50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

#421 Ahorrar combustible

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción: 

  • Me compré un auto, pero gastaba mucho.
  • ¿Y qué hiciste?
  • Te lo cuento en la mini-historia.

Por favor, si te gusta este pódcast, recomiéndalo en redes sociales o pon un comentario o una reseña (review en inglés). Así, ¡me ayudas mucho!

Hace tiempo leí un artículo sobre cómo conducir de manera eficiente, es decir, cómo manejar un auto utilizando la menor cantidad posible de combustible. Creo que este tema puede ayudarte a aprender vocabulario específico y, además, quizá te permita ahorrar algo de gasolina. Algunas palabras también las mencionaré en inglés, así podrás recordarlas mejor.

Conduce con suavidad

Según los expertos, es importante conducir de forma suave. Si aceleras (accelerate) y frenas (brake) bruscamente, el consumo de combustible aumenta considerablemente. Lo ideal es acelerar gradualmente y frenar con suavidad. Además, si mantienes una velocidad constante, el motor (engine) funciona de manera más eficiente.

En mi caso, a veces soy un poco impaciente y no siempre acelero suavemente… Supongo que es el estrés del mundo moderno.

Usa bien las marchas

Si conduces un coche con cambio manual (manual transmission), este consejo es clave. Cambiar de marcha (gear) en el momento adecuado evita que el motor haga un esfuerzo innecesario. Lo recomendable es subir de marcha cuando el motor empieza a revolucionarse.

Yo tengo un auto con cambio automático, así que no necesito seguir este consejo. Una preocupación menos.

Mantén la presión de los neumáticos

¿Sabías que unos neumáticos (tires) con poca presión hacen que el coche consuma más gasolina? Es como intentar empujar una bicicleta con las ruedas desinfladas… Para evitarlo, revisa la presión de los neumáticos de vez en cuando. La presión adecuada la encontrarás en el manual del coche.

Reconozco que no reviso la presión de los neumáticos muy seguido. No obstante, si tengo que hacer un viaje largo, sí lo hago.

No cargues el coche de más

Cuando hablo de “cargar”, me refiero a poner peso innecesario en el coche. A veces llevamos en el maletero (trunk) cosas que no necesitamos: cajas, herramientas, mochilas… Todo ese peso extra hace que el coche consuma más. Cuanto más ligero (light) sea el auto, menor será el consumo.

Recuerdo que mi primer auto tenía el maletero lleno de cosas. Más bien parecía un pequeño almacén. Mi coche actual intento mantenerlo lo más ordenado.

Evita el ralentí prolongado

Si vas a estar parado más de un minuto, por ejemplo, esperando a alguien, lo mejor es apagar el motor. Dejar el auto encendido sin moverse (idling) gasta más combustible del que imaginas. Además, muchos autos modernos tienen el sistema start-stop, que apaga el motor automáticamente cuando el auto está detenido en un semáforo (traffic light).

Usa el aire acondicionado con moderación

Sí, en verano está muy bien encender el aire acondicionado, pero a veces lo usamos aunque no haga tanto calor. En ocasiones, basta con abrir las ventanillas (windows) para refrescar el interior.

Confieso que en verano lo tengo siempre encendido. Sé que el auto consume más, pero es un pequeño lujo al que no estoy dispuesto a renunciar.

Planea bien tus trayectos

A veces, un pequeño cambio en la ruta puede marcar una gran diferencia en el consumo. Evita atascos (traffic jams), carreteras con muchas paradas o caminos en mal estado para consumir menos gasolina.

En mi caso, por suerte puedo usar apps como Waze, que seleccionan automáticamente la mejor ruta. Si no, tendría que estar mirando mapas, y seguramente perderme.

Por cierto, coche y auto son sinónimos. Puedes usar el que te guste más.

Muy bien, ¿qué te parecen estos consejos? Mientras los escribía, me di cuenta de que no sigo muchos de ellos 🙂 ¿y tú?

