especial es Noche Buena, celebrada el 24 de diciembre. Se hace una cena en familia.
 
• Sí, esa celebración la hacemos el día 6 de enero en Rusia.
 
• El día 25 de diciembre es el Día de Navidad. Aquí tenemos el Papa Noel (Santa Claus), una costumbre importada del mundo anglosajón. ¿Tenéis vosotros Santa Claus?
 
• Sí y no. Tenemos a dos protagonistas que visitan a los niños rusos: El Abuelo Del Frío, muy parecido a Papa Noel, y su nieta, la Niña de las Nieves. Ellos traen los regalos a los niños.
 
• Ah, ¡qué interesante! 🙂 Es España, aparte del Papa Noel, tenemos los Tres Reyes Magos. Ellos traen también regalos a los niños, pero solo a los niños buenos 🙂 Si eres un niño malo, traen carbón.
 
• ¡Carbón! Pobres niños 🙂 Pero bueno, en Rusia como hace tanto frío está bien 🙂
 
• Sí, es cierto. Por cierto, el día 31 de diciembre, el último día del año celebramos la Noche Vieja. ¿Vosotros también?
 
• Sí claro, es una fiesta muy importante. Se llama el Año Nuevo. Es incluso más importante y popular entre la gente que Navidad.
 
• En España, se hace una cosa muy curiosa esta noche. A las doce de la noche se esperan las 12 campanadas. Cuando
 
All rights reserved 2014-17 www.unlimitedspanish.com 3
 
suenan, todo el mundo tiene que tomar una uva por cada campanada. Son las uvas de la suerte. Luego hay fiesta 🙂
 
• Sí que es curioso sí. También tenemos las campanadas pero no hay muchas uvas por aquí en diciembre. ¿Y qué más cosas puedes contarme?
 
• Bueno, el día 1 de enero también es importante y se reúne toda la familia para celebrarlo, y luego nos faltan dos días más: El 5 de Enero, que es la Cabalgata de los Reyes Magos, normalmente a las 7 de la tarde, donde Los Reyes reparten caramelos a los niños. Es una noche muy especial porque el día siguiente, el día de los Reyes Magos, los niños se levantan y reciben los regalos.
 
• Así que reciben regalos de Papa Noel y de los Reyes Magos.
 
• Así es, y después de todas las fiestas, solo falta una cosa.
 
• ¿Qué es?
 
• La gente empieza a hacer dieta después de toda la comida de Navidad.
 
• Ahhh! Sí claro. Y van al gimnasio.
 
• Sí, también. Bueno Dima, si quieres lo dejamos aquí
 
• Perfecto 🙂 Voy a hacer preparativos para esta Navidad, quiero decir, preparar mensajes para mis amigos extranjeros.
 
• Muy bien. Por cierto, feliz Navidad, Dima!
 
 
• Feliz Navidad a ti también Oscar, y que Papa Noel, Los Reyes Magos y El Abuelo Del frío y su nieta te traigan muchos regalos 🙂
 
• ¡Gracias! Lo mismo a ti.
 
• ¡Adiós!
 
Bueno, esta ha sido una entretenida conversación sobre la Navidad y, hablando de navidad, vamos a hacer una mini-historia.
 

MINI-HISTORIA

(mejora tu fluidez)
 
 
Así es como funciona:
 
Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
 
Bien, hoy voy a recuperar una pequeña lección sobre Papa Noel que escribí hace dos o tres años. Es más larga de lo habitual. Espero que te guste.
 
 Hay un hombre vestido de rojo.
 
¿Hay una mujer?
 
No. No hay una mujer. Hay un hombre.
 
¿Hay un gato?
 
No. No hay un gato. Hay un hombre. No hay animales.
 
¿Qué hay?
 
Un hombre. Hay un hombre.
 
¿Está el hombre vestido de verde?
 
No. El hombre no está vestido de verde. Él está vestido de rojo.
 
¿Cómo está él vestido?
 
De rojo. Él, el hombre, está vestido de rojo.
 
 El hombre se llama Santa.
 
¿Se llama el hombre Carlos?
 
No. No se llama Carlos. Se llama Santa.
 
¿Se llama Juan José?
 
¡No! Tampoco. Se llama Santa, no Juan José.
 
¿Cómo se llama nuestro amigo?
 
Santa. Nuestro amigo, el hombre, se llama Santa.
 
¿Quién se llama Santa? ¿Un gato o un hombre?
 
Un hombre. Santa es un hombre.
 
 Muy bien. Hay un hombre. El hombre está vestido de rojo. Él se llama Santa. Santa tiene el mejor trabajo del mundo.
 
