🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#229: Adivina adivinanza

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– Oye te cuento una adivinanza. ¿Por qué el libro de matemáticas está triste?
– Ah…No sé. ¿Por qué?
– Porque tiene muchos problemas.
– Tú si que tendrás un problema si no paras con tus adivinanzas…
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Te presentaré algunas adivinanzas populares y te pediré que adivines la respuesta. Si no sabes qué es una adivinanza, no te preocupes porque te lo explico.
 
• A continuación, un punto de vista en pasado y presente. Te presentaré un acertijo bastante curioso.
Bueno… ¿Cómo estás? Muchos de vosotros me enviáis mensajes contando que escucháis en el coche, caminando o haciendo otras cosas. Eso está muy bien, porque estás incorporando el aprendizaje a tu estilo de vida, no al revés. Así pasas más tiempo escuchando y aprendiendo. La idea es siempre acumular muchas horas de escucha para poder interiorizar el idioma.
Muy bien. En el episodio de hoy quiero presentarte algunas adivinanzas. En inglés adivinanza se traduce como riddle. Para cada adivinanza, te propongo que adivines la respuesta. ¿Te atreves? No te preocupes, no son difíciles. Bueno…algunas sí, pero no tanto. Venga, será divertido 🙂
Bien, la primera:
¿Quién habla todos los idiomas del mundo?
¿Qué piensas? Todos los idiomas son todos. Así que no es Google translate ni un supermegapolíglota. La respuesta es: El eco. Evidentemente, el eco siempre repite lo que la persona ha dicho, no importa el idioma. La siguiente.
 
Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo.
¡Uffff! … ¡Dijiste que sería fácil! Sí…ya lo sé…Es que yo sé las respuestas y me parece fácil. Vale te digo lo que es: Un retrato. En inglés se traduce como portrait. Fíjate: si soy joven, joven me quedo. Lo mismo para viejo. Tengo boca y no te hablo. Claro, una fotografía no habla y no cambia el aspecto de la persona fotografiada. Bien, la siguiente adivinanza:
Plata no es, oro parece.
Bueno, ¡más fácil no puede ser! ¡Te lo estoy diciendo: el plátano! Fíjate: ¡plata no es, oro parece! Vale, la siguiente.
Es algo y nada. ¿Qué es?
A ver, Òscar. ¿Cómo puede ser algo y nada a la vez? Si es algo, no puede ser nada. Esto ya es metafísica avanzada. Sí tienes razón, parece complicado, pero…yo estoy hablando de nada de nadar(en inglés to swim). Así que es algo que nada (something that swims). Bueno, un pez ¿no? El océano está lleno de peces que nadan. Por tanto, es un pez. Vale, la siguiente:
¿Quién bebe agua por los pies?
 
¿Quién bebe agua por los pies? Mmmmm. Todo el mundo bebe por la boca, incluyendo los animales. Qué raro…por los pies.
Bueno, la respuesta es…el árbol. Claro, las raíces del árbol absorben el agua de la tierra. Aunque no son estrictamente pies, sí que lo podemos pensar así. De acuerdo, la siguiente:
Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga, espera.
Mmmm. Blanca por dentro, verde por fuera…Pueden ser muchas cosas. Si quieres que te lo diga, espera. Ah claro, es la pera. Es una fruta que es blanca por dentro y verde por fuera. Además, la misma adivinanza te lo dice. Es pera. Venga, la última.
¿Qué le dijo el 1 al 10?
Le dijo: “Para ser como yo tienes que ser sincero.”. Claro, el diez tiene que perder la cifra cero para poder convertirse en un uno. Es un juego de palabras, porque sin cero significa no tener cero, pero también decir siempre la verdad (sincero).
Perfecto. Por hoy creo que son suficientes adivinanzas. Recuerda que en mi súper página web www.unlimitedspanish.com puedes encontrar el texto de este episodio y mucho más.
 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista.
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando el tiempo verbal la segunda vez. Así podrás apreciar como cambia la gramática cambiando el tiempo. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
De acuerdo. En el punto de vista de hoy te contaré un acertijo. Un acertijo es como una adivinanza, pero un poco más complejo. Es como un problema de lógica. Te animo a resolverlo tú también. Al final te daré la solución.
Primero en pasado.
El padre de dos hijos murió dejando una gran herencia. En el testamento, el padre puso esta condición: Los dos hijos tenían que hacer una carrera con sus caballos. El caballo más lento se
 
llevaría toda la herencia. Así que los hijos buscaron un sitio para organizar esta curiosa competición. Empezó la carrera, pero cada hijo ralentizaba su caballo expresamente. Casi no avanzaban y así era imposible acabar la carrera. Como no sabían que hacer, fueron a visitar a un hombre sabio para preguntarle como podían resolver este problema. Después de oír la respuesta, volvieron a correr. Esta vez, tan rápido como podían.
¿Qué les dijo el hombre sabio a los hijos?
Vale, ahora pasamos al presente, la misma historia:
 
