Recursos:
- Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
- Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
Hoy, en este episodio…
- Voy a hablar un poco de la fuerte ola de calor de los últimos días. ¡Casi se me derrite el cerebro con estas temperaturas!
- A continuación, una exclusiva mini-historia con preguntas y respuestas para que desarrolles tu fluidez sin esfuerzo.
Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com
Madre mía qué calor ha hecho los últimos días. Las temperaturas han subido tanto que en algunas regiones ha llegado a los 45 grados. Esto en grados Fahrenheit es 113. Es demasiado incluso para quien está acostumbrado al calor. Este tipo de fenómeno se conoce como “ola de calor”. Cuando era pequeño pensaba que “ola de calor” era una manera simpática de saludar, de decir hola al calor. Pero no. Es otro tipo de ola, y no gusta demasiado.
Menos mal que ahora tengo aire acondicionado en casa. Es uno de los mejores inventos. Aunque fuera la temperatura está demasiado alta, al menos dentro de casa es tolerable. Recuerdo de niño que no teníamos aire acondicionado y por tanto el calor en verano se hacía insoportable. Mi madre tenía un abanico que lo usaba sin parar para refrescarse. Un abanico en inglés se llama “fan” y lo vas moviendo hacia ti para intentar bajar la temperatura corporal. No sé si es muy efectivo pero la gente los utilizaba bastante hace algunos años.
Pues…como decía, esta ola de calor ha azotado a todo el continente europeo, llegando a 40 grados de temperatura incluso en Alemania. De hecho, en este país han limitado temporalmente la velocidad de los automóviles para anticiparse a posibles fallos mecánicos. En otro país, como Francia, se ha llegado a los 45 grados.
Precisamente en Francia estaban muy intranquilos porque por desgracia, una ola de calor similar en 2003 causó miles de muertos. Cuando hay estas temperaturas tan altas, las personas mayores sufren especialmente y necesitan tomar precauciones.
Según dicen los expertos, esta ola de calor proviene de África. En concreto, del desierto del Sáhara. Es una ola que hace aumentar mucho la temperatura a la vez que baja la humedad. Precisamente una humedad baja hace más fácil aguantar el calor, pero también incrementa el riesgo de incendio. De hecho, en una noticia también de hace muy poco a unos 200 km de donde vivo se produjo un incendio que quemó 5000 hectáreas. Imagina una hectárea como dos campos de fútbol.
La organización Meteorológica Mundial apunta a que el cambio climático está detrás de estas anomalías. Según dicen, estas olas de calor serán cada vez más frecuentes e incluso más intensas. De hecho, la ONU tiene la misma opinión y lo culpa a las altas concentraciones de gases de efecto invernadero.
Las recomendaciones generales para temperaturas elevadas son:
- Evitar salir de casa durante las horas centrales del día.
- Beber líquidos sin esperar a tener sed para estar bien
- Evitar comidas. Esto es, comer mucho de una vez.
- Reducir la actividad física.
- Descansar con frecuencia.
- Usar ropa de tejidos naturales y de colores claros.
- Usar sombrero o gorra, gafas de sol y cremas solares.
- Nunca dejar niños ni gente mayor en el coche con las ventanillas cerradas.
Todas estas recomendaciones son de sentido común, pero por desgracia mucha gente no las sigue. Todos los años hay gente que muere a causa del calor. Esto se llama “golpe de calor”.
En el momento de grabar este podcast el calor ya ha disminuido y volvemos a temperaturas menos drásticas. Aun así, el calor se nota mucho y por tanto nunca hay que confiarse demasiado.
¿Y qué tal en tu país? ¿Hace mucho calor también? ¿Qué tipo de medidas sigues para pasar los días de temperaturas tan altas?
Puedes dejar un comentario en la página de este episodio si quieres.
MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez)
De acuerdo. Ahora vamos a hacer un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas. A veces lo llamo simulador de conversación porque practicas tu español como en una conversación real.
Funciona así: yo te doy información y te hago preguntas simples. Después de cada pregunta hay una pausa donde puedes contestar. Después de la pausa te doy una respuesta correcta para que compares. ¿De acuerdo? ¡Vamos allá!
- Roberto era un inventor a quien no le satisfacía nada el calor.
- En un día de intenso calor, Roberto tuvo una genial idea para combatirlo.
- Roberto diseñó y construyó una nevera
- Roberto puso su cama dentro de la nevera y durmió
Sí, puso algo. Puso su cama dentro de la nevera. Roberto la puso dentro.
Su cama. Puso su cama dentro de la nevera.
Roberto. Él durmió dentro.
- Roberto no pasó calor, pero pilló un resfriado de campeonato.
No, no pasó calor. Él no pasó calor dentro de la nevera cuando durmió en su cama.
Un resfriado. Roberto pilló un resfriado de campeonato. Esto quiere decir un resfriado fuerte. Es una frase hecha.
De campeonato. Muy fuerte. Roberto durmió dentro de la nevera para no pasar calor, pero acabó pillando un resfriado de campeonato.
Perfecto. Este es ese final de este pequeño ejercicio. Pobre Roberto. Pasaba mucho calor, pero acabó con un resfriado de campeonato.
Fantástico. Para este verano, aparte de aire acondicionado y helados, me gustaría recomendarte mis cursos, que utilizan esta y otras técnicas para mejorar tu fluidez. En el podcast puedes practicar brevemente con pequeños ejercicios, como el de hoy, pero en los cursos tendrás horas y horas de preguntas y respuestas donde de forma mucho más intensa podrás automatizar tu habla. ¡De verdad que valen la pena!
Puedes encontrar mis cursos completos en: www.unlimitedspanish.com
Repito: www.unlimitedspanish.com (en la sección “productos”).
Ahora que viene el verano, es un buen momento para aprender español y llevar tu fluidez al próximo nivel.
Muy bien. ¡Nos vemos la semana que viene, y cuídate!
Tenemos mucho frío en Noruega. Ahora es 16 de mayo y hace frío y mucho nieve. En verano también hace frío y nunca hay ola de calor en mi ciudad.