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(mejora tu fluidez)

Muy bien. Ahora vamos a practicar con una pequeña mini-historia de preguntas y respuestas. Te recomiendo respuestas cortas y rápidas. Intenta no traducir mentalmente. Puedes pausar el audio si lo ves necesario.

Estas técnicas las puedes encontrar implementadas al 100% en mis cursos completos en:

www.unlimitedspanish.com
sección productos.

Muy bien, empecemos.

  • Rodrigo tenía unas piernas realmente musculosas.

¿Tenía Rodrigo unas piernas atrofiadas?

No. Rodrigo no tenía unas piernas atrofiadas. Las tenía musculosas.

¿Cómo las tenía?

Musculosas, las tenía musculosas.

¿Quién las tenía con tanto músculo?

Rodrigo. Rodrigo las tenía con tanto músculo. Él tenía las piernas realmente musculosas.

¿Las piernas de quién eran musculosas?

Las de Rodrigo. Las de Rodrigo eran musculosas.

  • A pesar de tener unas piernas fuertes, Rodrigo no iba al gimnasio.

¿Iba Rodrigo al gimnasio?

No, él no iba. No era miembro de ningún gimnasio. A pesar de tener unas piernas fuertes, él no iba al gimnasio.

¿A pesar de qué, Rodrigo nunca iba al gimnasio?

A pesar de tener unas piernas fuertes.

¿Dónde no iba Rodrigo?

Al gimnasio. Él no iba al gimnasio.

  • Todo el mundo se preguntaba cuál era el secreto de Rodrigo.

¿Se preguntaba alguien cuál era el secreto de Rodrigo?

Sí. Todo el mundo. Esto incluye a “alguien”, o a una persona en concreto.

¿El secreto de quién?

De Rodrigo. El secreto de Rodrigo.

¿Quién se preguntaba eso?

Todo el mundo. Eso se lo preguntaba todo el mundo. Se lo preguntaba todo el mundo, todas las personas.

  • Un día, Rodrigo decidió contar cuál era su secreto.

¿Decidió Rodrigo contar un chiste para que todos se rieran?

No, Rodrigo no decidió eso. Él decidió contar cuál era su secreto.

¿Qué decidió contar Rodrigo?

Su secreto. Él decidió contar su secreto.

¿El secreto de quién?

De Rodrigo. El secreto de Rodrigo.

  • Rodrigo les mostró su auto a sus amigos: tenía un sistema de pedales para ahorrar combustible.

¿Les mostró Rodrigo sus piernas a sus amigos?

No, no. Rodrigo no les mostró sus piernas a sus amigos. Les mostró su auto.

¿A quién mostró Rodrigo su auto?

A sus amigos. Él les mostró su auto a sus amigos.

¿Tenía el auto un sistema de pedales?

Sí. El auto tenía un sistema de pedales.

¿Un sistema de qué?

De pedales. Un sistema de pedales para ahorrar combustible.

¿Para qué servía el sistema de pedales?

Para ahorrar combustible.

  • Así que Rodrigo tenía unas piernas tan fuertes porque pedaleaba dentro del auto para moverlo.

¿Tenía Rodrigo unos brazos fuertes?

No, Rodrigo no tenía unos brazos fuertes. Tenía unas piernas fuertes porque pedaleaba dentro del auto.

¿Por qué él tenía unas piernas tan fuertes?

Porque pedaleaba dentro del auto.

¿Dónde pedaleaba Rodrigo?

Dentro del auto. Él pedaleaba dentro del auto para moverlo.

¿Para qué pedaleaba Rodrigo?

Para mover el auto. Rodrigo pedaleaba para mover el auto.

Bueno. Esto es todo respecto a la mini-historia de preguntas y respuestas. ¡Vaya historia! Ahora sabemos el secreto de Rodrigo. Si me preguntas… ¡A mí me parece muy cansado!

Bien, hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya gustado ¡Nos vemos la semana que viene, y recuerda de ahorrar gasolina!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.