¿Tiene Santa un mal trabajo?
 
No. Santa no tiene un mal trabajo. Él tiene un buen trabajo. ¡El mejor trabajo del mundo!
 
¿Tiene Santa el peor trabajo del mundo?
 
No, no. Santa no tiene el peor trabajo del mundo. Él tiene el mejor, no el peor.
 
¿Qué tiene Santa?
 
El mejor trabajo del mundo.
 
¿Quién tiene el mejor trabajo del mundo? Santa. Santa tiene el mejor trabajo del mundo.
 
¿Cómo es el trabajo de Santa? ¿Bueno o malo?
 
Bueno. Muy bueno. El trabajo de Santa es el mejor trabajo del mundo.
 
 ¡Santa sólo trabaja un día al año!
 
¿Trabaja Santa tres días al año?
 
No, no. Él trabaja sólo un día al año.
 
¿Trabaja Santa todos los días?
 
¡No! Santa no trabaja todos los días. Él trabaja sólo un día al año.
 
¿Quién trabaja un día al año?
 
Santa. Santa, nuestro amigo, trabaja un día al año.
 
¿Es un buen trabajo?
 
Sí. Es un buen trabajo. Él sólo trabaja un día, no más.
 
¿Por qué es un buen trabajo?
 
Porque sólo trabaja un día al año. Es un buen trabajo porque sólo trabaja un día al año.
 
 De acuerdo. Santa está vestido de rojo y tiene el mejor trabajo del mundo. Santa tiene un problema.
 
¿Tiene Santa un coche?
 
¡No! Santa no tiene un coche. Él tiene un problema.
 
¿Tiene Santa un problema?
 
Sí. Santa tiene un problema.
 
¿Tiene Santa dos problemas?
 
No. Santa no tiene dos problemas. Él tiene un problema.
 
¿Tiene Òscar un problema?
 
No. Òscar no tiene un problema. Santa tiene un problema.
 
¿Quién tiene un problema?
 
Santa. Santa tiene un problema.
  
 Santa no tiene un mapa. ¡Necesita un mapa para trabajar!
 
¿Tiene Santa un mapa?
 
No. Santa no tiene un mapa.
 
¿Qué no tiene Santa?
 
Un mapa. Él no tiene un mapa, y él necesita un mapa para trabajar.
 
¿Necesita Santa un mapa para trabajar? Sí. Santa necesita un mapa para trabajar.
 
¿Qué necesita Santa?
 
Un mapa. Nuestro amigo necesita un mapa para trabajar.
 
 Pobre Santa. Él tiene el mejor trabajo del mundo. Sólo trabaja un día al año, ¡pero necesita un mapa para trabajar! Finalmente, Santa decide comprar un GPS.
 
¿Decide Santa comprar una bicicleta?
 
¡No, no! No una bicicleta. Él decide comprar un GPS.
 
¿Decide Santa no trabajar?
 
¡No! Tampoco. Él no decide eso. Él decide trabajar y compra un GPS.
 
¿Qué compra Santa?
 
Un GPS. Santa compra un GPS.
 
¿Quién compra un GPS? ¿¿¿Òscar???
 
¡No! Òscar no. Santa compra un GPS, no Òscar.
 
¿Qué decide comprar Santa?
 
Un GPS. Él decide comprar un GPS. Él no tiene un mapa y él decide comprar un GPS.
 
 ¡Ahora, Santa sólo trabaja medio día al año!
 
¿Trabaja Santa dos días al año?
 
No, no. Santa no trabaja dos días al año. ¡Él trabaja sólo medio día!
 
¿Cuántos días trabaja?
 
Sólo medio día. Medio día es menos que un día.
 
¿Tiene Santa el mejor trabajo del mundo?
 
¡Síííííí! ¡Santa tiene el mejor trabajo del mundo! Con el GPS, él puede trabajar más rápido. Ahora sólo trabaja medio día.
 
¡Muy bien! Este es el final de esta historia. Aquí hemos practicado un poco de presente en tercera persona.
 
¿Te gusta esta técnica? Entonces, puedes ir a:
 
 
y conseguir un curso ahora mismo con un descuento especial. Puedes usar los cursos en tu Iphone, Android, etc. Cada curso tiene horas de audio con este tipo de ejercicios. Así, seguro que progresarás en tu español.
 
Mantendré el descuento especial hasta fin de año.
 
Fantástico. Antes de irme, me gustaría desearte feliz Navidad y próspero año nuevo. Un nuevo podcast del podcast estará disponible en Enero.
 
Hasta entonces!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.