🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#224: Expresiones para decir hola

Recursos:

  • Audio en MP3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en PDF (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– ¡Hola! ¿Cómo andamos?
– Con los pies, ¿no?
– Ufff… Necesitas escuchar el episodio de hoy con urgencia.
 
¡Hola a todos! ¿Cómo andamos? Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• ¿Sabías que hay varias expresiones para decir hola? Hoy vamos a ver algunas expresiones más coloquiales simplemente para saludar e iniciar la conversación.
• En la segunda parte voy a hacer un pequeño punto de vista para practicar la gramática. La historia habla de
 
Pedro, alguien que utiliza expresiones para decir hola muy extrañas.
Te recuerdo que puedes entrar en mi página web para conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com
Muy bien. Vamos al tema de hoy. Una de las ventajas de ser nativo en un idioma es que simplemente usas todo tipo de expresiones y frases sin pensar. Esto nos pasa a todos con nuestro idioma materno. No obstante, a veces no nos permite apreciar la riqueza de nuestro propio idioma. Recientemente estaba pensando que en realidad utilizo bastantes expresiones para simplemente decir hola. Todas tienen su matiz y significado ligeramente diferente.
Por supuesto, hay las expresiones clásicas como “hola” o “¿Cómo estás?”. Estas las sabemos, ¿no? Hoy voy a darte algunas alternativas coloquiales para que tú también puedas usarlas, aunque no te preocupes si no las aprendes todas.
Simplemente intenta comprender su significado y su uso.
Para cada una voy a dar una breve explicación y también un ejemplo. ¿De acuerdo? Venga, vamos a por la primera:
¿Cómo andamos?
 
En inglés, literalmente sería How are we walking?, que no tiene demasiado sentido. Lo que quieres saber, cuando preguntas esto, es como van las cosas. Un ejemplo:
– Hola, Francisco, ¿cómo andamos hoy?
– Bien, bien, gracias. ¿Y cómo estás tú?
 
Puedes contestar, por ejemplo “andamos bien” o simplemente “bien”.
Ahora ya queda claro que no preguntamos por los pies de la persona.
La siguiente:
¿Qué hay?
Literalmente, se traduciría como What is there? Es una manera informal de decir “¿Cómo estás?”. Es como preguntar que es lo que hay de nuevo en tu vida. Por ejemplo:
– Hola, ¿qué hay?
– Pues… Nada nuevo. Todo sigue igual. ¿Y tú?
 
A veces se dice bastante rápido y suena como “qhay”. Puede ser confuso si no sabes qué están diciendo. La siguiente expresión:
 
¿Dónde te metes?
Esta es otra curiosa frase. Meterse en un sitio es como entrar en un sitio o ir a un sitio. De alguna manera estás preguntando a la persona dónde acostumbra a pasar el tiempo. Este saludo está bien cuando no has visto a la persona durante cierto tiempo.
Por ejemplo:
– ¡Hombre, Juan! ¿Dónde te metes?
– Hola, José. Pues he conseguido un trabajo en esta empresa…
 
Si has prestado atención, he dicho “¡hombre!” al principio de la primera frase del diálogo. Es bastante habitual usar esta palabra de forma coloquial. Es una manera de expresar sorpresa.
Vamos a ver la siguiente:
¿Qué te cuentas?
Esta expresión invita a la persona a explicar algo nuevo sobre su vida. Por ejemplo:
– ¡Raquel! ¿Cómo estás? ¿Qué te cuentas?
– Hola, Ana. Bueno… Pues tengo un nuevo novio y bueno pues…
 
Dejemos a Raquel con su novio y veamos la siguiente:
 
¿Cómo te trata la vida?
Esta expresión bastante coloquial y se utiliza sobre todo entre amigos. Es una manera de preguntar como van las cosas. Es habitual contestar de forma breve con un “bien” o un “no me puedo quejar”, aunque también invita a detallar aspectos de tu vida nuevos o relativamente nuevos. Por ejemplo:
– ¡Hola, Paco! ¡Cuánto tiempo! ¿Y qué, como te trata la vida?
– Hola, Javier. Sí, mucho tiempo sin vernos. Todo bien, aunque ahora me estoy mudando a otro apartamento más grande. Ya sabes, con el hijo que va a venir…
– ¡Ah! ¡Vas a ser padre! ¡Felicidades!
 
