🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#107: Amigos falsos 2

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

 
Hola…tú no me vas a traicionar…otra vez…¿Verdad?
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio…
 
• Vamos a continuar con el vocabulario que puede traicionarte en el peor momento. Sí, delataré a más amigos falsos. Verás que divertido.
 
• A continuación, una exclusiva mini-historia para mejorar tu gramática. A través de preguntas y respuestas que tienes que contestar, mejorarás tu fluidez.
 
Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com
 
Bueno…¿cómo estás hoy? Ahora ya viene el buen tiempo, la temperatura agradable, … y siempre es agradable salir al exterior. Quizás, para ser totalmente precisos, si me escuchas desde el hemisferio sur, seguramente cada día es un poco más corto y hace un poco más de frío.
 
En todo caso, te recomiendo salir al exterior y pasear escuchando algo de español…como este podcast.
 
De acuerdo. Este es el episodio 107. Aquí continúo con los horribles amigos falsos 🙂 Puedes escuchar el episodio 106 si aún no lo has hecho. Muy bien. Vamos a ver algunos más:
 
Constipado y constipated
 
Mucho cuidado con estas dos palabras, que pueden crear todo tipo de confusiones 🙂 Una persona constipada, o tener un constipado significa en inglés to have a cold. En cambio, constipated significa estreñido en español. Como ves, si vas al médico y le insistes que estás constipated, te dará una medicina muy diferente a la que necesitas. Un ejemplo:
 
– La semana pasada estuve con un constipado fuerte. Menos mal que ya estoy curado.
 
– ¿Sí? Pues yo estuve estreñido, pero mejor no te doy detalles.
 
Contestar y contest
 
En este caso la confusión tiene efectos menos dramáticos, pero es igualmente curiosa. Cuando participas en una competición o torneo, en inglés estás participando en un contest, pero si contestas a alguien, simplemente estás respondiendo a una pregunta. Un ejemplo:
 
– Por favor, contesta a esta pregunta: ¿Ganaste el torneo?
 
– No, no gané, perdí. Estaba estreñido y no me encontraba bien.
 
Pobre. El estreñimiento no ayuda demasiado a competir al 100%
 
Decepción y deception.
 
Este me gusta bastante. Se parecen tanto que son fáciles de confundir. Una decepción en inglés sería disapointment. Por otra parte, deception quiere decir engaño en español. Un ejemplo:
 
– No me engañes más. Cada vez que no dices la verdad es una decepción para mí y tu madre.
 
Recuerdo cuando salió el libro Deception Point de Dan Brown. Yo en esa época no sabía tanto inglés, y creía que el título quería decir Punto de Decepción, o algo así. Cuando miré la traducción, vi que se refería a engaño.
 
Disgusto y disgust
 
Cuando te dan una noticia que no te gusta nada, te dan un disgusto. En inglés sería annoyance. Por otra parte, la palabra disgust en inglés quiere decir asco. Un ejemplo:
 
– Me da asco ver comida podrida en el suelo.
 
– A mí no me da asco, me da un disgusto. Comida tirada es dinero tirado.
 
Dormitorio y dormitory
 
También se parecen mucho. Un dormitorio es a bedroom en inglés. Por otra parte, a dormitory quiere decir una residencia de estudiantes en español. Un ejemplo:
 
– Normalmente duermo mejor en el dormitorio de casa que en la residencia. Hay demasiadas fiestas en la universidad.
 
– Bueno, ¿hay que divertirse no?
 
Embarazada y embarrassed
 
Este es el típico ejemplo de la posibilidad de crear una buena confusión. Embarazada en inglés es pregnant, y embarrassed en español es avergonzado. Vamos verlo en contexto.
 
– Juan, estoy embarazada de tu amigo.
 
– ¿Qué?
 
– Ay, perdona, me he confundido. Quería decir que estoy avergonzada de tu amigo. No se portó bien el otro día.
– Ah! Menos mal.
 
Vamos a ver el siguiente:
 
Enviar y envy
 
Vale, en este caso, enviar es to send en inglés, y to envy es envidiar. Es decir, cuando envidias algo o a alguien, deseas alguna cosa de ese algo o alguien. Un ejemplo:
 
– Mi novio me acaba de enviar otro regalo.
 
– ¿Otro? Te envidio. Para que mi novio me envíe un regalo a mí, primero le tengo que enviar yo dinero.
 
Excitado y excited
 
¡Alerta, alerta! Sí necesitas recordar un falso amigo, es este 🙂 A ver, en español, excitado tiene una connotación sexual. Es como aroused en inglés. Excited quiere decir simplemente emocionado en español. Un ejemplo:
 
– Estoy muy emocionado de conocer a tu novia.
 
– Mientras no estés excitado, ningún problema.
 
Éxito y exit
 
¿Se parecen verdad? Pues en español estoy seguro que prefieres la primera opción. Éxito en inglés sería success, pero exit es salida en español. Por tanto, mejor tener éxito que ir hacia la salida. Un ejemplo:
 
– Para tener éxito necesitas persistencia.
 
– ¡Y para encontrar la salida en Ikea, también!
 
 

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS (mejora tu fluidez)

 
Ahora vamos a practicar la fluidez con un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas.
 
Las preguntas y respuestas son como un simulador de conversación, porque estás contestando continuamente preguntas simples que te hacen pensar cada vez más en español.
 
