Recursos:
You can download this episode’s full transcript (PDF) here.
You can download the audio (MP3) here.
Transcripción:
En este episodio:
- Los ninis
- Un punto de vista
- Establecer objetivos
LOS NINIS
¡Bueno, pues a empezar!
¿Sabes qué son los ninis en España? Te felicito si lo sabes, porque es una palabra un poco difícil de saber para un estudiante de español. La palabra nini quiere decir persona normalmente joven que:
- Ni estudia.
- Ni trabaja.
Es decir, no hace nada. Imagínate un chico o chica joven que está todo el día en casa mirando la tele o jugando al ordenador. Por supuesto los fines de semana salen si tienen algo de dinero. Algunos van al gimnasio, otros pasan las tardes con los amigos en un parque, etc.
Normalmente, tienen una mentalidad negativa e intentan conseguir satisfacción inmediata.
Es lógico que te preguntes por qué pasa esto en España. Yo creo que no hay una sola causa, pero intento aquí dar algunas ideas:
- La tasa de paro, es decir el porcentaje de personas sin trabajo es de casi un 50% para los jóvenes. Esto es muchísimo. Imagínate que uno de cada dos jóvenes no trabaja. Esto no ayuda a crear esperanza y motivación.
- Muchos chicos y chicas están sobreprotegidos. Esto pasa en la escuela y también con los padres. Luego viene el mundo real y no se adaptan.
- No hay cultura del esfuerzo. Esto quiere decir que están acostumbrados a obtener cosas sin hacer nada. El esfuerzo por conseguir algo no es un valor.
- Algunos jóvenes no tienen demasiado respeto por la autoridad. Esto no es bueno si quieres trabajar en una empresa con un jefe.
- Hay un ambiente negativo en la sociedad que no ayuda a tener motivación.
Todo esto son reflexiones personales. No soy un experto, pero creo que más o menos describen bastante bien muchos factores de los ninis.
Yo supongo que si la economía va mejor, habrá menos ninis, y esto será un problema menor, pero solo el futuro lo puede decir.
Por cierto, ¿cómo es en tu país? ¿Hay tantos problemas? Ya sabes que puedes comentar, en inglés o español, en los comentarios.
PUNTO DE VISTA
Ahora, pasamos al punto de vista.
Recuerda, te voy a explicar la misma historia con diferentes puntos de vista. De esta manera tú podrás ver las diferencias gramaticales entre tiempos verbales:
Primero, en tiempo pasado:
Eva era una chica nini. Ni trabajaba ni estudiaba. Tenía 18 años. Era inteligente, pero no tenía ninguna motivación. Ninguno de sus amigos buscaba trabajo. Decían que era imposible encontrar alguna cosa. Tampoco querían estudiar porque decían que no servía de nada, que era perder el tiempo. Eva se sentía desmotivada y perdida. Un día estaba muy aburrida, y no tenía dinero, así que decidió ir a la biblioteca. Allí encontró un precioso libro sobre los animales. Empezó a leerlo. Primero con poco interés, pero luego con curiosidad creciente. Eva quedó fascinada por la variedad y la belleza de los animales de todo tipo. Se llevó el libro a casa y no paró hasta leerlo todo. Cuando llegó a la última página, ya sabía qué quería hacer en la vida, ya sabía su vocación. Empezó a estudiar en la universidad para convertirse en una de las mejores veterinarias del mundo.
Vamos a hacer la misma historia en tiempo presente:
Eva es una chica nini. Ni trabaja ni estudia. Tiene 18 años. Es inteligente, pero no tiene ninguna motivación. Ninguno de sus amigos busca trabajo. Dicen que es imposible encontrar alguna cosa. Tampoco quieren estudiar porque dicen que no sirve de nada, que es perder el tiempo. Eva se siente desmotivada y perdida. Un día está muy aburrida y no tiene dinero, así que decide ir a la biblioteca. Allí encuentra un precioso libro sobre los animales. Empieza a leerlo. Primero con poco interés, pero luego con curiosidad creciente. Eva queda fascinada por la variedad y la belleza de los animales de todo tipo. Se lleva el libro a casa y no para hasta leerlo todo. Cuando llega a la última página, ya sabe qué quiere hacer en la vida, ya sabe su vocación. Empieza a estudiar en la universidad para convertirse en una de las mejores veterinarias del mundo.