El padre de dos hijos mu ere dejando una gran herencia. En el testamento, el padre pone esta condición: Los dos hijos tienen que hacer una carrera con sus caballos. El caballo más lento se llevará toda la herencia. Así que los hijos buscan un sitio para organizar esta curiosa competición. Empieza la carrera, pero cada hijo ralentiza su caballo expresamente. Casi no avanzan y así es imposible acabar la carrera. Como no saben que hacer, van a visitar a un hombre sabio para preguntarle como pueden resolver este problema. Después de oír la respuesta, vuelven a correr. Esta vez, tan rápido como pueden. ¿Qué les dijo el hombre sabio a los hijos?
Bueno, este es el final de este punto de vista. ¿Qué? ¿Tienes la respuesta? ¿Fácil, ¿no? Bueno, no es fácil. Es un problema complejo. La respuesta es la siguiente: El hombre sabio les dice que tienen que intercambiar sus caballos. De esta manera, el
 
hijo que gane la carrera se lleva la herencia, porque no lo hace con su caballo, sino con el de su hermano.
Es ingenioso ¿no? Si no me dan la respuesta, no lo acierto ni en cien años 🙂
 
Muy bien. Como sabes, siempre recomiendo historias interesantes, curiosas, entretenidas o divertidas para aprender en un contexto rico y que además hace más fácil recordar lo que aprendes. El punto de vista y las mini-historias, con preguntas y respuestas son las técnicas que utilizo en mis cursos completos que puedes encontrar en:
 
www.unlimitedspanish.com sección Productos.
 
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

5 Comments

  1. CAM

    Buenos dias Oscar de Francia

    Muy bien etes épisodio cuidate

    Bruno

    Reply
  2. Юлия

    Hola , Oscar!
    Sobre 229 Podcast…
    Hay y otra conjetura en el adivinaza “Algo es y nada”- no es solo peses en el océano, sino también “yo misma en pescina”.Ahora voy a tartar de explicarte. Durante muchos años yo fuí a la piscina.Todos los dias temprano por la mañanas yo nadé 1 kilómetro y 250 m. Esto fuí increile! Me sentí como: “Algo es y nada”.
    Pero, debido a una pandemia, el gobierno de nuestra ciudad emitió un derecto para prohibir a las personas de 65+ años que visiten las piscinas. Fue un desastre para mi!
    Bueno, mi emposo y yo hemos encontrado una manera de salir de esta situación. Ahora todos los días temprano por la mañana vamos al bosque y esquiamos 4 kilómetros. Respiramos el aire fresco y frio. Fortalecemos la inmunidad y los pulmones,y mejoramos el estado de ámino.
    En Rusia tenemos un dicho: ‘’ No habriá felicidad, pero, la desgracia ayudó’’. O “No hay mal que por bien no venga.”
    No nos dejan entrar en la piscina, pero todos los días por las mañanas respiramos no cloro sino aire fresco.
    Oscar! Muchas gracias por tus podcasts. Cada semana espero nueva información sobre tu pais. Y tengo tambien una pregunta. Como se sienten tus padres durante la pandemia? Ellos son de mi edad. Les deseo salud y buen humor.
    Julia (Юлия).
    Comment

    Reply
    • Òscar Òscar

      Hola Julia. Gracias por tu comentario! Mis padres están bien, gracias a Dios. Me han dicho que las cusas en Rusia son bastante duras. Esperemos que todo mejore con el tiempo. ¡Un saludo!

      Reply
  3. Юлия

    Hola , Oscar!
    Sobre 229 Podcast…
    Hay y otra conjetura en el adivinaza “Algo es y nada”- no es solo peses en el océano, sino también “yo misma en pescina”.Ahora voy a tartar de explicarte. Durante muchos años yo fuí a la piscina.Todos los dias temprano por la mañanas yo nadé 1 kilómetro y 250 m. Esto fuí increile! Me sentí como: “Algo es y nada”.
    Pero, debido a una pandemia, el gobierno de nuestra ciudad emitió un derecto para prohibir a las personas de 65+ años que visiten las piscinas. Fue un desastre para mi!
    Bueno, mi emposo y yo hemos encontrado una manera de salir de esta situación. Ahora todos los días temprano por la mañana vamos al bosque y esquiamos 4 kilómetros. Respiramos el aire fresco y frio. Fortalecemos la inmunidad y los pulmones,y mejoramos el estado de ámino.
    En Rusia tenemos un dicho: ‘’ No habriá felicidad, pero, la desgracia ayudó’’. O “No hay mal que por bien no venga.”
    No nos dejan entrar en la piscina, pero todos los días por las mañanas respiramos no cloro sino aire fresco.
    Oscar! Muchas gracias por tus podcasts. Cada semana espero nueva información sobre tu pais. Y tengo tambien una pregunta. Como se sienten tus padres durante la pandemia? Ellos son de mi edad. Les deseo salud y buen humor.
    Julia (Юлия).

    Reply
    • Òscar Òscar

      Gracias Julia por este interesante comentario 🙂 Me gustaría esquiar a mí también, pero donde vivo…hay poca nieve.

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.