🔥 LIMITED-TIME ONLY: 50% OFF ALL SPANISH COURSES!

Unlimited Spanish

Helping you speak Spanish since 2013

+12 million podcast downloads

#071: El español coloquial: Alcohol

Recursos:

  • Audio en mp3 (click derecho en ratón y guardar)
  • Transcripción del episodio en pdf (click derecho en ratón y guardar)

Transcripción:

Vaya tajada que lleva ese tío. ¡Va haciendo eses por la calle!
 
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
 
Hoy, en este episodio:
 
• Voy a introducir expresiones coloquiales relacionadas con el alcohol. Las expresiones coloquiales son muy importantes si quieres entender muchas de las conversaciones de los españoles. ¡No te lo pierdas!
 
• A continuación, voy a hacer una pequeña lección de punto de vista. Esta técnica te permite trabajar las diferencias gramaticales. Además, vamos a practicar el vocabulario introducido en la primera parte.
 
Perfecto, empecemos.
 
Como he mencionado, en este episodio me gustaría introducir algunas expresiones y palabras que no encontrarás en libros de texto, pero que se usan bastante.
 
Estoy hablando del español coloquial. Es decir, las expresiones y vocabulario que se usan de forma bastante informal. No es necesario que las aprendas, pero siempre está bien que te suenen un poco.
 
Una cosa te voy a prometer. Si sabes utilizar algunas de estas expresiones, puedes sorprender e impresionar a nativos españoles 🙂
 
Yo con mis amigos utilizo muchas expresiones coloquiales, y es bueno saber las básicas.
 
Bien, estas son las expresiones:
 
Privar, mamar
 
Privar quiere decir beber alcohol, normalmente con la idea de emborracharse. Por cierto, emborracharse quiere decir beber demasiado y notar sus efectos. Vamos a ver un ejemplo:
 
¿Te vienes al bar con unos colegas y nos privamos unas birras?
 
Colegas quiere decir amigos, privar, como he dicho, beber. Por cierto, birra quiere decir cerveza. Otro ejemplo:
 
No entiendo como puedes privar tanto y luego conducir el coche. ¡Es muy peligroso!
 
Podemos también usar mamar para decir lo mismo que privar. Por ejemplo:
 
Mi amigo Juanjo le gusta mucho mamar en las fiestas.
 
Una aclaración importante. Es más seguro utilizar privar que mamar, porque mamar puede tener connotaciones sexuales.
 
Tajada, pedo
 
Esta palabra quiere decir estar bajo los efectos del alcohol, o estar borracho. Vamos a ver el siguiente ejemplo:
 
El otro día Pablo pilló una tajada increíble. No paró de privar hasta caer al suelo.
 
Aquí estoy utilizando “pillar” como verbo. Tiene el mismo significado que coger una tajada o tener una tajada. Siguiendo con el ejemplo:
 
Pablo cogió una tajada.
 
Pablo tenía una tajada.
 
Alternativamente, puedes usar “pedo” para expresar el echo de estar borracho. Quizás es un poco más malsonante que tajada. Unos ejemplos:
 
Tengo un pedo encima que no sé ni donde estoy. He privado demasiado.
Ese hombre lleva un pedo encima impresionante.
 
Se puede decir “tener un pedo” o “llevar un pedo”. Es lo mismo.
 
Si quieres usar una de estas expresiones, mejor la de “tajada”, porque lo de pedo suena demasiado informal para mi gusto.
 
Cogerse una
 
Es también beber demasiado. La manera de expresarlo indica que ya se entiende que hablamos de alcohol. Por ejemplo:
 
Ayer Alberto se cogió una muy fuerte.
 
Como ves, no se menciona explícitamente que Alberto bebió, pero se entiende por el contexto. A veces, se añade “que no veas” al final de la oración para dar más énfasis. Por ejemplo:
 
Ayer Alberto se cogió una que no veas.
 
Madre mía, en la fiesta mayor cogimos una que no veas.
 
No me preguntes porqué se dice “que no veas”. Para mí no tiene demasiado sentido, pero se dice así y te acabas acostumbrando.
 
