50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

#233: Saludos alternativos

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– ¿Tú eres más de codos o pies?
– ¿Qué?
– Bueno…Era para saber el tipo de saludo que prefieres.
 
Hoy, en este episodio…
• Vas a descubrir saludos diferentes a dar la mano o los dos besos. Con las circunstancias actuales, es mejor mantener el contacto físico al mínimo al saludar.
• A continuación, un pequeño ejercicio de mini-historia donde conocerás a Blas, alguien que tuvo un problema con cierta mujer al saludar de forma diferente.
 
Muchas gracias por vuestros mensajes y comentarios. Por favor, comparte este podcast con tus amigos en las redes sociales para que el máximo de estudiantes pueda beneficiarse. Recuerda que puedes conseguir el texto de cada episodio en www.unlimitedspanish.com
He puesto como título “Saludos alternativos”. Como sabes, esta pandemia que se originó hace más de un año ha hecho cambiar nuestros hábitos sociales. Antes era muy habitual darse la mano, abrazarse e incluso darse dos besos. Ahora esto… Bueno, ya no es muy correcto. Se prefiere mantener cierta distancia social y esto hace que la manera de interactuar, en concreto, de saludar, sea diferente.
Hoy vamos a ver algunos de los saludos utilizados en substitución de los que eran los habituales hasta el año pasado. El reto es que tendré que describir con palabras lo que con imágenes es muy fácil de entender. Bueno, considéralo una buena manera de practicar un vocabulario y expresiones que describen acciones físicas.
Vamos a por el primero:
Saludo con los codos
La idea es utilizar tu codo para tocar el codo de la otra persona. El codo es la articulación que tenemos en medio de cada brazo.
 
Considero este saludo un poco absurdo, ya que, aunque evitas el contacto con las manos, acabas haciendo contacto físico de otra manera.
Es fácil tocarse los codos con las manos. Por ejemplo, al cruzar los brazos. Así que, si no quieres pasar ningún virus, es mejor que no haya contacto alguno.
Saludos con los pies
He visto que algunas personas usan los pies para saludar. Sí, parece extraño, y la primera vez que lo vi me pareció muy gracioso. La idea es hacer chocar los pies de cada uno. Si me cuentan esto hace un par de años no me lo creo 🙂
Supongo que es más seguro que el saludo con los codos, pero requiere cierta habilidad para mantenerse en equilibrio.
Durante un par de segundos necesitas sostenerte con un solo pie. Quizás para personas mayores no sea la mejor idea.
Chocar los cinco a distancia
¿Ves? Esto me parece más lógico. Simplemente se trata de alzar la mano derecha y fingir que estás chocando los cinco (high five en inglés). No hay ningún tipo de contacto. No obstante, imagina que vas a saludar a alguien, y chocas los cinco en el aire,
 
pero la otra persona no lo hace y se queda mirando lo que estás haciendo. Un poco ridículo sí que es.
Saludo apache
Este saludo es una variación del saludo anterior. Simplemente es alzar la mano sin moverla. Puedes decir “hola”, si quieres. Es un saludo rápido y que no requiere ningún tipo de respuesta si la otra persona no le da tiempo a saludarte.
El saludo real
Este tipo de saludo es fácil de hacer. Se trata de alzar la mano derecha y empezar a mover la mano de un lado al otro durante algunos segundos. Y… ¿Sabes por qué se llama ‘saludo real’?
Bueno, porque típicamente el rey de España y su familia saludan así al público en los actos oficiales.
Saludo estilo militar
Como te puedes imaginar, es un saludo típico que hacen los militares. En el caso de los civiles, de nosotros, no se hace tan estricto, sino que es más relajado. Así que levantas la mano y con los dedos estirados y rectos, te tocas ligeramente la frente. Para que no parezca muy raro, inmediatamente separas la mano.
 
Hay variaciones, como solo hacerlo con dos dedos estirados. Sí, ya sé que es un poco raro, pero lo he visto hacer.
Bueno, hay más tipos de saludos, aunque creo que cada vez más extraños.
Por ejemplo, siempre puedes saludar al estilo de Vulcano. Ya sabes, como Spock en Star Trek, aunque si la otra persona es más de Star Wars, quizás consigas un nuevo enemigo.
Yo creo que el saludo que ahora utilizo más es el “saludo apache”. Simplemente levanto la mano y digo “hola”. Lo hago de forma rápida y así es más natural. Definitivamente no me gusta el saludo con los codos o los pies.
¿Qué tal en tu país? ¿Qué tipos de saludos haces? Puedes dejar un comentario en la página de este podcast que puedes encontrar en www.unlimitedspanish.com
 
 

MINI-HISTORIA

(mejora tu fluidez)

 
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada
 
pregunta hay una pausa. ¡Intenta responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia. Intenta que tus respuestas sean cortas y espontaneas. No pienses mucho.
Muy bien. Empecemos.
 
