Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)
Transcripción:
¿Dónde está el cenicero? ¿Qué mire el mapa?
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
• Vamos a continuar con los nombres de pueblos curiosos de España.
• A continuación, vamos a practicar la gramática de forma intuitiva con una pequeña lección de Punto de Vista.
Recuerda que siempre puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com
¿Cómo estás hoy? La semana pasada publiqué un episodio que hablaba de nombres de pueblos divertidos, curiosos o interesantes. Estos nombres son totalmente reales.
Si lo recuerdas, hablé de los pueblos de Malcocinado, Villapene y Guarroman. También aproveché para hacer un punto de vista sobre Andrea, una chica que visitó estos pueblos.
Hoy voy a continuar con más nombres de pueblos. Espero que te guste.
Vamos a ver el primero.
Cenicero
Esta población de unos 2000 habitantes tiene este curioso nombre, “cenicero”. Si no sabes que es un cenicero, es un recipiente donde puedes poner las colillas. Vaya, otra palabra, “colilla”. Una colilla es la parte final del cigarrillo. Cuando fumas, hay una parte del cigarrillo que tiras, que no consumes. Entonces pones la colilla en el cenicero.
Y aquí viene este curioso nombre, “cenicero”. Imagínate que eres fumador y visitas este pueblo. Entonces, sacas un cigarrillo del paquete, te lo pones en la boca, lo enciendes, te lo fumas, y…tiras la colilla en el suelo. Entonces, un policía te ve y te dice: “¡está prohibido tirar colillas en el suelo!”. Y tú respondes: “Pero señor policía, he tirado la colilla en el Cenicero!”.
Yo sinceramente creo que este chiste se utiliza mucho en este pueblo. Supongo que están un poco hartos de ello. Si lo visitas, mejor no tentar la suerte 🙂
Venta de Baños
El segundo pueblo que vamos a visitar hoy, al menos virtual y brevemente es Venta de Baños. Como el nombre indica, Venta de baños sugiere un sitio donde se venden baños.
He investigado un poco sobre el nombre. Primero de todo, la palabra “venta” significa dar algo a cambio de dinero, es decir “sell” en inglés; pero también quiere decir una casa establecida a las afueras de las poblaciones que funciona como un pequeño hotel y restaurante. También se utiliza la palabra “posada”.
La palabra venta para este último significado no la utilizo, porque por donde vivo no hay nada de esto. Yo diría que es una palabra más habitual en el castellano antiguo y en ciertas regiones.
Vale, volviendo al nombre. Resulta que había una población llamada “Baños de Cerrato” y cerca se construyó una venta. Por tanto, el nombre, “Venta de Baños” se consolidó, y así de dice el pueblo desde entonces.
El siguiente pueblo que vamos a ver es:
La hija de Dios
Este nombre parece muy religioso, ¿verdad?
No voy a extenderme mucho con este nombre, pero lo que es cierto es que España fue muy religiosa siglos atrás. Entonces, parece bastante lógico tener pueblos con este tipo de nombres.
Perfecto, el siguiente pueblo es:
Pepino
¡Muy divertido! Pepino es un vegetal muy nutritivo. Pues bien, tenemos una población que se llama Pepino. ¿Curioso no?
Imagínate que estás conduciendo y llegas a este pueblo. Ves una señal “Bienvenidos a Pepino”, y te que quedas con la boca abierta, no para comer pepinos, sino porque estás sorprendido.
También he investigado el nombre de esta población. Yo pensaba que había extensos campos de pepinos, y por eso se llama así. Pues no. Resulta que el término “Pepino” se debe al nombre de un antiguo labrador. Un labrador es alguien que trabaja la tierra y obtiene vegetales, cereales, fruta, etc.
Por cierto, los habitantes de Pepino se llaman pepineros 🙂
Vale, vamos a ver el último pueblo de hoy:
Los infiernos
Bien, no seré yo quien diga que me gustaría vivir en un sitio que tenga este nombre.
Si bien es cierto que hay muchos nombres de pueblo de origen religioso –está lleno de nombres de santo-, también es cierto que te puedes encontrar con este curioso nombre.
Ahora después de saber todo esto me vienen ganas de visitar este sitio tan interesante. Puedes buscar imágenes en Google.
Antes de continuar, me gustaría decir que no quiero ofender a nadie de estos pueblos. Mi intención siempre es buena, y creo que el sentido del humor también es importante en la vida.
Lo primero que pensé cuando encontré este pueblo es que debía de hacer mucho calor. Ya sabes, en el infierno se supone que la temperatura es más bien alta y que no tienen aire acondicionado.
Ahora estoy pensando en la factura del gas que deben pagar en el infierno 🙂
Investigando un poco, resulta que la tierra que hay en este sitio es de color bastante rojo, también se puede decir rojizo y que además se encuentra azufre, un elemento que se supone que hay en el infierno. Estos dos elementos le dan al lugar unas tonalidades especiales.
