🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#231: Radares y más radares

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– Siempre intento evitar los radares.
– Antonio…
– ¿Qué?
– Eres piloto de aviones comerciales. No tendrías que hacer eso.
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Voy a hablar de algo que odian muchos conductores. Los famosos radares de carretera. Es un buen tema para charlar si tu interlocutor tiene un coche o moto.
• A continuación, una mini-historia para mejorar tu fluidez sin esfuerzo. Conocerás a Bruno, el propietario de un Ferrari que…tiene problemas con la policía.
 
Recuerda que en mi página web www.unlimitedspanish.com puedes encontrar los 5 pilares para hablar español. Allí te explico ciertas técnicas no convencionales que puedes usar para mejorar tu habla.
Muy bien. Primero de todo, muchas gracias por vuestros mensajes y comentarios. Nunca me acostumbro a la idea de que tanta gente alrededor del mundo escuche los episodios del podcast de Unlimited Spanish. Son ya varios millones de descargas ¡Así que muchas gracias!
Bien, el tema de hoy no deja indiferente a muchos, especialmente a los conductores. Y yo soy conductor 🙂 Me refiero a los radares de carretera. La instalación de radares siempre ha sido polémica porque se recauda mucho dinero. La excusa: la seguridad.
De hecho, los radares no son algo nuevo, sino que hace ya más de medio siglo que existen. Todo empezó en los años 60 del siglo pasado. La cantidad de coches no paraba de crecer, aunque había muchos menos que ahora. Era una buena época para tener coche, ya que la gasolina era barata y encontrabas aparcamiento con bastante facilidad. Por cierto, yo siempre me quejo de que nunca encuentro aparcamiento 🙂
 
En aquella época, el objetivo principal de las empresas de automóbiles era mejorar las prestaciones de los vehículos, y para el gobierno, la seguridad no era algo primordial.
Inevitablemente, los accidentes de coche eran cada vez más habituales.
Así que, en 1970 se decidió instalar los dos primeros radares: uno en Barcelona y otro en Madrid, las dos principales ciudades del país. En muy poco tiempo instalaron cincuenta radares más.
Curiosamente, esos primeros radares solo podían medir hasta 150 km/h de velocidad. Así que, si alguien tenía un coche potente, podía intentar ir más rápido que esos 150 km/h para no ser detectado. Sin embargo, la gran mayoría de esos coches antiguos eran bastante lentos.
Esos primeros radares hacían una foto de frente, pero pronto se descartó porque el flash deslumbraba a los conductores y, además, las motos nunca eran multadas. ¿Te imaginas conducir de noche y de pronto notar un flash que te deslumbra totalmente? Era muy peligroso.
En la actualidad hay más de 2400 radares en España. ¿Adivinas cuántas multas se han producido en un año? Pues…Cinco millones de multas. Imagina la cantidad de dinero que el estado puede llegar a recaudar. Todo por el bien de la seguridad, claro.
 
Hay diferentes tipos de radares. Sin entrar en tecnicismos, vale la pena repasar este tipo de vocabulario:
– Radares fijos: Se sitúan en los márgenes de las carreteras, y siempre están en el mismo sitio. Por eso son fijos. Los conductores que siempre usan las mismas carreteras normalmente conocen sus ubicaciones.
– Radares móviles: Son radares que se encuentran en un vehículo. A menudo se usan vehículos camuflados, es decir, vehículos que parecen normales y no sabes que son de la policía.
– Radares de tramo: Son bastante nuevos. Tienen dos detectores. El primer detector se sitúa en cierto punto de la carretera. El segundo detector más adelante a cierta distancia. Este tipo de radar puede calcular la velocidad media del vehículo.
– Radares de semáforo. Detectan si pasas el semáforo en rojo. Y por último:
– Radares en helicóptero. Cuando se trata de radares, la creatividad, el presupuesto y la tecnología nunca fallan. Son radares muy sofisticados instalados en helicópteros que pueden detectar comportamientos sancionables.
 
