🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#119: La palabra pasar 2

Recursos:

  • Audio en MP3 (Haz clic en el botón derecho del ratón para guardar.)
  • Transcripción del episodio en PDF

Transcripción: 

Y aquí estamos, pasando el rato y aprendiendo…
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio…
 
• Voy a continuar introduciendo más significados de la palabra “pasar”, que resulta muy versátil.
 
• A continuación, un exclusivo punto de vista donde practicaremos el pasado en tercera persona y el presente en primera persona junto con los significados presentados en la primera parte.
 
Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en www.unlimitedspanish.com
 
Perfecto. Este es el segundo episodio sobre la palabra “pasar”, que tantos e interesantes usos tiene. Anteriormente vimos algunos de los significados más comunes. Aquí un resumen:
 
• Si pasas por una tienda quiere decir que vas a la tienda.
 
• Si pasa alguna cosa, significa que sucede algo.
 
• Por otra parte, el tiempo pasa, lo que quiere decir que el tiempo avanza.
 
• Si pasas de pobre a rico, hay un cambio en el estado. De tener poco dinero a tener mucho dinero.
 
• Pasar con algo significa que aceptas una situación y te adaptas. Por ejemplo pasar con el móvil viejo.
 
• “¡Pásame la sal!”. Esto es lo que diría si quiero que me des la sal en la mesa.
 
• Y por último, si te lo pasas bien escuchando este podcast, es que estás experimentando algo bueno 🙂 ¡Gracias por escuchar!
 
Te recomiendo que vuelvas a revisar el episodio anterior si no recuerdas bien los significados que acabamos de ver. Hoy vamos a ver algunos más.
 
No interesarse por algo.
 
Una forma coloquial para decir que algo no lo quieres hacer o no te importa es decir que pasas de algo. Es muy conocida. Lo dicen mucho los adolescentes pero se utiliza en todas las edades. Unos ejemplos:
 
Paso de ir a la escuela. Es muy aburrida.
 
No me gusta nada la política. Paso de seguirla. ¿Por qué no me llamas? ¿Estás pasando de mí?
 
Por cierto, espero que nunca, nunca pases de este podcast. Eso me pondría muy, muy triste…Bueno, vamos a ver el siguiente uso:
 
Deslizar algo sobre una superficie
 
Con unos ejemplos el significado se entiende mejor:
 
¿Puedes pasar el trapo por la mesa? Está un poco sucia.
 
Tienes algo en la cabeza. Pásate la mano para quitarlo.
 
Pásate el cepillo por la chaqueta para quitar los pelos.
 
Hacer algo que resulta ser excesivo
 
Este significado es sutil pero a la vez curioso. Cuando te pasas en algo, quiere decir que has hecho de más. Vamos a ver unos ejemplos:
 
¿Todo esto es la compra? Te has pasado comprando tanta fruta.
 
El jefe se pasó mucho gritando a sus trabajadores. No es manera de tratarlos.
 
Por cierto, existe la expresión “pasarse de la raya”, que más o menos tiene el mismo significado. Indica que sobrepasas un determinado límite, concreto o subjetivo. Un ejemplo:
 
Oye, no me vuelvas a insultar. Te has pasado de la raya.
 
Curiosamente, la expresión “es una pasada”, que parece indicar que algo resulta excesivo desde el punto de vista negativo, no lo es. Es una expresión para indicar fascinación, o simplemente que algo te gusta mucho. Por ejemplo:
 
– Ayer fui a ver la película Matrix 4: Neo is alive, or it seems so. ¡Qué pasada de película! Me gustó mucho cuando…
 
– ¡No me cuentes más! Yo también la quiero ver.
 
Olvidarse algo
 
Cuando se te olvida algo, puedes también usar “pasar”. Por ejemplo:
 
Lo siento. Se me pasó llamarte. Perdóname.
 
No pensé en comprar sal. Se me pasó.
 
Puedes pensar esto como que algo pasa por delante de ti y se
 
va. Es decir, que se te olvida.
 
