🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#189: El inevitable estancamiento

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– ¡Ui! Me he estancado con mi aprendizaje del español.
– ¿Pero que dices? ¡Si llevas cinco minutos!
 
Hoy, en este episodio…
 
• Voy a hablar de algo que sucede en el proceso de aprendizaje de un idioma y que no gusta demasiado a los estudiantes. Verás que no hay que alarmarse.
• A continuación, ¡un fabuloso punto de vista para practicar la gramática sin estudiarla! Conocerás la historia de Berta, una chica muy aplicada en el estudio.
 
Muy bien. Antes de continuar, muchas gracias por todos los mensajes de apoyo que me enviáis. Os deseo lo mejor y por favor, tened cuidado.
 
Hay un tema que preocupa bastante a los estudiantes de idiomas. Es el temido estancamiento. Esto se llama a veces “plateau” en inglés.
 
El estancamiento es una etapa del aprendizaje que, a pesar de todas las ganas y esfuerzo por aprender, parece que no hay mejora en nuestro conocimiento del idioma.
 
Este tipo de situación es muy delicada, ya que cuando la experimentamos durante cierto tiempo, podemos perder fácilmente la motivación y acabamos abandonando el estudio del idioma. Una mejor comprensión del porqué pasa esto es importante para que no perdamos la ilusión y las ganas de continuar.
 
Normalmente cuando empezamos a escuchar o leer en el idioma que estudiamos, notamos una mejora constante de nuestro nivel: cada día aprendemos palabras, expresiones y estructuras nuevas. Estamos contentos y felices y deseamos continuar para aprender más y más. Esta es una fase dulce, como me gusta decir. Así que acabamos haciendo una gran fiesta invitando a todos nuestros amigos para celebrarlo.
 
Bueno…Esto es un poco exagerado. Normalmente no hay ninguna fiesta 🙂
 
Vale…continuo: Al cabo de cierto tiempo, parece que no estamos mejorando tanto pero aún y así notamos pequeñas mejoras. No nos preocupamos demasiado y seguimos. Pero…un poco más adelante, nuestro progreso se estanca, y bueno…empezamos a preocuparnos.
 
Esto hace que perdamos la motivación y posiblemente, tengamos la tentación de abandonar, o al menos, dejarlo para más adelante, prometiéndonos a nosotros mismos que retornaremos al estudio con ganas y motivación, pero eso…raramente sucede. Así que, en vez de una fiesta, nos quedamos en casa llorando y comiendo helado con nuestro pijama puesto…Bueno, esto tampoco pasa normalmente. Hoy creo que tengo demasiada imaginación y tiendo a exagerar 🙂
 
La razón principal del porqué nos pasa esto es simple: Nuestro cerebro necesita un tiempo para consolidar, estructurar, ordenar, pulir y en definitiva automatizar todo este conocimiento nuevo.
 
Aprender un nuevo idioma no es simplemente acumular palabras sino que de alguna manera, es también pensar de forma diferente. Las palabras tienen orden distinto, el significado implícito puede ser distinto, etc. Así que es necesario un tiempo de adaptación.
 
Piénsalo de esta forma: cuando aprendemos matemáticas, estamos utilizando la parte consciente de nuestro cerebro para hacer cálculos. Para ello, necesitamos concentrarnos mucho. Sin embargo, cuando hablamos en nuestra lengua materna, lo podemos hacer casi sin prestar atención y sin esfuerzo. Incluso podemos estar haciendo otro tipo de actividades mientras mantenemos una conversación.
 
Esto sucede porque en realidad adquirimos el idioma. No es un aprendizaje consciente donde tenemos que tener en cuenta reglas como en las matemáticas. Este adquisición sucede principalmente a nivel subconsciente. Con el tiempo se crean los patrones del habla necesarios que hacen que podamos expresarnos sin esfuerzo. No tenemos que pensar en el orden de las palabras, el tiempo verbal, los conectores necesarios etc. Simplemente sucede.
 
Este proceso lleva tiempo y es por eso que a veces experimentamos periodos de tiempo donde parece que no avanzamos. Lo que está pasando es que el cerebro simplemente está organizando todo ese nuevo conocimiento para automatizarlo cuando lo necesitemos.
 
