🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#058: La supermanzana de Barcelona

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Texto del episodio:

– Y me como esta manzana…
– ¡Qué no! ¡Que no es una fruta!
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio:
 
• Voy a hablar de la supermanzana. Es algo que ha pasado en Barcelona y que ha sido conflictivo.
 
• A continuación, a través de una lección de mini-historia, vamos a practicar el vocabulario y sobretodo, tu fluidez con el español.
 
¡Por cierto, muchas gracias por escuchar!
 
Muy bien, empecemos este episodio:
 
 
LA SUPERMANZANA DE BARCELONA
 
Hoy vamos a hablar de la “supermanzana” de Barcelona. No, no vamos a hablar de fruta y de sus beneficios, sino de unos cambios urbanísticos que se están produciendo en la ciudad.
 
Bien, ¿qué es la “supermanzana”? Primero de todo, tenemos que comprender que es una manzana, aparte de una fruta. Una manzana es un espacio urbano con edificios. Normalmente es en forma de cuadrado. Sus límites son calles. En inglés es “block”.
 
Desde hace un poco más de un año, Barcelona tiene una nueva alcaldesa. Una de sus propuestas fue la creación de “supermanzanas”. En esencia, una supermanzana quiere decir seleccionar varias manzanas juntas y limitar de forma muy estricta el tráfico dentro. Así, se crea un espacio donde solo las bicicletas y las personas pueden entrar.
 
La idea parece interesante. Menos contaminación, menos ruido, ganar espacio para las personas, … El problema es que no está funcionando como se esperaba.
 
La primera supermanzana de prueba, a esto se llama prueba piloto, está en la zona de Poblenou de Barcelona.
 
Los mismos vecinos han creado una plataforma para luchar contra la imposición de esta supermanzana. Muchos comercios han tenido que cerrar porque como no pasa nadie, no pueden vender tanto como antes. Los autobuses ahora están más lejos y por tanto no es tan práctico. Los repartidores lo tienen muy difícil para llegar a entregar los paquetes. Y también hay mucho más tráfico que antes en las calles cercanas a la supermanzana. Eso implica más contaminación y ruido.
 
Imagínate que tienes un apartamento al lado de la supermanzana y ahora tu calle lleva el doble de tráfico que antes porque está absorbiendo los coches que antes iban por las calles de la supermanzana.
 
Por supuesto hay gente que sí que apoya este tipo de cambios en la ciudad. Dicen que es bueno para los que pasean, que se respira mejor aire y que esto hace que se utilice más el transporte público.
 
La alcaldesa tiene intención de expandir esta idea a toda Barcelona, creando varias supermanzas.
 
Si buscas por internet imágenes con el concepto “supermanzana de Barcelona” o “superilla de Barcelona”, podrás encontrar imágenes con cruces y calles sin nadie, desiertas.
 
Si me preguntas mi opinión sobre esto, te diré que no estoy muy de acuerdo. Yo estoy a favor de reducir la contaminación, el ruido etc. pero hay que pensar en como afectan los cambios a la población. Por ejemplo, quizás es más importante mejorar el transporte público si no quieres que haya tantos coches.
 
En fin, veremos como evoluciona todo esto. Yo creo que la alcaldesa no lo tendrá fácil para expandir esta idea. Muchos vecinos estarán en contra.
¿Y tú que piensas? ¿Crees que es una buena idea? ¿Cómo es la situación en tu ciudad? ¿Crees que hay demasiado tráfico? Puedes contestar a estas preguntas en la sección de comentarios de este podcast, en www.unlimitedspanish.com

 

MINI-HISTORIA

(Una forma divertida de mejorar tu fluidez)
 
Vale, muy bien. Ahora, para practicar podemos hacer una mini-historia para repasar un poco este vocabulario y mejorar tu fluidez.
 
Una mini-historia es muy simple. Yo te doy información en forma de frases, y a continuación te hago preguntas. Después de cada pregunta hay unos segundos de silencio: es tu turno para responder. Después de ti, yo daré una respuesta. Así voy construyendo una historia.
 
Vamos a utilizar el tiempo de condicional. Es decir, algo que en hipótesis pasaría. Algo hipotético es algo que no está pasando pero que podría pasar.
 
¡Empecemos!
 
La alcaldesa de Barcelona querría crear una megasupermanzana.
 
¿Querría la alcadesa de Barcelona crear una megasupernaranja? No. La acaldesa de Barcelona no querría eso. Ella querría crear una megasupermanzana.
 
¿Querría la alcaldesa de Barcelona comerse una manzana muy grande? No, no. Aquí no estamos hablando de fruta. Estamos hablando de crear una megasupermanzana. Eso es lo que querría crear la alcaldesa.
 
¿Quién querría crear una megasupermanzana? La alcaldesa de Barcelona. Ella querría crear eso.
 
¿De qué ciudad es la alcaldesa?
De Barcelona. Ella es de Barcelona.
 
Esta megasupermanzana abarcaría toda Barcelona.
 
¿Abarcaría la megasupermanzana solo algunas calles?
 
No. La megasupermanzana no abarcaría solo unas calles, sino toda la ciudad. Por eso se llama así.
 