Vale, la siguiente:
¿Qué es de tu vida?
Esta frase es similar a las otras. Invita a que expliques cosas de tu vida. Por ejemplo:
 
– ¡Uau! Casi no te he reconocido, Guillermo. ¿Qué es de tu vida?
– Ah, yo no soy Guillermo, pero en mi vida todo bien, gracias por preguntar 🙂
 
La última:
¡Buenas!
¡Esta es muy minimalista! Es como decir hola. Es muy informal y tampoco requiere una contestación, aunque es normal replicar con “buenas”, también. Parece ser que es una manera de acortar la expresión “buenas tardes” o “buenos días”. He observado que algunos le dan un tono diferente en función del estado de ánimo. Imagínate que entras en la oficina de trabajo con estos escenarios:
– Tono neutral: buenas
– Tono con cierto entusiasmo: ¡buenas!
– Tono arrastrado: ¡Buenaaas!
– Tono tímido, para no llamar mucho la atención pero tampoco ser maleducado y entrar sin saludar: Buenas.
 
El tono también es importante para transmitir uno u otro matiz.
 
De acuerdo, estas han sido algunas de las expresiones de tinte coloquial que se usan habitualmente. Como ves, el español es un lenguaje rico y no te aburres nunca.
 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
Perfecto. Ahora pasamos al punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
Como sabes, te cuento la misma historia dos veces. La segunda vez cambiaré algún aspecto gramatical. Así podrás apreciar las diferencias y aprender en contexto.
Primero en pasado, tercera persona.
A Pedro le encantaba saludar con expresiones pintorescas. Por ejemplo, decía: “¿Cómo corremos?” en vez de “¿Cómo andamos?” o decía “¡Malas!” en vez de “¡Buenas!”.
Mucha gente pensaba que Pedro era un auténtico loco. Pero él creía que era un genio de verdad, una persona con gran creatividad, aunque incomprendido.
 
Un día encontró a una chica que contestaba de manera tan pintoresca como él. Por tanto, cuando él saludaba de forma extraña, ella contestaba de forma extraña también.
Cuando Pedro decía “¿Cómo corremos?”, ella contestaba “¡Con los pies!”. Cuando Pedro saludaba con un “¡Malas!”, ella respondía con un “¡No, no, peores!”. Ella le seguía el juego en todo momento.
A Pedro realmente le gustaba esa chica tan loca.
Un día se encontraron delante de una cafetería, y él le dijo: “Oye, me gustaría tomar un café contigo… Para ya sabes, conocernos mejor”. Ella se puso seria y le dijo: “¡No!”, y se dirigió hacia la puerta de la cafetería.
Él se quedó con cara de bobo. La chica, justo antes de entrar, se giró, le guiñó un ojo y con una mano le hizo un gesto para ir con ella. Mientras Pedro se acercaba a ella con cara aún más de bobo, pensó que esa chica era realmente una caja de sorpresas… Y le gustaba.
Vale, ahora la misma historia en presente y en primera persona:
 
Me encanta saludar con expresiones pintorescas. Por ejemplo, digo: “¿Cómo corremos?” en vez de “¿Cómo andamos?” o digo “¡Malas!” en vez de “¡Buenas!”.
Mucha gente piensa que soy un auténtico loco. Pero creo que soy un genio de verdad, una persona con gran creatividad, aunque incomprendido.
Un día encuentro a una chica que contesta de manera tan pintoresca como yo. Por tanto, cuando yo saludo de forma extraña, ella contesta de forma extraña también.
Cuando digo “¿Cómo corremos?”, ella contesta “¡Con los pies!”. Cuando saludo con un “¡Malas!”, ella responde con un “¡No, no, peores!”. Ella me sigue el juego el todo momento.
A mí realmente me gusta esta chica tan loca.
Un día nos encontramos delante de una cafetería, y le digo: “Oye, me gustaría tomar un café contigo… Para ya sabes, conocernos mejor”. Ella se pone seria y me dice: “¡No!”, y se dirige sola hacia la puerta de la cafetería.
Me quedo con cara de bobo. La chica, justo antes de entrar, se gira, me guiña un ojo y con una mano me hace un gesto para ir con ella. Mientras me acerco a ella con cara aún más de bobo,
 
pienso que esta chica es realmente una caja de sorpresas… Y me gusta.
Bueno, este es el final de este pequeño ejercicio de punto de vista. Espero que te haya gustado. Como puedes comprobar, hay pequeñas variaciones gramaticales cuando cambiamos el tiempo verbal y la persona. Al tener el mismo contexto, es más fácil de recordar y usar.
Por cierto, “tener cara de bobo” quiere decir tener cara de sorpresa, de no entender lo que está pasando.
Bueno, estamos llegando al final.
¿Sabes qué son los cinco pilares para aprender español? Puedes conseguirlos ahora en mi página web, en la página principal:
Solo tienes que poner tu nombre y tu correo electrónico para conseguir cinco videos que te explicaran como mejorar tu español.
 
Bueno. De momento nada más. Nos vemos la semana que viene con más expresiones. En este caso para decir adiós. ¡Cuídate!
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.