En mi opinión entiendo que el gobierno use los radares para disuadir a los conductores que circulan más rápido de lo permitido. Sin embargo, socialmente no están demasiado aceptados, porque parece que la localización de los radares está más pensada para recaudar dinero que para controlar a los conductores. Además, no está claro qué se hace con el dinero recaudado, pero bueno, dejemos la política para otro día 🙂
 

MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez)

Ahora pasamos a la mini-historia. Este tipo de ejercicios te permiten activar tu habla, ya que estás todo el tiempo contestando preguntas fáciles. Así, poco a poco puedes desarrollar la habilidad de pensar en español sin traducir mentalmente. Aquí te pondré un ejemplo. En mi página web www.unlimitedspanish.com puedes encontrar los cursos completos con horas de este tipo de ejercicio.
Vamos allá.
 
 Bruno poseía un Ferrari 812, el más potente de la gama.
¿Poseía Bruno un tractor que era el más potente de la gama? No, no. Un tractor no. Poseía un Ferrari 812, el más potente de la gama.
¿Qué modelo de Ferrari poseía Bruno? El 812. El Ferrari ochocientos doce.
¿Quién poseía ese coche?
Bruno, Bruno poseía ese coche. Bruno lo poseía.
 
 Bruno siempre mantenía el Ferrari en perfecto estado: limpio y brillante.
¿Mantenía Bruno el Ferrari en perfectas condiciones?
 
Sí, en perfectas condiciones. Es decir, en perfecto estado: limpio y brillante.
¿Lo mantenía sucio?
No, no lo mantenía sucio. Lo mantenía limpio.
¿Qué mantenía Bruno limpio y brillante?
El Ferrari. Su coche. Lo mantenía así, en perfecto estado.
 
 Bruno siempre tenía problemas con la policía por su manera de conducir.
¿Tenía la policía problemas con Bruno?
No, no exactamente. Al revés. Bruno tenía siempre problemas con la policía.
¿Con qué frecuencia tenía Bruno problemas con la policía? Siempre. Siempre tenía problemas. Tenía esos problemas por su manera de conducir.
¿Por qué tenía problemas?
Por su manera de conducir. Tenía problemas por su manera de conducir.
 
 Bruno no conducía demasiado rápido, sino demasiado lento.
¿Conducía Bruno demasiado rápido, como un loco?
No, él no conducía demasiado rápido, como un loco. Conducía demasiado lento.
¿Conducía Bruno como una tortuga?
Sí, él conducía muy lento, como una tortuga.
¿Cuál era el problema de Bruno? ¿Qué es lo que hacía mal?
 
Conducía demasiado lento. Él conducía demasiado lento. ¡Qué raro conduciendo un Ferrari!
 
 Bruno conducía tan lento porque quería que la gente viera y admirara su Ferrari.
¿Conducía tan lento porque quería ahorrar gasolina?
No, no. No por eso. Conducía tan lento porque quería que la gente viera y admirara su Ferrari.
¿Quería que la gente admiraba su corte de pelo?
No. Su corte de pelo no. Su Ferrari. Él quería que la gente viera y admirara su Ferrari.
¿Qué quería Bruno que la gente admirara?
Su Ferrari. Quería que la gente admirara su Ferrari.
Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. Bruno quería que la gente admirara su Ferrari. Él sabía que podía ir muy rápido, porque era el Ferrari más potente de la gama, pero si lo hacía, nadie podría ver su fantástico Ferrari. Así que iba muy lento. Y eso no le gustaba a la policía.
¿Qué piensas de esta manera de aprender? Es una forma natural y efectiva de mejorar tu habla, ¿no? Aquí solo has visto un pequeño ejemplo. Consigue ahora mis cursos completos en:
 
www.unlimitedspanish.com sección Productos.
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

4 Comments

  1. Buno

    Buenos dias Oscar

    Gracias por este nuevo podcast me gusta pero me llamo Bruno…. y snif no tengo un ferrari

    cuidate

    Reply
    • Òscar Òscar

      Bueno, quizás más adelante!

      Reply
  2. Hildegard

    Hola Òscar,
    me gusta mucha tus podcastes. No tengo mucha oportunidad en esos tiempos de Covid de hablar/escuchar y aprender Español.
    Vivo en Munich Alemania.
    Cuidate y Adiós.
    Hilde

    Reply
    • Òscar Òscar

      Me alegro!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.