Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
¡Gol! ¡¡¡Vamos a ganar el mundial!!!
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Voy a hablar sobre el mundial de fútbol. Cada cuatro años se celebra en un país diferente y es un tema interesante para una conversación con un nativo.
• A continuación, un exclusiva mini-historia que te va a ayudar a mejorar tu fluidez sin esfuerzo.
No falla. Cada cuatro años se celebra el famosísimo mundial de fútbol. Este acontecimiento rivaliza plenamente con las olimpiadas, que también son muy importantes.
Alexey, un seguidor mío, me ha sugerido este tema y voy a hacerle caso. ¡Un saludo, Alexey!
Por cierto, a lo mejor piensas que me encanta el fútbol, pero en realidad no me gusta demasiado porque lo encuentro un poco aburrido. Sí, ya sé que decir esto es casi un “sacrilegio”, pero formo parte de esa minoría rara 🙂
Para ser honesto, me gusta cuando gana el equipo del Barça, o Barcelona, pero ya está. No me gusta ver partidos de fútbol ni tampoco seguir competiciones. Supongo que el problema que veo es que hay demasiados partidos y demasiadas competiciones. Por ejemplo, si sigues a un solo equipo, puede jugar 2 partidos por semana. Esto sin contar los partidos que puedes ver de otros equipos.
A mí lo que en realidad me gusta es Motogp. Me gusta mucho como pilota Dani Pedrosa. Para mi es más emocionante y además, solo corren unas 15 o 20 carreras en todo el año. Pero bueno, eso es otra historia.
Curiosamente toda mi familia es futbolera. Mis padres les encanta el fútbol y ven muchos partidos. Son seguidores del Barça y no se pierden ningún partido. Bueno, mi padre sí que se los pierde, pero… ¿sabes por qué? Porque se pone muy nervioso. Se pone tan nervioso que cuando llevan algunos minutos de partido, abandona el salón y se va a pasear. Después de cierto tiempo vuelve y pregunta cómo va el partido.
Mi madre también se pone nerviosa con el Barça, pero ella lo ve igualmente. Luego está mi hermano, que es todo un experto en tácticas, estilos de juegos y jugadores.
Por supuesto, cuando empieza el mundial, mis padres ven muchos partidos. A veces 3 partidos en un día. A ellos nos les importa quien juega, siempre encuentran una excusa para ver el partido. Dicen que es emocionante porque es una competición muy importante.
Bien, como decía, cada cuatro años se celebra el mundial. Los equipos que participan no son los equipos de una ciudad, sino son selecciones del país. Es decir, una selección de los mejores jugadores de varios equipos del país.
Hay dos fases principales. Primero, el proceso clasificatorio en el que participan más de 200 selecciones y la fase final en la que participan las mejores 32 selecciones.
Este año el mundial de fútbol se celebra en Rusia. En este momento que estoy grabando, las mejores 32 selecciones están compitiendo. ¡Esperemos que gane el mejor!
Por cierto, a ver si sabes esta pregunta…¿Cuál ha sido el país que ha ganado más mundiales? …Parece una mini-historia 🙂 El país con más mundiales es Brasil: 5 mundiales. El segundo país con más mundiales es Alemania, con 4 mundiales. El tercero, empatado con Alemania, es Italia. Empatado quiere decir con los mismos mundiales. A continuación Argentina y Uruguay con 2 y España, Francia e Inglaterra con 1. Me resulta curioso ver a Inglaterra, que es donde se inventó el fútbol, con solo un mundial.
Como hemos visto, Brasil es la selección con más mundiales. Ellos viven la pasión del fútbol como nadie. Es increíble. Si los jugadores de la selección brasileña vuelven a casa con la copa, son tratados casi como dioses. Hay muchas fiestas y celebraciones. En cambio, si no ganan…bueno, mejor que durante un tiempo no salgan mucho en público, por si acaso.
Esta pasión no solamente se vive así en Brasil sino también en el resto de los países latinoamericanos. En países como Argentina, Bolivia, Méjico, etc. también se vive con mucho entusiasmo.
España se vive con intensidad pero creo que menos que en Latinoamérica.
Por cierto, para mí y para casi todo el mundo, el mejor jugador de mundial de todos los tiempos fue Pelé. Pelé fue un jugador extraordinario que ganó tres mundiales. Recuerda que el mundial se celebra cada 4 años.
De acuerdo, pues ahora ya sabes un poco más de futbol y sobre el mundial. Es curioso porque en inglés americano se llama soccer y en inglés británico football. Si tienes la oportunidad de practicar español con un nativo, seguro que el fútbol es un buen tema.
