TranscripciĂłn:
Este es el podcast de Unlimited Spanish, con Óscar.
¡Hola a todos! Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio, voy a hablar de una fiesta muy popular en España: Los Sanfermines.
¡Empecemos!
LOS SANFERMINES
Hoy voy a hablar de una fiesta muy popular que se llama Los Sanfermines, o tambiĂ©n Las Fiestas de San FermĂn. ÂżHas visto alguna vez las imágenes de gente corriendo por calles estrechas, y detrás toros tambiĂ©n corriendo? Pues eso es una parte de los Sanfermines.
Vamos a situar la fiesta: Se celebra en Pamplona, en Navarra, al norte de España, en julio. Son nueve dĂas de fiestas. Yo no he estado nunca, pero quien lo ha vivido dice que es muy intenso. De hecho, atrae turistas de todo el mundo. Por cierto, San FermĂn es el patrĂłn de toda Navarra, no solamente de la ciudad. A veces la gente lo confunde.
Es muy común llevar un pañuelo rojo. Dice la tradición que lo puedes llevar en el cuello mientras haya fiestas.
Las fiestas empiezan con el lanzamiento del “chupinazo” desde el balcĂłn del Ayuntamiento. El chupinazo es un cohete que se eleva y explota en el aire. Es la señal que dan comienzo las fiestas. En ese momento es cuando los participantes se ponen el pañuelo rojo en el cuello.
Son unas fiestas con muchĂsima tradiciĂłn, de varios siglos. Curiosamente, Ernest Hemingway, era un entusiasta de estas fiestas, y las dio a conocer a todo el mundo. Ahora es una de las fiestas más famosas del mundo. De hecho, se reĂşnen más de un millĂłn de personas solo para celebrar estas las fiestas.
Pero sin duda, las actividades más peligrosas de todas son los encierros. Consiste en correr delante de unos cuantos toros. Se corren por las calles que llevan a la plaza de toros, donde termina el encierro. Es muy peligroso porque los toros tienen cuernos, que pueden ser mortales. Los cuernos son las partes de la cabeza que sobresalen y tienen forma de punta. En los sanfermines ha habido muertes en diversos encierros. Correr delante de los toros es voluntario, obviamente, pero el problema principal es que hay algunos que van un poco borrachos. A veces se caen delante de los toros. ImagĂnate lo peligroso que puede ser.
Personalmente, no entiendo como no se prohĂbe o se protege mejor a los corredores. Supongo que es la adrenalina de estar cerca de la muerte. Si vas a Pamplona por los Sanfermines, no te lo recomiendo. Hay una expresiĂłn que dice: “Ver los toros desde la barrera”. Esto quiere decir que ves algo sin el peligro. Se puede aplicar a muchos casos que no tienen que ver con los toros. En nuestro caso, literalmente sĂ que es mejor ver los toros desde la barrera.
Aparte de los toros, se come y se bebe… Se bebe mucho. ImagĂnate: 9 dĂas sin lĂmites. Es habitual encontrar a gente durmiendo en los parques o en los portales.
Bueno, si tienes curiosidad, puedes buscar “Sanfermines” en internet, y podrás ver fotos y videos para que puedas tener una imagen más real de cĂłmo son en realidad, y quiĂ©n sabe, quizás tĂş tambiĂ©n un dĂa estĂ©s corriendo delante de un toro.
[FIN DEL EXTRACTO]
Recursos:
- Audio en MP3 (Haz clic en el botĂłn derecho del ratĂłn para guardar.)
- TranscripciĂłn del episodio en PDF
0 Comments