Hay estudiantes que me dicen que algunas preguntas son muy simples. Esto está diseñado así por un motivo. No se trata de saber la pregunta y respuesta, sino de contestar muy rápido y sin traducir mentalmente.
 
Esto es muy importante. Sin traducir mentalmente. Las respuestas cortas y rápidas son mejores que las largas y torpes.
 
Al repetir el ejercicio varias veces, puedes mejorar tus respuestas con más detalles. Como sabes, siempre doy una respuesta correcta. Puedes comparar lo que respondes con mi respuesta.
 
Bueno, otro día hablaré más sobre esto porque me apasiona ver lo bien que funciona. Ahora pasemos al ejercicio.
 
Imagínate que te preguntan a ti y respondes en primera persona. Por supuesto puedes pausar si lo necesitas:
 
 Tengo una novia por internet y nunca nos hemos visto en persona.
 
¿Tienes una novia en internet?
 
Sí, tengo una novia en internet.
 
¿Dónde tienes la novia?
 
En Internet. Tengo una novia en Internet y nunca nos hemos visto en persona.
 
¿Os habéis visto alguna vez en persona?
 
No, nunca. Nunca nos hemos visto en persona, solo por Internet.
 
¿Quién no has visto nunca en persona?
 
A mi novia. Nunca la he visto en persona. Es una relación por internet.
 
 Viajo a su país por sorpresa y le envío un mensaje al llegar.
 
¿Viajas a algún sitio por sorpresa?
 
Sí. Viajo por sorpresa al país de mi novia, a su país.
 
¿Sabe tu novia que vas a su país o viajas por sorpresa?
 
No lo sabe. Viajo por sorpresa y le envío un mensaje al llegar.
 
¿Le envías algo cuando llegas?
 
Sí, le envío un mensaje cuando llego, al llegar.
 
¿Qué le envías?
 
Un mensaje. Le envío un mensaje.
 
 
 Me llevo un disgusto cuando me contesta que está embarazada.
 
¿Te llevas un disgusto?
 
Sí, me llevo un disgusto. Me lo llevo.
 
¿Qué te llevas?
 
Un disgusto. Me llevo un disgusto cuando me contesta que está embarazada.
 
¿Está embarazada tu novia?
 
Sí. Según ella está embarazada.
 
¿Quién está embarazada?
 
Mi novia. Mi novia por internet está embarazada y no la he visto nunca. Es muy extraño.
 
 Yo estoy muy decepcionado y decido volver a mi país.
 
¿Estás emocionado?
 
No, no estoy emocionado.
 
Ahhh…entonces estás constipado, ¿no?
 
No, no, ¡tampoco! Presta atención por favor. Estoy decepcionado y decido volver a mi país.
 
¿Qué decides?
 
Volver a mi país. Decido volver y voy al aeropuerto.
 
 Cuando llego al aeropuerto, encuentro a mi novia allí.
 
¿Encuentras a alguien?
 
Sí, encuentro a alguien. Encuentro a mi novia allí.
 
¿A quién?
 
A mí novia. La encuentro allí.
 
¿Cuando la encuentras?
 
Cuando llego al aeropuerto. Cuando llego allí.
 
¿Dónde la encuentras?
 
En el aeropuerto. La encuentro en el aeropuerto, esperándome.
 
 Me explica que está “embarazada” porque no ha tenido tiempo de comprarme un regalo.
 
¿Te explica que está “embarazada”? Sí, me explica que está “embarazada”.
 
¿Ha tenido tiempo de comprarte un regalo?
 
No, no ha tenido tiempo. Por eso está “embarazada”.
 
¿De qué no ha tenido tiempo?
 
De comprar un regalo.
 
 Ahora lo entiendo todo: Mi novia quería decir
 
“avergonzada”, no “embarazada”.
 
¿Entiendes alguna cosa ahora?
 
Sí. Entiendo alguna cosa. De hecho ahora lo entiendo todo.
 
¿Qué entiendes? ¿Una parte o todo?
 
Todo. Lo entiendo todo. Mi novia quería decir “avergonzada” y no “embarazada”.
 
¿Se equivocó tu novia?
 
Sí, se equivocó. Confundió las dos palabras que se parecen mucho. Pobre, un amigo falso la ha traicionado. —
 
Muy bien. Este es el final de esta mini-historia. Es solo un ejemplo breve.
 
Si quieres de verdad poder hablar español, no solamente entenderlo, te recomiendo mis cursos que puedes encontrar en:
 
 
Es cierto que hay muchos otros cursos para aprender español. Pero esos cursos normalmente están basados en estudiar el español de forma analítica. No están pensados para mejorar tu habla.
 
Por esta razón te sugiero mis cursos. 100% diseñados para hablar y hablar a través de la técnica de preguntas y respuestas. Horas de audio con contenido exclusivo y diseñado para hacerte hablar sin miedo.
 
Puedes utilizar los cursos en tu celular, en el coche, donde quieras. Recuerda:
 
 
Fantástico. Nos vemos la semana que viene! ¡Que tengas un gran día!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

2 Comments

  1. Julie

    Creo que confundiste “constipated” and “to have the flu”. Constipated significa lo mismo en español y en inglés: estreñido. “To have the flu” means to have a cold.

    It’s funny to me that you made that mistake because in Quebec French, « avoir le flu » is a colloquial expression that means to have diarrhea. So it’s a false cognate for Quebec French speakers learning English. 😆

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.