¡Eva, bien hecho! Los libros pueden ayudar a aprender, a entretener y por supuesto te pueden inspirar para hacer algo.
Por cierto, en español, cuando una persona quiere ser algo de forma intensa, por ejemplo veterinario, esto se llama vocación. Es como un deseo dentro de ti. Eva tenía o tiene la vocación de ser veterinaria.
ESTABLECER OBJETIVOS: EL QUÉ, EL PORQUÉ, EL CÓMO
Fantástico. Por último, me gustaría hablarte de establecer objetivos. Hay una fórmula que me gusta y quiero compartir contigo. Hay tres pasos básicos: el qué, el porqué y el cómo. Voy a poner un ejemplo con cada uno. Imagina que hay un estudiante de español llamado Juan.
Vamos a ver paso por paso:
- El qué: Se trata de definir lo que quieres conseguir de forma específica. Es importante que sea específico. Juan decide que quiere aprender a hablar español con nativos sobre temas no difíciles. Esto es más específico que simplemente decir “quiero aprender español”.
- El porqué: Este paso también es importante. Cuando empezamos algo, tenemos mucha motivación, pero vienen los problemas, las situaciones difíciles, y podemos perder esa motivación. Si tenemos claro el porqué hacemos el esfuerzo, podemos continuar más fácilmente. Para Juan, su por qué es que él quiere aprender español porque quiere hacer amigos en España, y posiblemente encontrar novia.
- El cómo. Y llegamos a la última parte. El cómo es nuestro plan. ¿Qué plan tienes?
¿Cómo vas a conseguir tu objetivo? Juan quiere conseguir su objetivo escuchando una hora al día de español con el curso de Unlimited Spanish.
Te recomiendo escribir los tres pasos en papel. Y por supuesto, puedes aplicar esta fórmula a cualquier otro objetivo. Cuando tienes que contestar las preguntas de ¿Qué quiero? ¿Por qué lo quiero? ¿Cómo lo hago?, que son los tres pasos, es cuando haces más claro el objetivo en tu mente.
¡Espero que te sirva de ayuda!
Muy bien, este episodio termina aquí.
¡Hasta pronto!
Material recomendado:
EL CURSO ORIGINAL
Learn how to speak without mentally translating. If you learned some Spanish in high school, or you have a basic level, but still you can’t speak, this course is just for you.
este episodio es bien y ha me ensanado mucho sobre los ninis. Aqui en Iran, la generacion nueva mas o menos son como los ninis. yo tengo trientaydos, aun no puedo comprenderlos. sobre adjetivos voy a enadir el rasgo de ¨Real¨. Gracis (discuple, no tenia ES-keyboard)
No sabía que esto pasara en otros países. Al menos de forma tan importante.
Dear Oscar ,
I have started to learn Castellano with you. I really appreciate your teaching style. BTW I am a chemistry teacher from Turkey. ” Now currently an immigrant ” There are a lot to talk about your every single podcast but because of the time limitation I couldn’t say anything but I will try my best to help you , like how you are serving to all humanity. So far, I have finished only first 17 podcasts.
About “nini” case in my country, Turquia, because of the political fluctuation, our last generations are losing their motivations. All young people are affecting each other very deeply. If young people can find good models for themselves, I believe that they will change their lives
As educators, we need to find a way to bring good, young learners together. When they come together and will start making the good things. Other young people also will start to come around these people one by one.
Thanks Erol. Glad to help 🙂 I completely agree with the education philosophy you mention. See you around!
Me gusta mucho este curso.. Gracias Oscar por tu ayuda, estoy aprendiendo mucho.