🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#149: Hablemos de personalidad – parte 1

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

– ¿A Japón tengo que ir para hacer el tratamiento?
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio…
 
• Voy a presentarte algunos términos interesantes relacionados con la personalidad. En concreto, voy a hablar del modelo de los cinco grandes que utilizan los psicólogos.
• A continuación, vamos a aprender como cambia la gramática española a través de un pequeño punto de vista. Vamos a conocer a Jaime, un chico que no le gusta demasiado estar con gente.
 
Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com
 
Bueno…Y ¿Qué tal la semana? Espero que todo vaya bien. Ya me he recuperado del esfuerzo de decorar y pintar la casa. Si no sabes de qué estoy hablando, puedes escuchar el episodio anterior.
 
Para este nuevo episodio he pensado presentarte vocabulario usado para describir la personalidad. Sin embargo, al buscar un poco por internet, he encontrado algo llamado el “Modelo de los cinco grandes”, que en inglés se llama “the Big Five”. Creo que es más interesante.
 
Es un modelo usado en psicología, y me ha parecido curioso porque en solo cinco dimensiones se puede analizar con bastante precisión el tipo de personalidad de cualquier individuo. Normalmente se hace un test para averiguar estas cinco características. Por cierto, averiguar quiere decir to discover en inglés.
 
Por tanto, vamos a ver cada una de estas dimensiones de personalidad. Así aprenderemos también algunas palabras interesantes e útiles.
 
Extraversión
 
¿Qué es la extraversión? Bueno, en palabras simples, es cuánto te gusta estar e interactuar con otras personas. ¿Te gusta hablar y tener largas conversaciones con todo tipo de personas? ¿Te gusta estar rodeado de otra gente? ¿Te aburres mucho cuando estás solo en casa? Si las respuestas a la mayoría de estas preguntas son “sí”, seguramente eres una persona extravertida. Es decir, eres una persona muy sociable.
 
Y… ¿sabrías decirme lo opuesto a extraversión? Bueno, esta es fácil. La palabra opuesta es introversión. Si te gusta tener tu espacio interior, pasar tiempo solo con tus cosas, entonces, eres una persona introvertida.
 
Por cierto, no tienes que confundir introversión con timidez (shyness en inglés). Una persona tímida es una persona que le produce cierta ansiedad interactuar con la gente, sobretodo extraños. Una persona introvertida simplemente prefiere hacerlo menos.
 
Apertura a la experiencia / apertura al cambio
 
Esta dimensión de la personalidad a veces causa un poco de confusión. Aquí hablamos de cuánto te gusta la novedad, los aspectos complejos, creatividad, exploración de nuevas situaciones, imaginación, curiosidad, amplios intereses, etc.
 
Una persona con poca apertura a la experiencia es normalmente una persona más conservadora, tradicional y que no le gustan los cambios o la experimentación.
 
Si te consideras un soñador (daydreamer en inglés), por ejemplo, seguramente tendrás una apertura a la experiencia importante. En mi caso creo que tengo incluso demasiada 🙂 Como supongo que sabes por mis historias, cursos, etc. tengo bastante imaginación y creatividad. A veces tendría que ser un poco más pragmático.
 
¿En tu caso? ¿Cómo te consideras?
 
En mi caso, disfruto estando con la gente y con buena compañía, pero de vez en cuando leer un buen libro a solas es muy gratificante. Por tanto, me considero moderadamente introvertido. ¿Y tú? ¿Te consideras introvertido o extrovertido?
 
Responsabilidad
 
De acuerdo. Imagina que tienes una serie de objetivos en tu vida. Entonces, ¿Estás centrado en estos objetivos? ¿Eres disciplinado? ¿Eres organizado, con capacidad de concentración, que terminas tus tareas y que piensas en las consecuencias de tus decisiones? Entonces, felicidades, eres una persona con un grado de responsabilidad alto.
 
Si tengo que valorarme en esta dimensión, no sé que decir. Creo que soy bastante responsable y estoy atento a los objetivos que quiero conseguir, pero al mismo tiempo, tiendo a ser un poco desorganizado y distraído. Supongo que no se puede tener todo.
 
En esta categoría creo que se pueden poner los llamados “workalcoholic”. Este anglicismo se entiende en el español perfectamente.
 
¿Y tú qué piensas? ¿Eres muy responsable?
 
Muy bien. Vamos a hacer una cosa. En el siguiente episodio te presento las dos últimas dimensiones de este sistema de representación de la personalidad. Así no hacemos tan largo el podcast.
 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
Ahora vamos a hacer un pequeño punto de vista. Voy a explicarte dos veces la misma historia. Cada vez voy a cambiar el punto de vista gramatical. Así verás como cambia la gramática de manera mucho más fácil que memorizando reglas gramaticales. Es una de las mejores técnicas para aprender gramática sin esfuerzo.
 
La primera vez, en presente, tercera persona:
 
Jaime es una persona muy introvertida, y no solamente eso, también es muy tímida. De hecho, Jaime odia estar con otra gente. Le disgusta simplemente estar con otras personas. Él trabaja desde casa y compra todo lo que necesita por internet. Cuando da un paseo, siempre lo hace de noche para no encontrarse a nadie. Jaime considera que su situación es miserable, ya que no puede hacer una vida normal. Así que contrata al famoso psiquiatra doctor Fraude. Este doctor le receta una terapia de choque: tiene que viajar a Japón y cada día tomar el metro en hora punta. Como Jaime está tan desesperado, sigue el extraño consejo. Después de tres meses de tratamiento, Jaime se siente como una persona nueva. Está curado ya que no tiene ningún problema con estar con otra gente. De hecho, cuanta más gente, mejor. Sin embargo, ahora tiene otro problema: tiene miedo a quedarse solo.
 
Ahora en pasado, primera persona:
 
Yo era una persona muy introvertida, y no solamente eso, también era muy tímida. De hecho, odiaba estar con otra gente. Me disgustaba simplemente estar con otras personas. Trabajaba desde casa y compraba todo lo que necesitaba por internet. Cuando daba un paseo, siempre lo hacía de noche para no encontrarme a nadie. Yo consideraba que mi situación era miserable, ya que no podía hacer una vida normal. Así que contraté al famoso psiquiatra doctor Fraude. Ese doctor me recetó una terapia de choque: tenía que viajar a Japón y cada día tomar el metro en hora punta. Como estaba tan desesperado, seguí el extraño consejo. Después de tres meses de tratamiento, me sentí como una persona nueva. Estaba curado ya que desde entonces no tuve ningún problema con estar con otra gente. De hecho, cuanta más gente, mejor. Sin embargo, ahora tengo otro problema: tengo miedo a quedarme solo.
 
Vale, muy bien. Este es el final de este pequeño ejercicio practicando el pasado y el presente. Los cambios gramaticales
 
son sutiles, pero es necesario entenderlos. Para ello es muy útil tener la misma historia contada dos veces porque así puedes comparar fácilmente. Por cierto, no sé si es una buena idea contratar a ese doctor Fraude
 
Si te gusta aprender de esta forma. ¿Qué te parecen más de 8 horas de contenido exclusivo diseñado específicamente para llevar tu español al próximo nivel? Te recomiendo uno de los cursos más populares que tengo: El Curso Mágico que puedes conseguir en:
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.