 Blas no sabía qué hacer para saludar, así que se le ocurrió guiñar el ojo como saludo.
¿Sabía Blas qué hacer para saludar?
No. Blas no sabía qué hacer para saludar. Es decir, para decir hola.
¿Quién no sabía qué hacer para saludar?
Blas. Blas no sabía qué hacer para saludar.
¿Se le ocurrió a Blas hacer el saludo vulcaniano?
No. No se le ocurrió eso. Se le ocurrió guiñar el ojo. Es decir, cerrar y abrir el ojo.
¿Qué guiñaba él?
El ojo. Él guiñaba el ojo como saludo.
 
 Un día Blas guiñó el ojo a una mujer casada, y ella le dio una bofetada.
¿Guiñó Blas el ojo a una mujer soltera?
No, no a mujer soltera. Él guiñó el ojo a una mujer casada.
 
¿Le dio ella un beso a Blas?
No, no un beso, sino una bofetada. Le dio una bofetada.
¿Qué le dio la mujer casada al pobre Blas?
Una bofetada. Le dio una bofetada. Ella dio una bofetada al pobre Blas.
 
 Después de la bofetada, Blas decidió saludar con una fuerte palmada.
¿Antes de la bofetada, qué decidió Blas?
Nada. No decidió nada. Él decidió saludar con una fuerte palmada después de la bofetada, no antes.
¿Cómo saludaba Blas después de la bofetada?
Con una fuerte palmada. Ya no saludaba guiñando el ojo. Saludaba con una fuerte palmada.
 
 La gente empezó a imitar a Blas y ese saludo se hizo popular.
¿Qué empezó a hacer la gente?
A imitar a Blas. La gente empezó a imitar a Blas.
¿Se hizo popular ese saludo?
Sí, se hizo popular.
¿Por qué se hizo popular?
Porque la gente empezó a imitar a Blas.
 
 Ahora, cuando la gente se saluda, parece que están cazando moscas o aplaudiendo.
Cuando la gente se saluda, ¿Parece que están cazando moscas?
Sí, parece que están cazando moscas cuando la gente se saluda.
¿Cazando elefantes o moscas?
Moscas. Cazando moscas con las manos.
Y… Cuando la gente se saluda, ¿Parece que están aplaudiendo?
Sí, también. Parece que están aplaudiendo.
 
Muy bien. Este es el final de este pequeño ejercicio. A veces recibo mensajes preguntando sobre la diferencia entre los cursos y este podcast. En el podcast puedes aprender vocabulario y expresiones variadas. Intento hablar de muchas cosas para que estés expuesto a todo tipo de vocabulario.
En la segunda parte, suelo hacer una pequeña mini-historia o punto de vista para que conozcas estas técnicas, pero son solo unos minutos.
En cambio, en mis cursos puedes encontrar los ejercicios plenamente desarrollados. Imagínate horas y horas de preguntas y respuestas y puntos de vista con historias divertidas y entretenidas.
 
Además, todo el texto de los cursos está traducido al inglés en dos columnas. Así siempre podrás consultar el significado de cualquier palabra o expresión rápidamente.
Si tu objetivo es hablar fluidamente y sin traducir mentalmente, mis cursos te ayudaran.
Puedes encontrar mis cursos completos en:
www.unlimitedspanish.com (sección productos)

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

2 Comments

  1. Bernardo

    Hola Oscar,
    sí, tienes razón en que los saludos se han multiplicado desde hace un año y que algunos de ellos parecen extraños.
    Tengo en mente dos rituales de saludo más.
    Namasté (de la región de la India) , donde junta ambas palmas de las manos frente a la parte superior del cuerpo y luego se inclina ante la persona opuesta.
    Y el segundo saludo cerrando el puño y tocando los nudillos de la otra persona con los tuyos.

    Gracias por tu trabajo con los podcasts. Son muy motivadores y amplían el vocabulario.
    Gracias por todo y saludos desde Alemania.

    Bernardo

    Reply
    • Òscar Òscar

      Gracias por escuchar 🙂

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.