Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
En una conversación en el océano:
– ¡Por culpa del agua me he mojado!
– Pero…Pepe…recuerda que eres un pez.
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com y no soy un pez. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Vamos a ver expresiones en español para expresar causa. Por ejemplo, “gracias al curso, ahora puedo hablar español”.
• A continuación, un punto de vista para, de forma intuitiva, aprender gramática. ¡Sin memorizar!
Bien, después de disfrutar de las bonitas palabras de los episodios anteriores, hoy vamos a ver algunas expresiones muy útiles para expresar causa.
En este contexto, podemos pensar “causa” como la razón de algo. En este episodio te voy a dar una variedad importante de maneras de expresar causa a partir de palabras clave que sirven para unir las dos partes de la frase.
No tienes que aprender todas estas variaciones, aunque es útil que te sean familiares. Al final de la primera parte de sugeriré las que creo que son más comunes.
También te daré ejemplos en cada una para que sea más fácil la comprensión.
Vale, ¡vamos a ello!
Por
Vemos uno ejemplos y lo comento:
Estudio español por mi novia. Ella es de Costa Rica y solo habla español.
Como ves, la causa de que la persona del ejemplo estudie español es su novia: Estudia español por su novia.
Otros ejemplos:
Perdió las llaves por distraerse.
El suelo está mojado por la lluvia.
Por culpa de / Gracias a
Bien, ahora imagínate que la causa es negativa. En el ejemplo anterior, en vez de:
El suelo está mojado por la lluvia,
Podemos decir:
El suelo está mojado por culpa de la lluvia.
Como ves, aquí estamos haciendo énfasis en que la lluvia es negativa para el suelo, porque está mojado. Otros ejemplos:
Llegué tarde por culpa del tráfico.
Estoy gordo por culpa del azúcar.
Ahora bien. Si quieres decir que la causa es positiva, puedes utilizar “gracias a”.
Llegué a la hora gracias al poco tráfico.
Estoy delgado gracias a que soy vegano.
Ante / En vista de
‘Ante’ es un poco más formal y simplemente presenta un hecho o situación que causa algo. Por ejemplo:
Ante la pérdida de ventas, la empresa cerró.
Ante este reto, tenemos que trabajar más.
‘En vista de’ es lo mismo que ‘ante’, pero más popular y menos formal.
En vista de la pérdida de ventas, la empresa cerró.
En vista de este reto, tenemos que trabajar más.
Hay una frase hecha que me gusta decir a veces. Es humorística:
En vista del éxito obtenido, me voy por donde he venido.
Esto es una especie de chiste (joke en inglés), que indica que no puedes aportar nada, o lo que haces no tiene muy buen resultado, y por eso te vas.
A causa de / Debido a
Es similar a ‘por’. Unos ejemplos:
A causa de la lluvia, el suelo está mojado.
A causa de la pérdida de ventas, la empresa cerró.
A causa del tráfico, llegué tarde al trabajo.
‘Debido a’ tiene la misma función:
Debido a la lluvia, el suelo está mojado.
Debido a la pérdida de ventas, la empresa cerró.
Debido al tráfico, llegué tarde al trabajo.
A raíz de
Aquí nos centramos más en el origen de la causa. Suena formal. Por cierto, raíz en inglés es root, que de alguna manera sugiere el origen.
Por ejemplo:
A raíz de la lluvia, el suelo está mojado.
A raíz de la pérdida de ventas, la empresa cerró.
Muy bien, hasta aquí hemos visto algunas expresiones usadas para indicar causa. Fíjate que la diferencia de uso entre unos y otros es sutil. En mi opinión, las más usadas son:
– Por culpa de
– Gracias a
– Debido a
– En vista de
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Muy bien, ahora vamos a practicar un poco de gramática.
No te preocupes, no tienes que memorizar nada.
Simplemente escuchar.
Te contaré una misma historia dos veces. Cada vez cambiaré algo desde un punto de vista gramatical. De esta manera, puedes aprender gramática de forma intuitiva, dándote cuenta de los cambios.
Lo mejor de todo es que solo tienes que escuchar atentamente:
Primera versión, en presente, primera persona.
Sí, es cierto. Hablo 23 idiomas, y a causa de ello, la gente queda impresionada. ¿Mi secreto? A raíz de haber viajado mucho, he podido aprender todos esos idiomas. Mis padres son diplomáticos, y gracias a su profesión he podido visitar muchos países diferentes. Debido a que soy una persona extrovertida, en cada país he aprendido el idioma local para poderme relacionar y tener amigos. Y, aunque me considero una persona con suerte, por culpa de este estilo de vida, ya no sé donde pertenezco. Y es que, ante la pregunta de cuál es el país que me identifico más, siempre digo que me siento ciudadano del mundo. Y para acabar, y en vista de esta pequeña historia, espero inspirarte a aprender español. Ya sabes, solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Segunda versión, en pasado, en tercera persona.
Sí, es cierto. Hablaba veintitrés idiomas, y a causa de ello, la gente quedaba impresionada. ¿Su secreto? A raíz de haber viajado mucho, pudo aprender todos esos idiomas. Sus padres eran diplomáticos, y gracias a su profesión pudo visitar muchos países diferentes. Debido a que era una persona extrovertida, en cada país aprendió el idioma local para poderse relacionar y tener amigos. Y, aunque se consideraba una persona con suerte, por culpa de ese estilo de vida, ya no sabía cuál era su tierra. Y es que, ante la pregunta de cuál era el país que se identificaba más, siempre decía que se sentía ciudadano del mundo. Y para acabar, y en vista de esta pequeña historia, él esperaba inspirarte a aprender español. Ya sabes, solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Fantástico. Este es el final de este pequeño ejercicio. Como ves, es muy efectivo. Por ejemplo, has escuchado:
Hablo 23 idiomas, y a causa de ello, la gente queda impresionada.
Hablaba veintitrés idiomas, y a causa de ello, la gente quedaba impresionada
Como ves, de forma fácil y sin esfuerzo puedes aprender intuitivamente como cambia la gramática: Hablo por hablaba queda por quedaba.
Esta es una de las técnicas que puedes encontrar en mis cursos en
Muy bien. Entonces, ¿nos vemos la semana que viene? ¡Claro que sí! Y recuerda: debido a, a causa de y gracias a estos materiales, ¡estás aprendiendo español!
¡Hasta pronto!
Material recomendado:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
1 Comment
talal
on 12 February, 2019 at 6:29 pm
ete podcast era maravillosa , muy beneficial .muchas gracias Oscar
ete podcast era maravillosa , muy beneficial .muchas gracias Oscar