Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
¡Qué nombre más raro! ¿Estás seguro que estamos en el pueblo correcto?
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Vamos a ver un tema muy interesante: Nombres de pueblos de España muy curiosos.
• A continuación, vamos a practicar la gramática de forma intuitiva con una pequeña lección de Punto de Vista.
Bien, para este episodio mi idea es ver y comentar algunos de los nombres de pueblos más curiosos que puedes encontrar en España. Todos estos nombres son verdaderos y los encontrar en internet.
Antes de continuar, me gustaría decir que no quiero ofender a nadie de estos pueblos. Mi intención siempre es buena, y creo que el sentido del humor también es importante en la vida.
Cuando empecé a buscar nombres curiosos de pueblos españoles en internet, me quedé de piedra. “Quedarse de piedra”, por cierto, quiere decir estar muy sorprendido por alguna cosa. Me quedé de piedra porque los nombres son realmente extraños, curiosos y divertidos.
Vamos a verlos uno por uno y por supuesto, también los comentaré. Empecemos por el primero:
Malcocinado:
Este pueblo de 25.000 habitantes se sitúa en Extremadura. El nombre, como sugiere, quiere decir que algo no está bien cocinado. Si eres un buen cocinero, cocinarás bien. Sin embargo, si eres mal cocinero, cocinarás mal, y supongo que tendrás que vivir en este curioso pueblo.
Imagina por un momento que vas a comer a un restaurante de este pueblo. La broma más fácil es que preguntes si el cocinero es malo o no. Yo pienso que los habitantes de este sitio deben estar hasta la coronilla de tanta broma. Por cierto, otra expresión: “Hasta la coronilla”. Esto quiere decir que estás harto, que no puedes aceptar más de alguna cosa, y estás, por supuesto, enfadado.
Ahora me pregunto…¿cómo se llaman los habitantes de este pueblo? ¿Malcocinadores?
Bien, el siguiente pueblo es:
Villapene
Bueno, el nombre de este pueblo está muy bien. La palabra Villa quiere decir población. En la antigüedad una villa era un conjunto de casas con cierta importancia y privilegios. Pene, bueno…pues es el órgano de reproducción masculino. Como puedes ver, por asociación de ideas, Villapene quiere decir el pueblo del pene, o algo así. Deben estar muy orgullosos.
Por cierto, penne, con dos n’s, es un tipo de pasta, originario de Italia. Quizás se olvidaron de una n, y en realidad es un pueblo donde cocinan pasta. Bueno, eso de cocinar no era del otro pueblo, el de Malcocinado? Me estoy confundiendo 🙂
Y ahora que lo pienso… ¿existirá el equivalente femenino de Villapene? Se juntarán los habitantes de los dos pueblos para celebrar una gran fiesta? Son preguntas sin responder.
Vamos a comentar un tercer nombre de pueblo curioso:
Guarroman
Está bonita población de Andalucía, de unos nueve mil habitantes tiene este curioso nombre. En español, la palabra guarro quiere decir persona sucia, obscena o sin modales. Se utiliza más en el lenguaje informal.
Claro, entonces puedes pensar que el nombre de este pueblo sugiere algo como “el hombre guarro”, ya que man en inglés es hombre.
También, con un poco más de imaginación puedes pensar que Guarroman es un superhéroe, aunque no sé qué tipo de poderes puede tener. ¿Tú que piensas?
Bueno, creo que voy a hacer más episodios con más nombres de pueblo divertidos. Como he dicho antes, mi objetivo no es ofender a nadie sino entretener y ayudarte con tu español.
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Perfecto, ahora… ¿Qué te parece hacer un Punto de Vista? Este tipo de lección te ayuda a ver cómo cambia la gramática cuando cambiamos el tiempo verbal.
Es muy fácil. Yo te cuento una pequeña historia más de una vez. Cada vez cambio algo de la historia para que puedas comprobar cómo cambia la gramática.
Solo tienes que escuchar.