Ponerse ciego
 
Bien, también hablamos aquí de beber demasiado, pero en este caso, se podría usar para comida también, especialmente con algo bueno. Por ejemplo:
 
Iván fue a la fiesta y se puso ciego de vino. También se puso ciego de paella.
 
Como ves en el ejemplo, puedes mencionar la bebida. En este caso, el vino.
 
Iván se puso ciego de vino.
 
Mi colega siempre pide un lingotazo para beber y se acaba poniendo ciego.
 
Aquí estoy utilizando la palabra lingotazo. Un lingotazo quiere decir una bebida alcohólica fuerte. Por ejemplo whisky, coñac, etc.
 
Ponerse ciego también se puede usar con las drogas. Por ejemplo:
 
En su cumpleaños, se puso ciego de farlopa.
 
Farlopa, por cierto, quiere decir cocaína, en lenguaje de la calle.
 
Ir haciendo eses.
 
Ah, esta expresión me gusta mucho. La usa mi madre cuando quiere hacer alguna broma. Ir haciendo eses, como puedes adivinar, es estar borracho.
 
Tiene bastante sentido. Cuando bebes bastante, tus habilidades no están al 100%, y por tanto, si quieres caminar en linea recta, es bastante difícil. Por tanto, haces eses. Por ejemplo.
 
Ese hombre iba haciendo eses mientras cantaba “Asturias patria querida”.
 
Ir/estar bolinga
 
¿Lo puedes adivinar? Sí, es estar borracho. Unos ejemplos aquí:
 
Mi jefe siempre va bolinga. Bebe mucho.
 
El otro día me encontré a tu amigo. Estaba tan bolinga que no me reconoció.
 
Ir mamado
 
También quiere decir lo mismo. Estar borracho. Antes he dicho que usar la palabra mamar puede tener connotaciones sexuales, y te he recomendado no usarla. En cambio, si dices algo así:
 
Ayer iba tan mamado que no sabía dónde estaban mis llaves.
 
Siempre se entiende que es sobre el alcohol y no otras cosas. Por tanto es bastante seguro.
 
Borrachuzo
 
Cuando dices que alguien es un borrachuzo, te refieres a una persona que normalmente bebe bastante, y que normalmente está borracho. Esta palabra es negativa, claro. Por ejemplo:
 
En los bares de los pueblos siempre veras a borrachuzos. No tienen nada mejor que hacer.
 
Bueno, hasta aquí estas expresiones informales, o muy informales, que se utilizan. Hemos visto:
 
• Privar, mamar
• Tajada, pedo
• Cogerse una
• Ponerse ciego
• Ir haciendo eses
• Estar bolinga
• Ir mamado
• Borrachuzo
 
También, indirectamente hemos visto: colegas, pillar, lingotazo y farlopa.
 
En la siguiente sección vamos a practicar este vocabulario con un Punto de Vista, no te preocupes.
 

 

PUNTO DE VISTA

(mejora tu gramática)
 
 
La lección de punto de vista funciona de la siguiente manera: Te voy a contar una historia dos veces. La segunda vez cambiaré un aspecto gramatical. De esta manera puedes ver como son los cambios de manera natural. ¡Simplemente escucha y relájate!
 
En la primera versión de la historia. Vamos a practicar la primera persona en pasado.
 
 
¡Buah! No veas que manera de privar el viernes pasado. Fui a un bar con mis colegas, y allí estaba Jorge, el rey de la fiesta. Iba ya mamado, pero nos invitó a unos lingotazos. Yo prefiero la cerveza, aunque no le podía decir que no. Mira, nos cogimos una que no veas. Recuerdo que todos nos pusimos a cantar en el bar: “I will survive”. Íbamos tan pedos que no nos dábamos cuenta de que estábamos molestando, y el dueño del bar nos dijo que nos fuéramos. Jorge dijo: “¡Vamos a otro bar!”. Así que fuimos a un bar del centro un poco solitario. Allí solo había cuatro borrachuzos, algunos con una tajada evidente. Nos sentamos y pedimos una ronda. Después de eso, yo ya no podía más. Estaba ya demasiado bolinga . Así que me fui a casa como pude, supongo que haciendo eses, a dormir la mona. El sábado, cuando me levanté, tenía una resaca de caballo, y por eso descansé durante todo el día.
 
