Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
- Transcripción del episodio en PDF
Transcripción:
- Oye… ¿Sabías que hay un taxi que ha recorrido millones de kilómetros?
- ¿Ah sí? ¿Se perdió el taxista y no paró de dar vueltas?
- No, hombre. Escucha el episodio y entenderás de qué hablo.
El tema de hoy es una historia curiosa de las Islas Canarias, en el Atlántico, cerca de África. Se trata de un taxi que ha recorrido más de siete millones de kilómetros… ¡y nunca ha salido de su isla! Repito: no siete mil, ni setenta mil, ni setecientos mil… ¡sino siete millones! Se dice pronto.
El protagonista es un Mercedes-Benz W123. Es diésel, con motor de cuatro cilindros y 71 caballos, y un cambio manual de cinco velocidades. No tiene pantallas gigantes ni asientos con masaje. Pero tiene algo mejor: paciencia, mucha paciencia, y un contador de kilómetros con ambición.
Su primer propietario fue Domingo, “Dominguito” para los amigos. En 1986 compró el coche para convertirlo en taxi. En ese momento, quizá pensó: “Con esto trabajaré unos años”. Lo que no imaginaba era que su taxi iba a recorrer, con el tiempo, la misma distancia que un viaje a la Luna y regreso, nueve veces. Sería como dar la vuelta al mundo 175 veces.
Lo más sorprendente: el taxi nunca ha salido de Gran Canaria, una de las islas más visitadas del archipiélago. ¿Cómo es posible sumar tantos kilómetros en una isla? La respuesta es sencilla: tres conductores se turnan y el taxi funciona las 24 horas. Entre todos, recorren unos 700 kilómetros diarios, es decir, unos 5.000 a la semana. El coche duerme menos que un estudiante en época de exámenes.
El mantenimiento del coche es clave. Cambian el aceite cada semana. Y cada vez que el contador llega a un millón de kilómetros, el motor recibe una revisión completa. Es como llevar al coche a un spa: entra cansado, sale con energía. Bueno, energía diésel.
El taxi es amplio: tiene espacio para siete pasajeros más el conductor. Muchos turistas lo reservan antes de viajar. Quieren vivir la experiencia de montar en un taxi famoso y, por supuesto, hacer fotos.
Cuando Dominguito murió en 2008, su hijo heredó el taxi. En ese momento, el coche ya tenía casi cuatro millones de kilómetros. Uno de los conductores actuales, Rafael, también es mecánico. Gracias a sus conocimientos, restauró el taxi completamente para que siguiera en buen estado. No era solo cambiar piezas; era conservar una pequeña leyenda sobre ruedas.
Hoy, el taxi continúa trabajando. Cada viaje suma unos kilómetros más a su historia. Si algún día visitas Gran Canaria, quizá quieras contratar su servicio. Imagina cuántas conversaciones, risas y maletas ha visto este coche. Tal vez, cuando te bajes, el taxista te diga: “Gracias”. Y tú pienses: “No, gracias a ti por llevarme… y por enseñarme que la perseverancia también tiene motor”.
Muy bien. Con tantos kilómetros, no quiero ni imaginar cuántos litros de combustible habrá consumido este coche. Como se dice… Ya no se hacen las cosas como antes. Esto significa que ahora las cosas se rompen en poco tiempo, no duran. Pero quizás esto es un tema para otro episodio.
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Ahora, inspirados por esta historia, vamos a practicar con un punto de vista. Te cuento la historia dos veces. En la segunda vez cambio el tiempo verbal. Así puedes ver como cambian los verbos en contexto. Simplemente relájate y disfruta.
Primero, en tercera persona
Un joven influencer llamado Paquito llega a Gran Canaria con una idea loca: quiere pasar 24 horas seguidas de taxista y documentarlo en sus redes sociales.
Al principio, todo es emoción. Graba su entrada triunfal, prueba comida local dentro del taxi y habla con los clientes.
Sin embargo, a medida que avanzan las horas, descubre que el verdadero desafío no es el tiempo dentro del taxi, sino que tiene que soportar a los clientes que no dejan de hablar: quejas, malos chistes y hasta comentarios groseros.
Al caer la noche, agotado, se rinde antes de completar el reto. Su admiración por los taxistas crece al darse cuenta de la paciencia que requiere su trabajo.
Así que deja el taxi y… la ironía de la vida… pide un taxi para volver al hotel. El conductor le mira por el retrovisor y dice:
—Pues nada, yo también estoy haciendo un reto: aguantar 24 horas a posibles influencers.
Paquito no dice ni una sola palabra durante el resto del trayecto.
Ahora en primera persona y en futuro:
Un joven influencer llegará a Gran Canaria con una idea loca: querrá pasar 24 horas seguidas de taxista y documentarlo en sus redes sociales.
Al principio, todo será emoción. Grabará su entrada triunfal, probará comida local dentro del coche y hablará con los clientes.
Sin embargo, a medida que avancen las horas, descubrirá que el verdadero desafío no será el tiempo dentro del taxi, sino que tendrá que soportar a los clientes que no dejarán de hablar: quejas, malos chistes y hasta comentarios groseros.
Al caer la noche, agotado, se rendirá antes de completar el reto. Su admiración por los taxistas crecerá al darse cuenta de la paciencia que requerirá su trabajo.
Así que dejará el taxi y… la ironía de la vida… pedirá un taxi para volver al hotel. El conductor lo mirará por el retrovisor y dirá:
—Pues nada, yo también estoy haciendo un reto: aguantar 24 horas a posibles influencers.
Paquito no dirá ni una sola palabra durante el resto del trayecto.
Bueno, este es el final de este ejercicio. Pobre Paquito. No solo no pudo completar su reto, sino que además, se encontró con un taxista a quien no le gustaban los influencers. Así que no abrió la boca, no dijo nada durante su trayecto en taxi.
Aprender así es un gusto, y además, muy efectivo. Da ahora un paso definitivo y sigue practicando conmigo de manera más profunda. Entra en www.unlimitedspanish.com y descubre mis programas completos. Allí encontrarás horas de contenido exclusivo que te ayudarán a ganar fluidez y confianza en poco tiempo Igual que aquí, pero “supervitaminado”.
Nada más por ahora… ¡Hasta el próximo episodio!
Material recomendado:
0 Comments