🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#210: El Día de la Hispanidad

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

Hoy, en este episodio…
 
• Te voy a explicar algunas cosas relacionadas con un importante día que se celebra en España, el 12 de octubre.
• A continuación, un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas para practicar la fluidez
Muy bien. Primero de todo, muchas gracias por escuchar y por seguirme. Recibo mensajes todas las semanas de todas partes del mundo.
 
En algunos de estos mensajes me explican que escuchan cada día por la mañana. Otros cuando van al trabajo. Dicen que les resulta muy efectivo. ¡Es cierto! Mantener una rutina diaria para escuchar es muy importante, así que te animo a ello.
 
Si quieres ayudarme, por favor deja una reseña (una review) en iTunes o el sistema que utilices.
 
Para esta semana he preparado una pequeña explicación de lo que es El Día de la Hispanidad. Es una fecha importante que se celebra el 12 de octubre en España. Este día está declarado como la Fiesta Nacional de España. Es un poco como el Cuatro de Julio en Estados Unidos.
 
Para entender un poco más la importancia de El Día de la Hispanidad, hay una ley de 1987 que lo describe. Aquí un extracto.
 
“La conmemoración de la Fiesta Nacional […] tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos”.
 
¡Vaya lenguaje que se utiliza en las leyes!
 
Es posible que sepas que el 12 de octubre es también conocido por el descubrimiento de América. Cristóbal Colón, a bordo de una de las carabelas, que es un tipo de barco, pisó tierra en el nuevo continente. Bueno, en realidad llegó a la isla de Guaraní, que pertenece a las Bahamas.
 
Curiosamente, Colón murió pensando que había llegado a las Indias sin sospechar que había descubierto un nuevo continente. Creo que voy a hacer un episodio sobre ello porque el viaje de Colón me parece interesante.
 
Como ves, de alguna manera se ha querido integrar el descubrimiento de América con el Día de la Hispanidad.
 
Entonces, ¿qué tipo de actos se realizan durante este día? El más conocido es el desfile de las Fuerzas Armadas en la capital, Madrid, donde acude el Rey. En el desfile participan tropas, vehículos militares y aeronaves.
 
Por otra parte, en Latinoamérica este día se vive un poco diferente. Para algunos esta fecha supone recordar el colonialismo español en el continente. Por ejemplo, en la Ciudad de México se ha abierto el debate sobre la permanencia o no de la estatua de Cristóbal Colón.
 
El mismo presidente del país, López Obrador, ha insistido en que España debe pedir disculpas por los abusos durante la conquista
 
de América. Fíjate aquí, que utilizan la palabra “conquista”, en vez de “descubrimiento”.
 
En otros países pasa algo similar. Muchos han cambiado el nombre y el tipo de celebración. Aquí algunos ejemplos:
 
• En Argentina se celebra el “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
• En Bolivia, el 12 de octubre se llama “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
• En Costa Rica, “Día de las Culturas”.
• En Guatemala, “Día de la Resistencia Indígena”.
 
Como ves, el denominado “Día de la Hispanidad” no está exento de polémica. Incluso algunos partidos políticos de España están en contra de este día tal y como se propone.
 
Como conclusión, utilizaré una frase hecha típica española: “nunca llueve a gusto de todos”. Esto quiere decir que lo que resulta positivo o correcto para un grupo de gente, no lo es para otro.
 
Creo que esta frase, “nunca llueve a gusto de todos”, se puede aplicar en esta situación. El Día de la Hispanidad gusta a unos, pero no gusta a otros. Esperemos que en el futuro las diferencias entre pueblos y países se minimicen o incluso desaparezcan.
 
Por cierto, en mi página web puedes conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com
 

MINI-HISTORIA

(mejora tu fluidez)
 
Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Como siempre digo, yo hago preguntas, después hay una pausa para que tú contestes y después doy una respuesta.
 