Muy bien. Este texto está lleno de expresiones nuevas. Por tanto, tranquilo si no recuerdas algunos significados. Por cierto, he añadido dos expresiones diferentes:
 
• Tener una resaca de caballo, que significa tener una resaca muy fuerte, horrible. Resaca quiere decir lo que te pasa al día siguiente de beber mucho. Te encuentras mal. Eso es la resaca. Lo del caballo es simplemente para enfatizar.
 
• Dormir la mona quiere decir el sueño del borracho. Cuando estás borracho y te vas a dormir.
 
Vamos ver el texto otra vez pero cambiando el punto de vista, en tercera persona. Es decir, anteriormente, nos cuenta la historia un personaje que le llamamos Roberto. Ahora lo vemos desde otro punto de vista diferente.
 
No veas que manera de privar de Roberto el viernes pasado. Fue a un bar con sus colegas, y allí estaba Jorge, el rey de la fiesta. Iba ya mamado, pero les invitó a unos lingotazos. Roberto prefiere la cerveza, aunque no le podía decir que no. Mira, se cogieron una que no veas. Roberto recuerda que todos se pusieron a cantar en el bar: “I will survive”. Iban tan pedos que no se daban cuenta de que estaban molestando, y el dueño del bar les dijo que se fueran. Jorge dijo: “¡Vamos a otro bar!”. Así que fueron a un bar del centro un poco solitario. Allí solo había cuatro borrachuzos, algunos con una tajada evidente. Se sentaron y pidieron una ronda. Después de eso, Roberto no podía más. Estaba ya demasiado bolinga. Así que se fue a casa como pudo, haciendo eses, a dormir la mona. El sábado, cuando se levantó, tenía una resaca de caballo y por eso descansó durante todo el día.
 
Perfecto, este es el final de esta sección. Como hay bastante vocabulario, te sugiero que lo escuches varias veces.
 
Si tienes problemas con la gramática española, te sugiero que la practiques de esta manera. Esta técnica la utilizo intensamente en todos mis cursos. Puedes visitar mi página de cursos en:
 
 
Lo que hago en estos cursos es desarrollar una historia o tener varias historias que ayudan a trabajar los diferentes aspectos del español. Todos mis cursos están diseñados para hacerte hablar desde el primer día. Repito la dirección:
 
 
Bueno, esto es todo por hoy. ¡Nos vemos la semana que viene!
 
¡Un saludo!

Material recomendado:

“In school most people learn Spanish by memorising and being focused on grammar, but when they have to speak, nothing comes out. That’s my situation, but as I am learning with Oscar’s lessons, I am enjoying the process, and actually, I understand real spoken Spanish more and more, and now little words of Spanish are popping up into my head. This method is much powerful, much faster and it’s the way to learn Spanish when you really want to speak it.” AJ Hoge, effortlessEnglish.com

“Unlimited Spanish are audio courses where native speaker Òscar simulates conversations, with cues for you to interact with him. It is among the best I’ve seen for simulating a real conversation from pre-recorded audio. For those of you who are also visual learners, you’ll be able to read along through transcripts of the audio.” Benny Lewis, fluentin3months.com

apple podcasts

spotify

 

3 Comments

  1. Damilla Maia

    Hello Oscar, what a pleasure! I’m a brazilian engineer and I started to listen to your podcast last year, I just listened to this episode and I must say it’s terrific. Not only this episode, but all your work, I can tell you’re passionate about what you do and that’s inspiring. Gratitude.

    Reply
    • Òscar Òscar

      Thanks! My work takes a lot of effort but definitely pays off. Thanks for listening!

      Reply
  2. Paolo

    entonces ponerse ciego de comida es lo mismo de ponerse morado, verdad?

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

logo
Privacy Overview

This website uses cookies to provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

We never store personal information.

You have all the information about privacy, legal rights, and cookies on our Cookie Policy page.