🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#228: Huertos urbanos

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– ¿Un huerto humano? Yo pensaba que solo eran de hortalizas.
– Nooo. Huerto urbano, ¡urbano!
– ¡Ok, ok! Puerto urbano.
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Voy a contarte como puedes conseguir hortalizas sin ir al supermercado. Y no es magia 🙂
• En la segunda parte practicaremos el pasado en tercera persona y el presente en primera con un pequeño punto de vista gramatical.
 
Recuerda que puedes conseguir los 5 Pilares para hablar español y el texto de este episodio en mi página web en: www.unlimitedspanish.com
Muy bien.
Hay cosas que solo pasan en las ciudades. Cosas interesantes. Una de ellas es… Los huertos urbanos, y no puertos urbanos o huertos humanos como hemos escuchado en la conversación del principio.
Un huerto urbano es una manera de cultivar tus propias hortalizas si vives en una ciudad. Ejemplos de hortalizas son: tomates, apio, brócoli, etc. Es una opción interesante si no quieres comprar directamente del supermercado.
Los huertos urbanos aparecieron como una moda, pero la verdad es que se están consolidando en muchas ciudades. Una buena frase hecha que puedes usar en este caso es: “han venido para quedarse”. Es decir, que no es una moda pasajera.
¿Dónde podemos encontrar estos huertos? Las localizaciones son variadas. Por ejemplo, existen huertos grandes en la periferia de muchas ciudades. Son huertos familiares que producen todo tipo de hortalizas.
 
También podemos encontrar proyectos de huerto urbano en centros de enseñanza como escuelas, donde tienen una función educativa. Me parece muy útil que los niños entiendan que los tomates no se “fabrican” en el supermercado, sino que se cultivan en la tierra.
Por otra parte, hay muchos apartamentos que tienen una terraza y allí tienen algunas hortalizas en pequeños contenedores de tierra. Hay personas que aprovechan la azotea del edificio. Esto es, la parte alta de un edificio. Normalmente hay bastante espacio disponible.
Creo que en general puedes ahorrar dinero, pero es fácil gastar de más. Necesitas herramientas, fertilizantes, semillas, sustratos… Y mucha paciencia. Es una afición al aire libre que acostumbra a ser gratificante.
Sin embargo, hay desventajas. La más importante es que la contaminación de los coches afecta a las hortalizas. Todas las partículas contaminantes se posan en superficies. Muchas de ellas son metales como el plomo, mercurio o cadmio. A nadie le gusta la idea de consumir un tomate con este tipo de metales.
Además, existe el gasto del agua, que puede ser importante. Hoy en día la factura del agua puede subir bastante porque cada vez hay más impuestos.
 
Así que… ¿Te gustaría tener un huerto urbano? Si ya lo tienes, puedes contármelo en la sección de comentarios de la página de este episodio.
 

Por cierto, en mi página web puedes conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando alguna cosa gramatical en la segunda vez. De esta manera, podrás observar cómo cambia un cierto aspecto gramatical. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
Vale, primero en pasado, tercera persona.
 
Mateo quería instalar un huerto urbano en la azotea de su casa para cultivar lechugas. Así que compró herramientas, fertilizante, tierra, semillas y sustratos. Después de instalarlo todo, plantó las semillas, las regó y se fue a dormir. Al día siguiente fue a ver las lechugas, ¡pero no vio nada! ¡Qué decepción! Decidió esperar un día más, pero cuando subió a la azotea, tampoco vio nada. Mateo era una persona realmente impaciente. Así que día tras día subía a la azotea para comprobar que nada crecía, pero un día vio algo verde. ¡Estaban creciendo las lechugas! Así que intentó estirar las hojas de las lechugas para acelerar el proceso, pero no funcionaba. También cantaba para animarlas, pero no tampoco funcionaba. Un día vio que eran suficientemente grandes, así que arrancó una y se hizo una ensalada, pero… No tenía ni pepinos, ni tomates ni cebollas. Vaya ensalada más pobre. Pero él tuvo una idea. Con otros propietarios de huertos intercambió varias de sus lechugas por otras hortalizas. Así, finalmente pudo comer una buena ensalada. Mateo aprendió a tener más paciencia y a colaborar con sus vecinos.
Bien…Ahora en primera persona, en presente. Imagínate que hablas con Mateo.
 
Mateo, quieres un huerto urbano en la azotea de tu casa para cultivar lechugas. Así que compras herramientas, fertilizante,
tierra, semillas y sustratos. Después de instalarlo todo, plantas
 
las semillas, las riegas y te vas a dormir. Al día siguiente vas a ver las lechugas, ¡pero no ves nada! ¡Qué decepción! Decides esperar un día más, pero cuando subes a la azotea, tampoco ves nada. Mateo, eres una persona realmente impaciente. Así que día tras día subes a la azotea para comprobar que nada crece, pero un día ves algo verde. ¡Están creciendo las lechugas! Así que intentas estirar las hojas de las lechugas para acelerar el proceso, pero no funciona. También cantas para animarlas, pero tampoco funciona. Un día ves que son suficientemente grandes, así que arrancas una y te haces una ensalada, pero… No tienes ni pepinos, ni tomates ni cebollas. Vaya ensalada más pobre.
Pero tú tienes una idea. Con otros propietarios de huertos intercambias varias de tus lechugas por otras hortalizas. Así, finalmente puedes comer una buena ensalada. Mateo, tú aprendes a tener más paciencia y a colaborar con tus vecinos.
 
Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. ¿Te imaginas estirar las hojas de las lechugas para intentar que crezcan más rápido? ¡Qué locura! Muy bien. Esto es solo un ejemplo de como funcionan estas técnicas. Te recomiendo mis cursos completos que siguen la misma filosofía en:
 
www.unlimitedspanish.com Sección Productos.
Repito:
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

6 Comments

  1. Morten (de Oslo)

    ¡Hola!
    Una pregunta sobre La PUNTO DE VISTA, en el episodio “228: Los huertos urbanos”.
    ¿La segunda parte, en presente, es cierto que es en primera persona?

    Reply
    • Òscar Òscar

      Sí, es segunda. ¡Bien visto!

      Reply
  2. Bruno

    Buenos dias Oscar

    Este tema, es muy interresante

    Yo tengo una casa con un huerto esta muy bien para el estress

    cuidate

    un embrazo de Francia

    Reply
    • Òscar Òscar

      Un abrazo y gracias por compartir 🙂

      Reply
  3. Jonas Vanraes

    Hola Oscar

    ¿Cuál es la diferencia con el podcast disponible en Spotify y, por ejemplo, el curso “original” de pago?

    Gracias!

    Reply
    • Òscar Òscar

      Hola Jonas. El podcast ayuda a mejorar el vocabulario y puedes ver ejemplos de las técnicas de punto de vista y preguntas y respuestas. Los cursos contienen horas de audio con lecciones exclusivas para desarrollar el habla. Son mucho más eficaces para ganar fluidez. Si tienes más dudes puedes contactarme en la sección de contacto.

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.