Una última cosa antes de pasar a la siguiente sección. Si te gusta el tema del fútbol, en el episodio 15 hablo sobre cómo se vive el fútbol en España.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS (mejora tu fluidez)
Muy bien, Ahora, si te parece bien, vamos a practicar la fluidez con una mini-historia relacionada con los mundiales.
Así es como funciona. Yo te doy información sobre algo. Sobre esta información hago preguntas. Después de cada pregunta hay un silencio de unos 5-6 segundos. Intenta responder a la pregunta. Respuestas cortas están muy bien. Después del silencio te daré una respuesta para que puedas comparar. Por supuesto, puedes hacer pausa y mirar el texto si lo necesitas.
Recuerda que una respuesta corta y rápida es mejor que una lenta y con muchas dudas.
El protagonista de la mini-historia es Maradona, un famoso jugador argentino de los años 80.
¡Empecemos!
El famoso jugador Maradona jugó la final del mundial del año 1986.
¿Jugó Pelé el mundial del año 1986?
No, Pelé no jugó el mundial de ese año. Lo hizo el famoso jugador Maradona.
¿Qué famoso jugador jugó esa final?
Maradona, fue Maradona quien jugó esa final.
¿En qué año jugó Maradona una final?
En 1986. En 1986 Maradona jugó una final.
En el partido de la final1, Maradona marcó un gol con la mano.
¿Marcó Maradona un gol en el partido de la final?
Sí. Maradona marcó un gol en el partido de la final.
¿En qué partido marcó Maradona?
En el partido de la final. Marcó en el partido de la final.
Qué marcó Maradona?
Un gol, Maradona marcó un gol con la mano.
¿Con qué marcó Maradona un gol? ¿Con el pie?
No, con el pie, no. Con la mano. Lo marcó con la mano.
1 Después de grabar y lanzar el episodio, alguien me dijo que fue en un partido previo a la final y no en la final donde Maradona marcó un gol con la mano. Lo explico aquí para hacer honor a la verdad 🙂
Marcar con la mano no es válido, pero el árbitro no lo vio.
¿Es inválido marcar con la mano?
Sí, es inválido. En otras palabras, no es válido marcar con la mano.
¿Qué no es válido?
Marcar con la mano. No es válido marcar con la mano. El árbitro no lo vio.
¿Vio el árbitro el gol con la mano?
No. El árbitro no vio el gol con la mano. Marcar con la mano no es válido, pero el árbitro no lo vio.
¿Qué no vio el árbitro¿ ¿El gol con la nariz?
No, no. Con la nariz no. El árbitro no vio el gol con la mano.
Argentina ganó el mundial y ese gol se llamó “la mano de Dios”.
¿Ganó algo Argentina?
Sí, Argentina ganó el mundial.
¿Se llamó el gol “La oreja de Dios”?
No. El gol no se llamó la oreja de Dios. Se llamó la mano de Dios.
¿Quién ganó el mundial? ¿Una mano?
No, una mano no. Una mano no puede ganar un mundial. El mundial lo ganó Argentina.
Los aficionados estaban tan contentos que crearon la Iglesia Maradoniana en honor a Maradona.
¿Estaban los aficionados contentos o tristes?
Contentos. Los aficionados estaban contentos.
¿Crearon los aficionados una iglesia?
Sí. Los aficionados crearon una iglesia. Una nueva religión llamada Iglesia Maradoniana en honor a Maradona.
¿En honor a quién crearon una iglesia? ¿En honor a Oscar? No, en honor a Oscar no. Los aficionados no crearon la iglesia Oscariana. Lástima. Ellos crearon la iglesia Maradoniana.
Perfecto, pues este es el final de esta pequeña mini-historia. Te recomiendo escucharla varias veces.
A mí siempre me gusta inventar historias que son divertidas o absurdas, porque así son más entretenidas y ayudan a recordar mejor. No obstante, hoy no me he inventado nada. La “mano de Dios” y la “iglesia Maradoniana” son cosas reales. Si no me crees, puedes buscar en Internet 🙂
Y hablando de Internet. Quiero recomendarte uno de los cursos más completos que tengo. Lo puedes encontrar en:
De acuerdo, pues esto es todo por hoy. Nos vemos la próxima semana con más episodios frescos, frescos 🙂
Material recomendado:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
2 Comments
Tugrul
on 23 March, 2020 at 7:44 pm
Dear Oscar,
First and foremost thanks a lot for your great work.
Could you please check the links for the podcasts no:111 and 146?
I would like to print them and carry with me to review when listening to your voice.
All the best.
Dear Oscar,
First and foremost thanks a lot for your great work.
Could you please check the links for the podcasts no:111 and 146?
I would like to print them and carry with me to review when listening to your voice.
All the best.
Hola. they should work by now. Thanks for letting me know.