Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
– Tengo una nueva palabra para la RAE: Supercalifragilisticoespialidoso
– ¿Qué?
– ¡ Supercalifragilisticoespialidoso!
– Tienes que dejar de ver la película de Mary Poppins.
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil que decir esa palabra tan larga! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Vamos a conocer como la RAE elige las nuevas palabras. También te pondré algunos ejemplos de nuevas palabras elegidas.
• A continuación, una mini-historia sobre los miembros de la Real Academia y sus problemas para elegir sus sillas. Pobres.
Si recuerdas, en el episodio de la semana pasada vimos qué era la Real Academia de la Lengua Española (la RAE). Sí, esa que tiene el lema que parece un anuncio de detergente: “Fija, limpia y da esplendor”. Como expliqué, este organismo se encarga, entre otras cosas, de aceptar nuevas palabras como correctas.
Hoy vamos a ver cómo lo hace y te pondré algunos ejemplos.
Cuando una palabra se empieza a usar más o menos habitualmente, lo primero que se hace es analizar los textos escritos para ver si se usa mucho. Esto se hace para comprobar que el uso de cierta palabra se está asimilando por parte de la población. Normalmente no se tienen en cuenta las palabras que solo se usan verbalmente pero no de forma escrita.
A continuación, se envían las propuestas de posibles nuevas palabras al resto de las academias. En el anterior episodio te comenté que existe una academia de la lengua para cada país donde se habla español. Cuando las academias reciben las propuestas, cada una hace sus valoraciones, matizaciones y comentarios que se envían a la RAE.
Cuando la RAE recibe las valoraciones, se vuelve a discutir sobre las posibles nuevas incorporaciones en el diccionario. A veces se pasa mucho tiempo debatiendo. El enfoque es conservador en el sentido de que para añadir una nueva palabra tiene que usarse de forma muy general. Además, se intenta llegar a un acuerdo total entre los miembros de la academia.
A veces puede pasar que algunas palabras se usan de forma muy habitual durante cierto período de tiempo, pero después casi desaparecen. Son palabras que se ponen de moda y después pasan de moda.
Precisamente la RAE intenta evitar que se añadan nuevas palabras al diccionario que probablemente dejen de usarse en el futuro próximo. Por eso están tanto tiempo debatiendo.
Supongo que también tomarán cafés y comerán bocadillos con tanto esfuerzo.
Vamos a ver algunas de las palabras nuevas aceptadas. Algunas de estas palabras están bien, pero otras… Tengo la opinión de que yo no las pondría en el diccionario, pero… Bueno yo no soy miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Al menos de momento 🙂
Por ejemplo, tenemos la palabra estrella, coronavirus, una de la más usadas en el último año. Relacionada, tenemos cuarentenear, que es pasar un período de cuarentena. A mí no me suena nada bien, porque utiliza la palabra cuarentena para hacer un verbo que… Bueno…a mí no me gusta.
Siguiendo con la pandemia, se ha introducido la palabra desconfinar. Bueno, esta no está mal. Es lo contrario que confinar. En vez de decir “se termina el confinamiento”, ahora solo puedes que decir se desconfina.
Aparte de palabras relacionadas con la pandemia, hay otras que son curiosas. Por ejemplo, se acepta trolear. Esto quiere decir publicar mensajes provocativos u ofensivos en las redes sociales, sobre todo en la parte de comentarios. Lógicamente, esta palabra viene de trol.
Fascistoide es otra palabra interesante. No significa tener fascitis en el pie. Más bien significa que tiende al fascismo u autoritarismo. Puedes decir, por ejemplo, es un periódico fascistoide.
Por otra parte, alguien que es antitaurino es alguien que está en contra de las corridas de toros.
Emoji y emoticono, son también palabras nuevas en el diccionario.
Luego están palabras como innivar. Es una palabra que no sabía, si te soy sincero. Significa cubrir con nieve artificial pistas o instalaciones destinadas al esquí. Se escribe con dos enes y suena un poco extraño, la verdad.
Bueno, pues ya hemos aprendido un poco más. Hay muchas más y quizás haga otro episodio sobre este tema.
Recuerda que en mi página web puedes conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com
MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez)
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder!
Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia.
Vamos a aprovechar el punto de vista de la semana pasada y pasarlo a mini-historia.
El contexto es el siguiente: La real academia está compuesta de ilustres académicos. Cada miembro de la Academia tiene asignada una letra del abecedario. Cada silla de la sala de reuniones tiene una letra marcada. En cada reunión los miembros se confunden y no encuentran sus sillas.
Esta es la mini-historia:
En cada reunión los miembros se confunden y no encuentran sus sillas.
¿Se confunden los miembros en algunas reuniones?
No, no en algunas reuniones. En cada reunión. Se confunden en cada reunión.
¿Quién se confunde en cada reunión?
Los miembros. Se confunden los miembros y no encuentran las sillas.
¿Qué no encuentran los miembros? ¿Las mesas?
No, las mesas no. No encuentran las sillas.
De hecho, pasan unas dos horas hasta que cada uno encuentra su silla.
¿Pasa una hora y media?
No, no pasa una hora y media. Pasan unas dos horas.
¿Cuánto pasa hasta que cada uno encuentra su silla? Unas dos horas. Pasan unas dos horas hasta que cada uno encuentra su silla.
¿Qué encuentra cada uno después de unas dos horas?
Su silla. Cada uno encuentra su silla.
Un académico se queja de que la letra H no tiene sonido.
¿Se queja la letra H de que el académico es aburrido?
No, no. La letra H no se queja. Quien se queja es el académico, aunque puede ser bastante aburrido.
¿De qué se queja el académico?
De que la letra H no tiene sonido. Se queja de que la letra H no tiene sonido.
Los académicos acuerdan turnarse la letra h.
¿Acuerdan los académicos turnarse todas las letras?
No, todas las letras no. Solo la letra h.
¿Qué acuerdan los académicos?
Turnarse la letra h. Eso es lo que acuerdan. Es decir, en cada reunión, un académico se sentará en la silla de la letra h.
El problema ahora es que tardan el doble de tiempo en encontrar sus sillas.
¿Tardan ahora la mitad de tiempo?
No, no la mitad. Ahora tardan el doble de tiempo en encontrar sus sillas.
¿Las sillas de quién?
De ellos. Las sillas de ellos. Las sillas de los miembros de la academia.
¿Cuánto tiempo tardan ahora?
El doble. Ahora tardan el doble.
¿Y antes? ¿La mitad de ahora?
Eehhhh. Sí, claro, la mitad del doble, es…lo mismo…¡Ay! ¡Qué confusión!
Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. La mitad del doble, es lo mismo…mmm cuantas cosas se aprenden.
Fíjate, por ejemplo, que he usado la estructura “cada uno”. Cuando la integro en las preguntas y respuestas, te ayuda a utilizarla sin pensar mucho, de forma natural. Esto es solo un ejemplo de como funcionan estas técnicas.
Te recomiendo mis cursos completos que siguen la misma filosofía en:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
3 Comments
Tugrul
on 20 March, 2021 at 9:16 pm
Hello Oscar,
Could you please check the links out. Because the MP3 link doesn’t work.
Through the MP3 link the pdf is opened again.
Thank you for these perfect podcasts. Best regards.
Hello Oscar,
Could you please check the links out. Because the MP3 link doesn’t work.
Through the MP3 link the pdf is opened again.
Thank you for these perfect podcasts. Best regards.
Thanks, it should be working by now.
I listen to a podcast every day. Is it still possible to convert the PDF to a google doc? Thanks.