¿Abarcaría la mitad de Barcelona?
 
No, la mitad no. Toda Barcelona. El proyecto abarcaría toda Barcelona. Toda Barcelona se convertiría en megasupermanzana.
 
¿En qué megasuperfruta se convertiría Barcelona? ¿Plátano, naranja, sandía, …manzana?
 
En megasupermanzana. En eso se convertiría Barcelona entera.
 
¿Abarcaría este proyecto todas las calles?
 
Sí, abarcaría todas las calles.
 
¿Abarcaría este proyecto todas las plazas?
Sí, también. También abarcaría todas las plazas.
 
Toda la población de Barcelona protestaría mucho porque no estaría de acuerdo.
 
¿Protestaría la población de Barcelona?
Sí. Protestaría mucho. Toda la población protestaría.
 
¿Estaría de acuerdo toda la población de Barcelona con el proyecto de la alcaldesa?
 
No, no estaría de acuerdo. La gente protestaría mucho porque no estaría de acuerdo.
 
¿Quién protestaría? ¿Protestaría la alcaldesa?
 
No. La alcaldesa no. Sería toda la población de Barcelona.
 
¿Toda la población o solo una parte?
 
Toda la población. Protestaría toda la población.
 
¿Por qué los habitantes de Barcelona protestarían? ¿Cuál es la razón? Ellos protestarían porque no estarían de acuerdo con el proyecto.
 
 
La alcaldesa tendría miedo de perder las elecciones y finalmente no haría el proyecto.
 
¿Tendría miedo la alcaldesa de las arañas?
 
No, no tendría miedo de las arañas. Tendría miedo de perder las elecciones.
 
¿De qué tendría miedo la alcaldesa?
 
De perder las elecciones. Tendría miedo de perder las elecciones.
 
¿Haría la alcaldesa el proyecto finalmente?
No. No haría el proyecto. La alcaldesa no haría el proyecto.
 
¿Por qué no haría la alcaldesa el proyecto finalmente?
 
Porque tendría miedo de perder las elecciones. La alcaldesa no haría el proyecto finalmente porque tendría miedo de perder las elecciones.
 
Los vecinos estarían contentos con la decisión pero por si acaso no votarían a la alcaldesa.
 
¿Estarían contentos los vecinos?
Sí, estarían contentos. Ellos estarían contentos con la decisión.
 
¿Con qué estarían contentos los vecinos?
 
Con la decisión. Ellos estarían contentos con la decisión.
 
¿Quién estaría contento? ¿La alcaldesa o los vecinos?
 
Los vecinos. Los vecinos estarían contentos con la decisión.
 
¿Votarían los vecinos a la alcaldesa por si acaso?
 
No, no la votarían. Por si acaso, los vecinos no votarían a la alcaldesa.
 
¿Qué harían los vecinos? ¿Votar o no votar a la alcaldesa?
 
No votar. Los vecinos no la votarían. Por si acaso, no la votarían.
 
¿Perdería la alcaldesa las elecciones?
 
Sí, perdería las elecciones porque nadie la votaría.
 
Fantástico. Este es el final de esta mini-historia. Por razones de tiempo, no puedo desarrollar una historia completa, pero sí lo hago en mis cursos.
 
Antes de acabar, quiero saludar a Sue, de Sidney. Me escribió un correo electrónico explicando que usa el podcast para mejorar su español.
 
Estoy contento de saber que hay oyentes míos al otro lado del mundo, ¡en Australia! ¡Qué bien! ¡Bueno Sue, mucha suerte con tu español!
 
Antes de terminar, me gustaría decir que en la fecha de publicación de este podcast, el 28 de febrero, ¡es mi cumpleaños!
 
Para celebrarlo, me gustaría ofrecerte el Curso Mágico por un precio especial. Puedes conseguirlo ahora en
 
http://www.unlimitedspanish.com/cursomagico
 
La oferta es solo durante esta semana, hasta el 5 de marzo.
 
En el Curso Mágico hay muchas cosas interesantes pero las tres principales son:
 
1. Una historia divertida y completa basada en el Mago de Oz.
 
2. Miles de preguntas y respuestas sobre la historia, que te ayudarán a mejorar tu fluidez con el español de forma mucho más intensa que en el podcast.
 
3. Vas a aprender prácticamente todos los tiempos verbales del idioma español.
 
Sinceramente, creo que es el mejor curso si encuentras este podcast adecuado para tu nivel.
 
Repito la dirección:
 
http://www.unlimitedspanish.com/cursomagico
 
Mantendré la oferta solo esta semana.
 
Bueno, es todo por hoy. ¡Espero que tengas un gran día!
 
¡Hasta la semana que viene!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

1 Comment

  1. Fanchen Bao

    Gracias por este episodio. Hace much años hablaste de este tema. Aparentemente, tuviste un opinion negativo contra la idea de supermanzana en este momente. Pero ahora, cómo te pareces la misma idea? He leido un articulo sobre sueprmanzana (https://elpais.com/elpais/2019/10/07/icon_design/1570456123_584326.html) y me parece es considerado un exito. El gobierno quería expandir el modelo a otra parte del pais. Me gustaría nos compartes tu opinion ahora sobre esto.

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.