También el agua ha hecho formas a las rocas. Es por eso que alguien se le ocurrió este nombre tan singular.
PUNTO DE VISTA
(mejora tu gramática)
Perfecto, ahora… ¿Qué te parece hacer un nuevo Punto de Vista? Este tipo de lección te ayuda a ver cómo cambia la gramática cuando cambiamos el tiempo verbal.
Es muy fácil. Yo te cuento una pequeña historia más de una vez. Cada vez cambio algo de la historia para que puedas comprobar cómo cambia la gramática.
Solo tienes que escuchar.
Vamos a empezar en pasado.
El mes pasado Andrea retomó su ruta turística por España. El primer pueblo que visitó fue Cenicero. Ella, como no fumaba
tenía miedo de encontrarse mucha gente fumando y las calles llenas de colillas, pero nadie fumaba allí. En cambio, sí que se encontró las calles llenas de chicle. Era difícil caminar porque todo estaba muy pegagoso.
Andrea preguntó el motivo. Le explicaron que el ayuntamiento había aprobado una ordenanza que prohibía fumar a todo el mundo. Como los habitantes de este pueblo ya no podían fumar, empezaron a masticar chicle. Por eso había tanto chicle en las calles.
El siguiente pueblo que Andrea visitó fue Venta de Baños. Andrea tenía mucha curiosidad, porque el nombre era muy peculiar. Entró en un bar para tomar un café. Cuando pagó y fue al baño, resultó que no había ninguno. Fue otros bares, restaurantes…¡No encontró ninguno en todo el pueblo! Desesperada porque se estaba haciendo pipi encima, preguntó a un habitante del lugar donde podría encontrar un baño. Le dijeron que en el pueblo no había, que tenía que ir a otro pueblo llamado…Compra de Baños.
Allí fue corriendo y sí que pudo utilizar un baño.
Andrea también visitó el pueblo de Pepino, donde comió los mejores pepinos del mundo. ¡Por fin un nombre que indicaba lo que podía encontrar!
Por último visitó el pueblo de Hija de Dios. Preguntó por este curioso nombre. Resultó que como eran muy feministas, creían en la Hija de Dios, no el Hijo de Dios. Andrea pensó que ese cambio de mentalidad era muy progresista e interesante.
Perfecto, ahora vamos a cambiar el punto de vista a…futuro.
Imagínate que cuentas una historia que sucederá en unos días.
Por ejemplo la semana que viene.
En una semana Andrea retomará su ruta turística por España. El primer pueblo que visitará será Cenicero. Ella, como no fuma tendrá miedo de encontrarse mucha gente fumando y las calles llenas de colillas, pero nadie fumará allí. En cambio, sí que se encontrará las calles llenas de chicle. Será difícil caminar porque todo estará muy pegagoso.
Andrea preguntará el motivo. Le explicarán que el ayuntamiento habrá aprobado una ordenanza que prohibirá fumar a todo el mundo. Como los habitantes de este pueblo ya no podrán fumar, empezarán a masticar chicle. Por eso habrá tanto chicle en las calles.
El siguiente pueblo que Andrea visitará será Venta de Baños. Andrea tendrá mucha curiosidad, porque el nombre es muy peculiar. Entrará en un bar para tomar un café. Cuando pague y vaya al baño, resultará que no habrá ninguno. Irá a otros bares, restaurantes…¡No encontrará ninguno en todo el pueblo! Desesperada porque se estará haciendo pipi encima, preguntará
a un habitante del lugar donde podría encontrar un baño. Le dirán que en el pueblo no hay, que tendrá que ir a otro pueblo llamado…Compra de Baños.
Allí irá corriendo y sí que podrá utilizar un baño.
Andrea también visitará el pueblo de Pepino, donde comerá los mejores pepinos del mundo. ¡Por fin un nombre que indica lo que podrá encontrar!
Por último visitará el pueblo de Hija de Dios. Preguntará por este curioso nombre. Resultará que como son muy feministas, creerán en la Hija de Dios, no el Hijo de Dios. Andrea pensará que ese cambio de mentalidad es muy progresista e interesante.
¡Fantástico! En este punto de vista puedes practicar el tiempo en y el tiempo futuro.
Esta técnica junto a la de Preguntas y Respuestas las puedes encontrar en mis cursos en:
Actualmente hay cursos para todos los niveles. Si puedes entender más o menos este episodio, te recomiendo el Curso Mágico o El Curso Inesperado.
Muy bien. Esto es todo por hoy. Nos vemos la semana que viene, ¿de acuerdo? ¡Un saludo bien grande!
Material recomendado:
“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com
“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It isamong the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com
0 Comments