Es por eso que insisto mucho en la repetición, en la selección de material que es un poquito más fácil de lo normal y muchas horas de escucha. ¡Lo que digo al principio de cada episodio de “solo necesitas el material y técnicas adecuadas” es verdad! Es la mejor manera de aprender el idioma para poderlo hablar sin traducir mentalmente. Es decir, de forma automática.
 
Así que, lo único que puedo recomendarte es paciencia si ves que tu progreso se ha detenido. Ya verás que dentro de poco darás un salto cualitativo. Esto me pasó a mí con el inglés.
 
Progresé muy rápido al principio pero luego de golpe mi progresó de paró. Insistí e insistí hasta que un día en una conversación me di cuenta de lo mucho que mejoré.
 
Bueno, espero que esto te sirva de ayuda.
 
Por cierto, puedes conseguir el texto de este episodio y más cosas en www.unlimitedspanish.com
 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
 
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando alguna cosa gramatical en la segunda vez. De esta manera, podrás observar cómo cambia un cierto aspecto gramatical. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
 
Primero, en pasado, tercera persona.
 
En su primer día de estudio, Berta aprendió a decir “Buenos días, ¿cómo estás?”. Berta estaba contenta porque ya empezaba a hablar desde el primer día.
 
Continuó estudiando con ganas y determinación. En la segunda semana, Berta se dio cuenta de que solo sabía decir “Buenos, días, ¿Cómo estas?”, como el primer día. Es decir, no había progresado nada.
 
Berta se preocupó y decidió doblar el tiempo de estudio. Después de un mes, y a pesar de todo el tiempo dedicado, solo podía decir “Buenos días, ¿cómo estás?”. Berta se empezó a preocupar de verdad, así que triplicó y cuadriplicó su dedicación al español.
 
Después de seis meses, un día encontró a un amigo de España. Empezaron a hablar en español sobre todo tipo de temas: política, filosofía, botánica, astrofísica e incluso coleccionismo de sellos.
 
Berta estaba asombrada, y su amigo le dijo que ese era el mayor caso de estancamiento en el aprendizaje de un idioma que había visto nunca.
 
Ahora Berta da conferencias en español sobre todo tipo de complejos temas. Lo curioso es que no puede hacer lo mismo en su idioma materno.
 
Ahora en segunda persona.
 
En tu primer día de estudio, aprendiste a decir “Buenos, tardes, ¿cómo estás?”. Estabas contenta porque ya empezabas a hablar desde el primer día.
 
Continuaste estudiando con ganas y determinación. En la segunda semana, te diste cuenta de que solo sabías decir
 
“Buenas tardes, ¿Cómo estas?”, como el primer día. Es decir, no habías progresado nada.
 
Te preocupaste y decidiste doblar el tiempo de estudio. Después de un mes, y a pesar de todo el tiempo dedicado, solo podías decir “Buenas tardes, ¿cómo estás?”. Te empezaste a preocupar de verdad, así que triplicaste y cuadriplicaste su dedicación al español.
 
Después de seis meses, un día encontraste a un amigo de España. Empezaste a hablar en español sobre todo tipo de temas: política, filosofía, botánica, astrofísica e incluso coleccionismo de sellos.
 
Estabas asombrada, y tu amigo te dijo que ese era el mayor caso de estancamiento en el aprendizaje de un idioma que había visto en su vida.
 
Ahora Berta da conferencias en español sobre todo tipo de complejos temas. Lo curioso es que no puede hacer lo mismo en su idioma materno.
 
 
Fantástico. Este es el final de este pequeño punto de vista. Lo que le pasa a Berta es muy exagerado. No te preocupes, no te va a pasar a ti. Espero que te guste esta manera de aprender gramática.
 
Antes de irme, déjame recomendarte mis cursos que puedes
 
encontrar en:
 
 
sección Productos

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

1 Comment

  1. Bruno

    hola Oscar

    Muchas gracias por el nuevo cursos

    cuidate

    Bruno

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.