Normalmente la respuesta que doy es más larga y elaborada. Tú no tienes que hacer eso. Simplemente puedes contestar brevemente. La idea es contestar sin casi pensar, en español.
 
Muy bien, vamos allá.
 
Hoy vamos a aprovechar el tema de este episodio para hacer la mini-historia. Voy a utilizar un tipo de lenguaje más impersonal.
 
El Día de la Hispanidad es una celebración importante que cae el 12 de octubre.
 
¿Cae el Día de la Hispanidad el 10 de marzo?
 
No, no cae el 10 de marzo. Cae el 12 de octubre. La palabra “cae” aquí significa que indicas la fecha de algo.
 
¿Cuándo cae el Día de la Hispanidad?
 
El 12 de octubre. Este día cae el 12 de octubre y es una celebración importante.
 
¿Es una celebración sin importancia?
 
No, no es una celebración sin importancia. Es importante.
 
¿Qué cae el 12 de octubre?
 
El Día de la Hispanidad. Cae el Día de la Hispanidad.
 
Se considera que el descubrimiento de América se produjo el 12 de octubre.
 
¿Se considera que el descubrimiento de Inglaterra se produjo el 12 de octubre?
 
Sí, se considera que se produjo el 12 de octubre. Se produjo ese día.
 
¿Qué se considera que se descubrió ese día? América. Se considera que se descubrió ese día.
¿Qué pasó ese día?
 
El descubrimiento de América. Eso es lo que pasó.
 
Se ha querido integrar el descubrimiento de Colón con el Día de la Hispanidad.
 
¿Se ha querido integrar el descubrimiento de Colón con el Cuatro de Julio?
No. No se ha querido integrar el descubrimiento de Colón con el Cuatro de Julio, sino con el Día de la Hispanidad.
 
¿Se ha querido integrar un descubrimiento y un día?
 
Sí, se ha querido integrar un descubrimiento y un día: El descubrimiento de América y el Día de la Hispanidad.
 
¿El descubrimiento de quién?
 
De Colón. El descubrimiento de Colón.
 
El principal acto es un desfile de las Fuerzas Armadas que se realiza en Madrid.
 
¿Es el principal acto un desfile de las Fuerzas Armadas o una fiesta con globos?
No, no una fiesta con globos. El principal acto de ese día es un desfile de las Fuerzas armadas.
 
¿Dónde se realiza este acto?
 
En Madrid. Se realiza en Madrid. Es la capital de España.
 
Diferentes países de Latinoamérica han cambiado el nombre de este día.
 
¿De dónde son los países que han cambiado el nombre de este día?
De Latinoamérica. Son de Latinoamérica. Son de allí. Los países que han cambiado el nombre son de Latinoamérica.
 
¿Qué han cambiado?
 
El nombre del día. Han cambiado el nombre del día.
 
¿Quién ha cambiado los nombres? ¿El presidente de cada país?
 
No. El presidente de cada país no ha cambiado nada. Diferentes países han cambiado el nombre del día.
 
Muy bien, este es el final de este pequeño ejercicio. Has practicado estructuras como “caer en”, “se considera” o “se ha querido integrar”.
 
En las respuestas que doy, intento volver a repetir estas estructuras para ayudarte a consolidarlas.
 
Aquí solo has practicado unos pocos minutos. En mis cursos exclusivos se desarrollan este tipo de ejercicios, en diferentes partes, durante horas.
 
Aprovecha ahora para aprender a hablar bien español con mis cursos en:
 
 
sección productos
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

2 Comments

  1. Breda

    Has metido un error con Inglaterra?

    ¿Se considera que el descubrimiento de Inglaterra se produjo
    el 12 de octubre?
    Sí, se considera que se produjo el 12 de octubre. Se produjo ese día.

    Saludos cordiales de Eslovenia
    Breda

    Reply
    • Òscar Òscar

      Sí, es un pequeño fallo. Bien visto.

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.