En el primer Punto de Vista, vamos a utilizar el pasado:
Andrea era una chica aventurera. En sus vacaciones planificó visitar tres pueblos extraños de España. El primer pueblo que visitó fue Malcocinado. Se preguntó así misma si podría comer bien. Entró en el primer restaurante que vió y pidió los platos del menú. Para su sorpresa, ¡era la mejor comida que había probado nunca! Preguntó al camarero por el cocinero, y vio al mismísimo Ferrán Adrià, ¡el mejor cocinero del mundo! Eso lo explicaba todo.
Andrea durmió esa noche en uno de los hoteles del pueblo y al día siguiente condujo hasta el siguiente pueblo: Villapene. Andrea estaba nerviosa porque no sabía lo que se podía encontrar allí. Lo que se acabó encontrando en este pueblo fue gente muy amable y contenta. De hecho, estaban contentos y orgullosos del nombre del pueblo. La razón era que tenían mucho turismo. Por eso estaban tan contentos. Gracias a ese nombre, venía gente de todas partes para hacerse fotos con el nombre del pueblo. Con una sonrisa en su boca, Andrea se despidió de esa buena gente y se dirigió al siguiente pueblo: Guarroman.
Lo que encontró allí la maravilló. ¡Era el pueblo más limpio que había visto nunca! Todas las calles, las aceras, las plazas, los edificios… parecían como nuevos. Preguntó a los habitantes la razón de ello. Le explicaron que querían demostrar lo contrario de lo que el nombre del pueblo sugería. Por eso limpiaban durante todo el día para mantener tan limpio ese pueblo tan curioso.
Andrea le encantaron esos tres pueblos, y decidió volver a visitarlos en el futuro.
Ahora, vamos a cambiar el punto de vista. Vamos a hablar en pasado, pero esta vez en segunda persona.
Andrea, eras una chica aventurera. En tus vacaciones planificaste visitar tres pueblos extraños de España. El primer pueblo que visitaste fue Malcocinado. Te preguntaste a ti misma si podrías comer bien. Entraste en el primer restaurante que viste y pediste los platos del menú. Para tu sorpresa, ¡era la mejor comida que habías probado nunca! Preguntaste al camarero por el cocinero, y viste al mismísimo Ferran Adrià, ¡el mejor cocinero del mundo! Eso lo explicaba todo.
Andrea, dormiste esa noche en uno de los hoteles del pueblo y al día siguiente condujiste hasta el siguiente pueblo: Villapene. Estabas nerviosa porque no sabías lo que te podías encontrar allí. Lo que te acabaste encontrando en este pueblo fue gente muy amable y contenta. De hecho, estaban contentos y orgullosos del nombre del pueblo. La razón era que tenían mucho turismo. Por eso estaban tan contentos. Gracias a ese nombre, venía gente de todas partes para hacerse fotos con el nombre del pueblo. Con una sonrisa en tu boca, te despediste de esa buena gente y te dirigiste al siguiente pueblo: Guarroman.
Lo que encontraste allí te maravilló. ¡Era el pueblo más limpio que habías visto nunca! Todas las calles, las aceras, las plazas, los edificios… parecían como nuevos. Preguntaste a los habitantes la razón de ello. Te explicaron que querían demostrar lo contrario de lo que el nombre del pueblo sugería. Por eso limpiaban durante todo el día para mantener tan limpio ese pueblo tan curioso.
Te quedaste encantada de esos tres pueblos, y decidiste volver a visitarlos en el futuro.
¡Fantástico! En este punto de vista puedes practicar el tiempo en pasado en segunda y tercera persona.
Esta técnica junto a la de Preguntas y Respuestas las puedes encontrar en mis cursos en:
Actualmente hay cursos para todos los niveles. Si puedes entender más o menos este episodio, te recomiendo el Curso Mágico o El Curso Inesperado.
Muy bien. Esto es todo por hoy. ¡La semana que viene más! ¡Un saludo, y no olvides continuar escuchando español!
Material recomendado:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
0 Comments