A mí me pasa mucho. Se me pasan muchas cosas. Por ejemplo
 
donde he dejado las llaves, o cosas que tengo que hacer. A
 
veces pienso: Òscar, tienes que crear alarmas y recordatorios,
 
pero también se me pasa hacerlo 🙂
 
Pudrirse o estropearse un alimento
 
Vale, por último, este uso, que creo que es intuitivo. Puedes usar
 
“pasar” para indicar que un alimento, como la fruta, leche, etc.
 
no está en buenas condiciones. Si tiene fecha de caducidad,
 
decimos que está caducado o pasado (expired en inglés). Unos
 
ejemplos:
 
– Es mejor que no bebas la leche. Está pasada. La compré el año pasado.
 
Estas naranjas parecen que están pasadas. Voy a comprar más.
 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
 
Perfecto. Ahora vamos a pasar a hacer un pequeño punto de vista. Así podrás practicar la gramática de forma intuitiva y sin memorizar nada.
 
Te voy a contar una misma historia dos veces, pero cambiando algún aspecto gramatical en la segunda vez. De esta manera, podrás observar cómo cambia la gramática del idioma. Es una técnica que utilizo de forma intensiva en mis cursos. Solo tienes que escuchar y disfrutar 🙂
 
Pasado, tercera persona.
 
Gabriel era un gran pasota, ya que siempre pasaba de todo. Pasaba de comer saludablemente, pasaba de vestir correctamente y sobretodo pasaba de la opinión que tenía la gente de él.
 
Además, Gabriel era muy despistado. Siempre se le pasaban cosas como cerrar el coche, cargar el móvil o llevar las llaves al salir de casa. De hecho, como nunca se acordaba de comprar comida, la nevera o estaba vacía o con algún cartón de leche pasada.
 
Aunque Gabriel pasaba un poco de sus amigos, nunca se pasaba de la raya con ellos. Los respetaba. Y es que sus amigos
 
 
Gabriel lo consideró y le gustó la idea. Así que durante tres meses trabajó 20 horas al día y finalmente terminó el libro que se titulaba: “Cómo pasar de todo”. Estaba muy contento, pero de pronto se dio cuenta de una cosa: No era un verdadero pasota porque no pasó de escribir el libro. Así que…lo quemó.
 
Menos mal que el editor tenía una copia y lo publicó. El libro resultó ser un éxito mundial y…Gabriel se acostumbró pronto a recibir un cheque todos los meses por las ventas. Gabriel es pasota…¡pero no tonto!
 
Bien, ahora cambiamos al presente en primera persona.
 
Hola, soy Gabriel y soy un gran pasota, ya que siempre paso de todo. Paso de comer saludablemente, paso de vestir correctamente y sobretodo paso de la opinión que tiene la gente de mi.
 
Además, soy muy despistado. Siempre se me pasan cosas como cerrar el coche, cargar el móvil o llevar las llaves al salir de casa. De hecho, como nunca me acuerdo de comprar comida, la nevera o está vacía o con algún cartón de leche pasada.
 
Aunque paso un poco de mis amigos, nunca me paso de la raya con ellos. Los respeto. Y es que mis amigos están muy preocupados por mi porque no tengo ningún objetivo en la vida. Uno de ellos es editor de libros, y me propone escribir un libro sobre lo que mejor sé hacer: ser pasota.
 
Lo considero y me gusta la idea. Así que durante tres meses trabajo 20 horas al día y finalmente termino el libro que se titula: “Cómo pasar de todo”. Estoy muy contento, pero de pronto me doy cuenta de una cosa: No soy un verdadero pasota porque no paso de escribir el libro. Así que…lo quemo.
 
Menos mal que el editor tiene una copia y lo publica. El libro resulta ser un éxito mundial y…me se acostumbro pronto a recibir un cheque todos los meses por las ventas. Soy pasota…¡pero no tonto!
 
Fantástico. Este es el final de este punto de vista. Te recomiendo escucharlo varias veces.
 
Las técnicas que ves en este podcast son un ejemplo de lo que puedes encontrar en mis cursos en:
 
 
Encontrarás horas y horas de audio que te ayudaran a desarrollar tu español hablado de forma rápida y eficaz.
 
Repito la dirección:
 
 
¡Muy bien! Este sí que es el final. Nos vemos la semana que viene con más contenido exclusivo.
 
¡Un saludo!
 
 
 

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.